Vistas de página en total

martes, 9 de septiembre de 2014

Enrique Macaya Márquez: “No es extraño que Rodríguez siga siendo la figura de Independiente”.





 FOTO: "LA NACIÓN"

Enrique Macaya Márquez, periodista deportivo que condujo Fútbol de Primera hasta el 2009, sostuvo en  dialogo con Emoción Roja, que la idea de juego que propone el entrenador de Independiente, Jorge Almirón, no es desacertada si se trabaja bien y se cuenta con  los jugadores adecuados. Además, hizo referencia al clásico de Avellaneda, expresó que esperaba un partido de ida y vuelta: “En lo futbolístico no me gustó, esperaba más”./"EMOCIÓN ROJA".

-¿Qué sensación le dejó el clásico de Avellaneda?

-En los clásicos, se apela mucho a las frases hechas y a excusas para no poder jugar. Pensé que iba a ser algo más interesante. Desde el punto de vista neutral, con dos técnicos de características parecidas que buscan darle identidad a sus equipos, pensé que se iban a dar cuenta  de cómo atacar y cómo defenderse. Ya que están al tanto de las falencias y virtudes del equipo rival. Me pareció algo habitual del fútbol argentino, con mucha tensión y con un árbitro que iba a ser cuestionado por cualquier falla. En lo futbolístico, no me gustó.

-¿Qué opina de jugar con línea de 3, en este fútbol argentino?

-Se puede jugar, pero hay que trabajarlo y tener los jugadores convencidos. La línea de 3 necesita el complemento de los volantes centrales, por eso hay que tener jugadores en el medio campo que sepan en qué momento deben retroceder y, tengan la capacidad necesaria para colaborar con los defensores. Antes en el fútbol, era un pecado adelantar a los dos laterales al mismo tiempo y ahora está de moda. Si me das a elegir, prefiero la línea de cuatro.

-¿Qué acierto y qué error encuentra en este Independiente?

-El acierto está claro, son los dos goles. La reacción de ir a buscar el partido. Tuvo algunas fallas defensivas, algunos titubeos. No es extraño que Rodríguez siga siendo la figura de Independiente. 

-Muchos periodistas sostienen que la línea de Almirón atrasa ¿Usted cómo lo ve?

-Ahora dicen que atrasa, en la primera fecha se hablaban maravillas de Cocca y Almirón. Hay que tener los jugadores para jugar este sistema táctico. El técnico mejora su aprendizaje a medida que va experimentando. Hay que darle tiempo al entrenador, quizás me parece un poco lento.

-¿Cómo ve al fútbol argentino  en general?

-Con la recuperación casi inexplicable de River, lograr ese funcionamiento no es fácil. Un Boca con un cambio de técnico y en las actitudes de los jugadores. El fútbol argentino está un poquito arriba de la mediocridad.

-¿Piensa que se perdió la esencia del fútbol argentino?

- No se sabe cuál es la esencia del fútbol argentino. A nosotros nos gusta la gambeta, nos caracterizábamos por jugar mucho con la pelota y, en este momento estamos volviendo a eso. Tiene muchos altibajos este deporte que apasiona a los argentinos.  La identidad es el fútbol de Maradona, más que el de Messi, bien estructurado.

-¿El doble 5 es fundamental o es una alternativa?

- Es una alternativa. En 1925, se jugaba con tres en el fondo, como no se va a poder ahora. En 1986,  Bilardo impuso que el que ganaba en la mitad de la cancha, ganaba el partido. Entonces, se inventaron los laterales volantes. Con todos los sistemas, se ganó y se perdió. Ahora se habla de doble 5, antes había un 5 patrón, y a la derecha el 8. El 10 de aquellos tiempos, era un jugador más rápido y acompañaba al 9. Hicieron el cuarto zaguero, porque entre el 9 y el 10 lo volvían loco al 2. Todo puede servir, pero hay que tener los jugadores.


Fuente Emoción Roja – Publicó El Gran Campeón


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.