El referente del club de Avellaneda ratificó que
"es más sencillo sacarlo campeón" y sentenció: "este momento es
el resultado de una historia nefasta"
19Comentá
Menotti fue duro
con la actualidad del Rojo. Foto:
Archivo
(Télam). César Luis Menotti , repetidas veces
entrenador de Independiente , afirmó que es "imposible mandar" al
equipo de Avellaneda al descenso, "y en cambio es mucho más fácil sacarlo
campeón", al tiempo que se aferró a "una leve esperanza" para
que, "con ayuda de la suerte, siga en primera".
"Es imposible mandar a Independiente al descenso.
Es mucho más sencillo sacarlo campeón.
Si a un entrenador le ofrecen dirigirlo
y le dan 2.000.000 de dólares solamente para mantenerse en primera, agarran
(Josep) Guardiola y (José) Mourinho juntos", expresó Menotti al programa
radial Deportivo Télam.
"Estos dos últimos años se cometieron cantidad de
errores, compartidos entre las conducciones de Julio Comparada y Javier
Cantero.
Los dirigentes se creen que saben de fútbol y no saben nada. Por eso
pasan estas cosas", fustigó.
Menotti apreció que si "estos dirigentes
trabajaran en otras actividades, no durarían nada. Estarían pidiendo
limosna".
"Cuando llegué a Independiente la última vez, con
Américo Gallego como entrenador y yo como secretario técnico, todo era un caos,
pero de a poco fuimos ordenando las cosas. Después se fue el `Tolo` y lo
sucedió Daniel Garnero, pero a los siete partidos lo sacaron", recordó.
"Pero en realidad, después de la primera vez que
estuve, cuando Jorge Bottaro (ya fallecido) era presidente, las dirigencias que
lo sucedieron hicieron todas las cosas mal. Por eso este momento de
Independiente es el resultado de una historia nefasta", sentenció.
El "Flaco" resumió su impresión sobre el
futuro inmediato de Independiente con una frase tan sencilla como contundente:
"es difícil escaparle al azar desde la nada".
"Y después está la proyección de los jugadores. El
futbolista es como el perro de caza al que van a soltar en el campo: cuando
llega a primera debe estar terminado de moldear", comparó.
"Porque el fútbol no es tan complicado, aunque
como decía Adolfo Pedernera, los que lo hacen fácil son los grandes
jugadores", resaltó.
Y con ese criterio, el entrenador campeón del mundo en
1978 cerró la charla con una máxima que tomó "de Jorge Luis Borges. Él la
aplicaba a la literatura, pero sirve perfectamente para el fútbol, porque para
que un equipo lo desarrolle bien, es necesario el orden y la aventura. Como en
una orquesta, dirección y solistas"
Fuente Cancha Llena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.