El Rojo se medirá este sábado, desde las 21.30, ante Colón
Por Ignacio Fusco
Veintiséis torneos después de haber sido campeón por última
vez, Independiente recibirá este sábado a las 21.30 a Colón de Santa Fe por la
sexta fecha del torneo con el nombre más feo y literal del mundo: Transición .
Al modo de los afiches boxísticos, el partido se vende con el debut y la
titularidad del arquero uruguayo Martín Campaña, con la suplencia de Diego
Rodríguez y la de Germán Denis -todo aún sin confirmar- y con los nervios de
rating de una hinchada que les recordará a los jugadores los ochos puntos que
hay que descontarle al líder de la Zona A, Rosario Central, que el domingo a
las 19.15 recibirá a Banfield.
Dos semanas atrás, un dirigente del club de Avellaneda
llamaba por teléfono a Gabriel Milito. Cuatro semanas atrás, el equipo de
Mauricio Pellegrino debutaba en el torneo que, creía y cree la mayoría de los
dirigentes, "hay que ganar sí o sí". Uno de los motivos, decían,
"es que no jugamos la Libertadores, y los otros grandes, que sí, se van a
distraer, se van a desgastar".
"La toca Vangioni, la toca Nacho Fernández. River llegó
desde Venezuela el viernes pero está mejor que Independiente, mejor de la
cabeza, parece más descansado. Cuando los jugadores se juntan y se mueve la
pelota, el desgaste no existe: el contagio logra que la energía sea otra",
interpretó Diego Latorre, columnista de LA NACION, en la transmisión de
televisiva, unos minutos antes de que Alario convirtiera el gol del triunfo 1-0
en el Monumental. Traducción: más allá de escalas, aviones, Trujillanos y seis
cambios, suele imponerse el equipo que toca más rápido y mejor.
River es un buen caso para discutir la frase hecha que
condenó a Independiente. En el primer partido que jugó después de haber ganado
la última Libertadores, el equipo de Gallardo perdió 1-0 contra San Martín (SJ)
en el Monumental. Era entonces la fecha 20 y estaba a seis unidades de los
punteros, Boca y San Lorenzo, que también habían jugado la Copa. El equipo que
por entonces dirigía Edgardo Bauza había sido el que más rápido la abandonó:
afuera en primera ronda, recibió a Vélez el fin de semana inmediato a la
eliminación. Con un 1-0 con gol de Caruzzo alcanzó a los punteros, Boca y
River.
Lo mismo vivió el equipo de la Ribera: durante el episodio
del gas pimienta era líder del torneo local, y ni la caída 0-3 ante Aldosivi en
una Bombonera vacía lo alejó de esa condición. En el primer partido después de
su eliminación copera, Racing también se cruzó al equipo marplatense: le ganó
2-1 y se puso a cuatro puntos del líder, San Lorenzo. Los que soñaban con la conquista
americana mandaban también en el terreno local. El equipo de Cocca disputó
finalmente la Liguilla Pre-Libertadores. Su primer rival fue Estudiantes, que
también había participado en la Copa, afuera en octavos de final. Sólo Huracán
-el sufrimiento, el barrio, el tango- transpiró hasta el final. Recién en la
última fecha supo que no iba a descender.
Además de San Lorenzo -que la ganó- la Libertadores 2014 la
habían jugado Lanús, Vélez, Arsenal y Newell's. En el primer semestre sin
Gareca, a Vélez lo eliminaron en octavos pero sumó 30 puntos en el campeonato,
a siete de River, el ganador. El equipo de José Flores terminó segundo en la
tabla general de esa temporada, la 2013/14. El primero fue Boca. San Lorenzo,
campeón de la Libertadores, el tercero, y el cuarto fue el Lanús de los
Mellizos Barros Schelotto, que también había jugado esa Copa: el Bolívar lo
eliminó en cuartos de final. En el mundo de las obviedades y el lugar común,
los equipos que mejor juegan son los que juegan mejor, y otra competencia no
parece deformarlo. Distraer, debilitar, pero no deformar. River no se
transforma en un cuadro del Torneo Federal cuando le toca jugar por el torneo
local.
"Cuando se habla de las necesidades y la urgencia de
volver a ser lo que se fue, la mayoría de estos jugadores tiene poca
responsabilidad sobre lo que sucedió en los últimos 20 años", entendió
Pellegrino en la última conferencia antes de recibir a Colón. Este sábado a las
21.30 volverán a encenderse los hashtags que más lo alteran: #ruso-rodriguez,
#obligado-a-ganar-el-torneo, #no-jugamos-la-Libertadores,
#hay-que-salir-campeón, #hay-que-salir-campeón.
Fuente Cancha Llena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.