Menotti y Bilardo opinaron sobre la frase de Martino.
Menotti y Bilardo, los técnicos argentinos campeones del
mundo, opinan sobre la frase de Martino. ¿Tenemos/tuvimos estilo de juego?
CESAR LUIS MENOTTI: “Les pasa a todas las selecciones”
“En pocos países hay continuidad de estilo entre los
entrenadores de la selección. Se pueden encontrar excepciones como Alemania, en
algunos períodos. Lo que hizo Klinsmann quizá pueda reflotarse con Löw. Brasil
atravesó un proceso parecido: modificó a favor del éxito y sostuvo una idea que
luego no funcionó: ahora volvió a depender de las individualidades. La ausencia
de éxito que tuvo Scolari en el Mundial hizo que Dunga modificara el proyecto.
Ahora, si el ex DT hubiera salido campeón, seguiría en el cargo.
Como hace años que no ganamos nada, buscamos con variantes
conseguir algo que finalmente no tiene continuidad. La sensibilidad de los
argentinos es que la Selección tiene que tener una idea de juego, pero eso no
significa manejar la tenencia como una estrategia. Eso es una necesidad.
Los cambios en los ciclos suceden en todos lados. Si vamos a
Europa, podemos verlo en Holanda: no es lo mismo Michels que Hiddink o Van
Gaal. Son buenos entrenadores, pero cada uno lleva adelante su idea.
En nuestro país la cuestión es muy profunda: no hay
continuidad en los clubes y se cambia a los técnicos constantemente. El fútbol
argentino tiene una crisis sociopolítica. También es cultural: a los debates
los domina el éxito y si no se gana, no sirve un carajo...”.
CARLOS SALVADOR BILARDO: “A la gente le interesa ganar”
“Me agradaron los ciclos de Maradona, Batista, Sabella y
ahora también Martino. Son todos distintos. Es difícil hacer comparaciones. No
me gusta comparar porque no es el momento. Se debe comparar dentro de cinco
años. De todos modos, insisto: no me gusta hacerlo. Creo que desde afuera es
difícil opinar. El fútbol argentino es uno de los mejores del mundo, pero hay
muchas desigualdades. También pasa en Italia, España y en muchos otros países.
No hay demasiado tiempos para trabajar. Se nota en este torneo largo, que no
será tranquilo: se fueron más de diez técnicos.
A la gente le gusta ganar, no hay caso. Lógico que en lo
posible hay que ganar, gustar y golear. Pero si ganaste, chau, ya tenés una
ventaja. Y eso es muy importante. No interesa cómo estás, cómo no estás.
Depende de cómo te levantaste ese día y de cómo te salen las cosas cuando
entrás a la cancha.
En la actualidad no hay tiempo en el fútbol. No te esperan.
Es difícil dirigir cuando todo el tiempo existen rumores que dicen que te estás
por ir. Es imposible. No creo que haya una solución.
Todos los que están y alguna vez tuvimos la fortuna de pasar
por la Selección queremos que le vaya bien, sea la mejor del mundo y gane todo
lo que juega, pero también está esa complicación del tiempo...”.
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.