Vistas de página en total

lunes, 10 de junio de 2013

Marangoni: "A veces es mejor tocar fondo porque de ahí se empieza a resurgir"



Por   Ezequiel Pablo Pernica 

Claudio Marangoni dialogó con MONARQUÍA ROJA antes del partido con River y brindó una mirada distinta de como se puede observar este momento difícil.

Aunque dice que a veces es mejor tocar fondo porque de ahí se empieza a resurgir, insiste en que no es estrictamente necesario. Y para volver a ser Independiente hay que recuperar la identidad, el estilo y la esencia.




"Nuestra generación tiene una visión de un club lleno de gloria no solamente deportiva sino también institucional", dijo Claudio Marangoni en los micrófonos de MONARQUÍA ROJA en Radio Gama AM 1490.

"Hace mucho tiempo que Independiente es un club de Nacional B, no deportivamente porque todavía transita en primera división, pero hace mucho que Independiente dejó de ser lo que fue: La mejor institución del fútbol argentino, que era el espejo donde el resto de los clubes querían mirarse".

Y  destaca: "No es casual este presente, durante años tuvimos dirigentes nefastos"

Marangoni fue uno de los jugadores más exquisitos que tuvo el club y es la persona indicada para opinar que en los últimos tiempos el hincha ha cambiado su paladar: "Ha pasado mucho tiempo y el hincha actual a veces no tiene memoria o hay jóvenes que no vivieron ese pasado. Hoy hay que llorar, porque el que conoce la historia de Independiente conoce lo que es".

En cuanto a la responsabilidad que tiene la actual dirigencia, aclara que "Cantero y la comisión tienen excelentes intenciones. Cuando sucedió el problema de la barra Yo trabajaba en el club y tuve la oportunidad de hablar con él y  le pregunte si su problema era la barra. Él me contestó que su problema era los 320 millones que debe Independiente... el presente no ha sido fácil".

Y sostiene: "La victoria frente a Boca (4-3), cuando estaba Cristian Díaz, le hizo perder un tiempo precioso a Independiente.

Ese era el momento de traer un técnico para que pudiera armar su plantel, pero hablar con el diario del lunes es muy fácil. Lo mismo que decir que se trajo un equipo con demasiada experiencia o edad y se termina jugando con los chicos. No es difícil hablar de las decisiones con el resultado puesto, por eso el fútbol es tan complejo".

Por eso aclara que "No hablo de éste presente. Vos no llegás a estas instancias si en las campañas anteriores sacaste entre 20 y 30 puntos"



"Los dirigentes tienen que recuperar la historia"

Muchas veces en el deporte y en la vida existe la frase "Pan para hoy, hambre para mañana". Quizás es la manera más fácil de explicar como el último título internacional termino deslumbrando al Rojo y no contempló las urgencias que había. "La Copa Sudamericana demostró que Independiente no tenía equipo para pelear dos torneos, eso fue una desgracia", analiza Marangoni.

Preciso y analítico como cuando jugaba, Marangoni desmenuza el problema: "Cuando yo hablo de malas administraciones no me refiero sólo a la parte económica sino que estoy hablando de no haber trabajado bien en divisiones inferiores, me refiero a no haber comprado poco y bien como lo hacía siempre Independiente, que compraba dos jugadores por año. Eran los mejores o los que mayor proyección tenían. Como Trossero o Yo, que vine de Huracán. Eran jugadores que el club iba formando con nivel de selección. ¿Hoy cuántos jugadores Independiente tiene para la selección mayor? Tenés que remontarte hasta Aguero"

Con respecto al partido frente a River, "El partido no es imposible, si el Rojo mantiene estructura y no se regala atrás puede revertir, pero está jugando al borde del precipicio".

Y explica, "Independiente necesita estos nueve puntos, ojalá que los pueda conseguir. Empatar un partido lo pone con siete puntos. Los dos partidos que tendríamos que haber ganado son los dos que pasaron (ante Belgrano y Estudiantes). esos eran seis puntos de oro, de los seis sacamos dos. Esto no depende de Independiente, por eso a vece se te da y a veces no"

Para uno de los volantes centrales históricos, la recuperación deportiva no pasa por descender. "La recuperación deportiva siempre es mejor desde la primera A que desde Nacional B, pero si Independiente tiene la desgracia de bajar a mi no me asusta deportivamente. Lo que me asusta es que a nivel institucional no recupere terreno y vuelva a ser lo que fue".

El ex Huracán, Independiente y Boca entre otros asegura que el origen de la decadencia es la pérdida del estilo: 

"Independiente tiene que volver a su estilo, que es jugar bien y al ataque y con ese estilo salir campeón o irse al descenso pero no cambiar. La gente hoy a priorizado ganar de cualquiera manera y ha perdido el estilo y la esencia  Independiente no es sólo Bochini, Marangoni, Giusti y Burruchaga. Es De la Mata, Sastre, Erico, Bernao, Galván, Pastoriza... los nombro y se me pone la piel de gallina. Los dirigentes tienen que recuperar la historia."

Estilo, identidad y esencia, son las palabras claves en el discurso de Marangoni. "Hoy el hincha dice que quiere quedarse en primera jugando de cualquier manera. NO, de cualquier manera no. Jugando de cualquier manera llegaste hasta éste momento. El hincha no protestó cuando distintos gobiernos trajeron 20 jugadores por temporada. La participación del hincha no debe ser el domingo, debe tener otra participación. Lo primero que hay que preguntar al hincha es como quiere que juegue Independiente".



"Cantero no debe llamar a elecciones, Independiente tiene que seguir construyendo"

Por otro lado declara que "Si quiere que sea fiel a su historia, respetándolo a Brindisi, el que se tenía que haber quedado es Gallego. Es la persona que firmó contrato y es la persona que eligio la gente. La gente elige y al ratito no le gusta o no trae resultados y pide a otro. No es así", amplió.

"Si Independiente desciende Cantero y la CD se tienen que quedar. Independiente tiene que seguir construyendo. Fortaleciéndose desde adentro, llamar a todos los sectores, no lucrando con el club. No puede haber cuatro o cinco listas, esto no es política: no hay ni derecha ni izquierda. Esto es fútbol, deporte. Es comunidad. Tiene que haber una o dos listas", opina, y además insiste en imitar al vecino del sur 

"Hay que empezar a copiar a Lanús, hoy Lanús es un placer, se transformó en una cosa maravillosa"

Con respecto a la comparación con Battión que algunos relatores le han asignado, dijo: "Cada jugador es personal, las comparaciones son feas. Hasta comparar a Messi con Maradona, que son dos virtuosos es horrible. No me gusta comparar".

"Hay buenos jugadores y Battión es uno de ellos. Si la gente le ve cosas mías puede ser, es alto, tiene toque y visión de juego. Pero no me gusta comparar".

Y sostiene que "El futuro tiene que ser mejor que el pasado"

Ante la pregunta de que si Independiente se queda en primera respondió: "¡Ojalá! Si gana los nueve puntos recemos para que los otros se caigan. No me gustaría que jugase la Nacional B, es tedioso y difícil. Pero si se va es para asumirlo, para eso se hicieron los hombres: para asumir lo bueno y lo malo. A veces es mejor tocar fondo porque de ahí se empieza a resurgir", finalizó.

Resulta increíble como aún después de jugar, Claudio Marangoni aporta claridad, dentro y fuera de la cancha.



Fuente Monarquía Roja

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.