En la previa a un fin de semana que puede definir el
futuro de Independiente, Andrés Ducatenzeiler salió a jugarse un pleno por el
equipo y confía en que se quedará en Primera. El ex presidente del club,
además, pronosticó que en esta pelea Argentinos perderá la categoría.
Por S.
Cervantes @sofia_cervantes y J. Valdovino @julivaldovino // "DIARIO
PUBLICABLE", TEA.
El Rolfi, uno de los que ahora pelea por la permanencia
y en 2002 daba la vuelta con Independiente.
La sensación de crisis en Independiente no cesa, cada
día es un capítulo nuevo en la novela que describe la situación actual del
equipo “Rojo”: el fin de semana empató 0-0 con Estudiantes de La Plata, su
presidente Javier Cantero declaró (y después se desdijo) que los jugadores de
Racing “fueron para atrás” en el partido contra Quilmes para perjudicar a su
club , su lugar en Primera División sigue en el borde del abismo y, como si eso
fuera poco, Argentinos Juniors le ganó a River y lo complicó aún más en la
Tabla de Promedios.
Andrés Ducatenzeiler, expresidente del club, charló con
Diario Publicable y alentó a los hinchas porque aseguró que el “Rey de Copas”
se salva del descenso.
“Una lágrima con casi nada de café, por favor”, le
pidió al mozo en el bar “El Tolón”, pleno barrio de Recoleta (esquina Avenida
Santa Fe y Avenida Coronel Díaz) antes de comenzar la entrevista.
Ducatenzeiler, quien en la actualidad se dedica a la venta de libros por
internet y a librerías por encargo, se define como un “exiliado del fútbol”
debido a la mala relación que tuvo durante su mandato con Julio Humberto
Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A.), al cual le
ganó un juicio por injurias en diciembre de 2012.
Sin embargo, confesó que está
tranquilo ahora, más allá de apenarse por no poder ir a la cancha a causa de su
mala salida del club de Avellaneda.
Ducatenzeiler cuenta que está escribiendo un libro en
el cual se mostrarán las cosas que la gente no conoce sobre los negocios del
fútbol, las “barrabravas” y toda la verdad de Independiente.
-¿Cómo llegaste a Independiente?
-A los 8 años fui por primera vez a la cancha. A los
22, un amigo me dijo si quería meterme en una agrupación política para empezar
a ayudar el club, porque ya eran finales de los '80 e Independiente empezaba a
estar mal. Empecé a militar en la agrupación opositora a la oficialista, que en
ese momento era la de Grondona quien ya era presidente de la AFA. Así comencé
pero no sabía que iba a ser tan complejo. Después empecé a convivir con
cuestiones que no me gustaban, que tenían que ver con los negocios y decisiones
políticas de la AFA, entidad que dirige los destinos de todos los clubes en
Argentina. Ahí comenzó mi enfrentamiento con Julio, se produjo una fractura y
por los problemas que teníamos tuve que alejarme del club, más que nada para no
perjudicarlo porque el control que él tenía y tiene sobre las decisiones
económicas, políticas y deportivas de los clubes era y es total.
-¿En qué lugar crees que estarías ahora si tu relación
con Grondona hubiese sido buena?
-Yo estaría siendo el presidente del club o si no
ocuparía un lugar con poder de decisión importante sobre el fútbol. Antes de
aquella ruptura me dijeron que si no denunciaba más y aceptaba las reglas del
juego tenía un futuro político indefinido y asegurado porque aparte había
salido campeón (Torneo Apertura 2002) y el club hacía 9 años que no lograba un
título. De hecho, desde que yo me fui no salió campeón nunca más y ya pasaron
11 años. Entiendo la situación cuando veo que Independiente está al borde de la
quiebra, en zona de descenso, porque así estaba el club cuando me llamaron a mí
para sacarlo de ese momento.
-¿Por qué Independiente llegó a estar en la situación
en la que está?
-Por culpa de Julio Comparada. Él recibió de mí un club
excelente, deportivamente no estaba bien pero no estaba mal tampoco.
Económicamente estaba brillante porque tenía un jugador como Sergio “Kun”
Agüero que era oro puro en la Primera y él hizo un desastre. Fue el peor
presidente de la historia de Independiente. Cantero lo recibió por herencia y
no tuvo la idoneidad para sacarlo adelante, ahora es otro tema porque excede lo
deportivo.
-¿Sería bueno que el club descendiera? ¿Podría
acomodarse económicamente o rearmarse de nuevo?
-No. Sería una mancha. Hay un amigo mío que dice “del
descenso no se vuelve”. Pero no deportivamente, sino emocionalmente, la mancha
queda. Mirá River, no es más lo que era. River era el más grande de la
Argentina y, ahora que descendió, nunca va a volver de eso. Para Independiente
sería terrible descender, lo digo como hincha esto, sería algo que no podría
soportar. Yo creo que igual no se va a ir al descenso pese a que está
complicado.
-¿Quién desciende?
-Argentinos Juniors.
-¿Qué pensás de los rumores sobre Argentinos y “la
venta del descenso” y de la renuncia de Luis Segura, ahora expresidente del
club?
-Hay una trama secreta que nadie va a conocer nunca.
Sacaron a tres jugadores del club extrañamente porque uno es el capitán y otro
es Matellán, que es un jugador de una trayectoria de 20 años, que ganó la Copa
Libertadores con Boca, pero nadie explica el porqué de esa decisión. Argentinos
es un equipo que tiene que jugar los partidos más importantes de su historia
porque sino desciende de categoría y Segura, quien presidía al club, renuncia a
su cargo de vicepresidente de la AFA. y nadie investiga o explica los motivos.
Sólo hay rumores periodísticos, si hubiese sido en Boca, como el club vende,
todavía se estaría tocando el tema, pero como es Argentinos Juniors el caso
pasó a menores. Yo igual no creo que un equipo compre un partido para irse a la
B Nacional.
-¿Entonces no existen los partidos arreglados?
-No, es imposible arreglar un partido porque hay once
jugadores de un lado y once del otro. Desde el lado de los deportistas es
absurdo, si fuese uno contra uno es distinto.
-¿Ningún jugador sale a la cancha a perder?
-No, eso no pasa. Yo fui presidente de un club y jamás
se me pasó por la cabeza algo así, lo ví o lo intuí dentro del vestuario. Son
once jugadores, más los suplentes. Sería una confabulación nacional si pasara,
pero lo que sí existe es que los árbitros que rigen el juego lo hagan, por eso
yo estaba en contra de que los digiten porque ya me sonaba mal. Poné un vaso
con los diez nombres y el que sale, sale. Grondona tiene bien determinado quién
dirige a qué equipo y casualmente todos los árbitros y jugadores se quejan de
eso, pero no hacen nada porque hay una obediencia explícita para con Grondona.
Si hubiese tecnología, algo que yo vengo planteando hace años, sería distinto
pero acá no existe eso porque a la AFA le conviene que siga siendo como es
ahora para poder dirigir a quién le va bien y a quién le va mal.
-¿Vos pensás que la AFA está haciendo algo para que
Independiente no descienda?
-Estoy lejos ahora de todo eso como para opinar.
Igualmente, Argentinos Juniors no tiene un buen equipo, es muy pobre jugando e
Independiente mejoró mucho los últimos partidos con la llegada de Miguel
Brindisi, técnico del equipo. No hay pruebas, ni de un lado ni del otro. La
tiene muy complicada porque todavía tiene que jugar con River, que tiene
chances de salir campeón, y con San Lorenzo, que no es un equipo fácil. El
equipo de Caruso Lombardi tiene que ganar dos partidos seguidos y no puede
hacerlo, le pasó sólo dos veces en el campeonato nada más.
-¿Qué pensás de que los partidos se jueguen a las
21.30hs?
-Es un hecho político. A quién se le ocurre que un
partido termine a las 12 de la noche un domingo. Pero se hace para que la gente
no vaya a la cancha, lo mire por televisión y así se le saque audiencia al
programa de Jorge Lanata, que es opositor y denuncia cosas del Gobierno.
Grondona dijo que el que paga los derechos del fútbol tiene la decisión de
buscar el mayor rating pero ni los jugadores quieren ir a jugar a las 11 de la
noche. Nadie se animó a oponerse a esta decisión.
-¿Y los que se opusieron no tuvieron el apoyo
suficiente?
-Nadie se le opone, lo que se mostró fue una oposición
mediática, lo hicieron Boca y River pero no les dio resultado porque no
tuvieron apoyo. Adentro de la oficina de la AFA nadie va en contra de Grondona,
nadie se anima porque sabe que pierde.
-En su momento dijiste que te arrepentías de haber sido
presidente de Independiente, ¿seguís sintiendo lo mismo?
-Nunca dije eso, lo deben haber sacado de contexto. Lo
que dije fue que mientras esté Grondona no iba a volver porque sé que pierdo
todos los partidos. Digo esto porque yo contraté a Osvaldo “Chiche” Sosa, en
pleno conflicto con Julio. Sosa fue a verlo a Grondona, como todos hacen, y le
dijo: “Mire, voy a agarrar Independiente, ¿a usted qué le parece?”. “Mientras
esté Ducatenzeiler no vas a ganar ningún partido”, le respondió Grondona.
Finalmente, Sosa aceptó el contrato, dirigió diez partidos y no ganó ninguno.
Por ahí, el día de mañana vuelva, pero sin Grondona como presidente de la AFA.
-¿Qué le falta a Independiente para volver a ser el que
era?
-Tiempo y que Grondona deje de ser el Presidente de la
AFA porque fue tan grande la presencia paternal, o como quieras llamarlo, que
tuvo sobre el club que lo perjudicó en todo y no lo benefició en nada. No lo
ayudó para demostrar que estaba lejos y, de hecho, él se declaró hincha de
Arsenal de Sarandí y de golpe dijo era su vida.
Ducatenzeiler confiesa que le gustaría estar dentro del
club para poder ayudar en la caótica situación pero pese a haber recibido
llamados para regresar, asegura que no lo hará mientras Grondona sea el
presidente de la AFA ya que, de esta manera, sería “perjudicial para
Independiente” por su mala relación con él y describe que el “Rojo” es como la
novia que amas pero te hace mal, su amor es más fuerte e incondicional que
todo.
"DIARIO PUBLICABLE", TEA
Fuente El Gran Campeón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.