Jugarán a las 20:30 en Mendoza. La Pulga será la máxima
figura del equipo nacional mientras que Luis Suárez volverá a jugar con la
Celeste tras su suspensión y el impedimento de jugar la Copa América 2016 por
lesión. Uruguay llega como líder
La Selección Argentina retoma el camino a Rusia ante Uruguay
en el comienzo del ciclo de Edgardo Bauza y la presencia de Lionel Messi
La frase, por sorpresiva y contundente, retumbó el último 26
de junio en el estadio Metlife de Nueva Jersey, y sus efectos colaterales
viajaron casi 9 mil kilómetros al sur y llegaron hasta Argentina.
"Se terminó para mí la selección", fue la daga que
traspasó de lado a lado al fútbol argentino tras esfumarse por tercera vez en
años consecutivos, en la Copa América Centenario de Estados Unidos, la
posibilidad de cortar una larga y dolorosa sequía de celebraciones oficiales.
Afortunadamente para el seleccionado albiceleste, su capitán
revió aquella postura después de un silencio que pareció eterno y hoy, en un
colmado estadio Malvinas Argentinas, será una de las piezas fundamentales en un
clásico ante Uruguay por las Eliminatorias para Rusia 2018 que marcará, además,
el estreno de Edgardo Bauza como entrenador.
Edgardo Bauza afrontará su máximo desafío como entrenador
(DyN)
El encuentro en Mendoza, válido por la séptima fecha del
camino hacia el próximo Mundial, comenzará a las 20.30 con transmisión de la TV
Pública y TyC Sports, y será arbitrado por el chileno Julio Bascuñán.
Patón, nombrado en reemplazo del renunciante Gerardo Martino
después de un largo casting a cargo de la Comisión Regularizadora que la FIFA
nombró para la AFA, no tendrá un debut para nada fácil, porque enfrentará a uno
de los líderes del camino hacia el próximo mundial, que contará entre sus filas
con la dupla letal compuesta por Luis Suárez, socio de Messi en Barcelona, y
Edinson Cavani.
El delantero uruguayo Luis Suárez y su colega Edison Cavani
en la celebración de un gol
Bauza intentará expandir su fama copera al nivel de
selecciones, y la premisa, anticipó, será la misma, el equilibrio, aunque la
variación de intérpretes y la consiguiente elevación de jerarquía y
responsabilidades seguramente lo llevará a ejecutar planes algo más ambiciosos
que en el pasado.
En ese contexto, el técnico rosarino ya dejó su primera
marca, al decidir que, ante la baja de Gonzalo Higuaín, la referencia de área
en Mendoza sea Lucas Pratto, un futbolista de su paladar.
Intentará convertirse entonces el centrodelantero de
Atlético Mineiro en la punta de lanza de una delantera que completarán Messi,
Paulo Dybala, con apenas un puñado de minutos en el seleccionado y ante la
ausencia de Sergio Agüero, y Angel Di María.
El cordobés Paulo Dybala acompañará a Lionel Messi en el
ataque de la Selección ante Uruguay, en Mendoza
En la mitad de la cancha, Javier Mascherano tiene su lugar
garantizado y su compañero, de no mediar imprevistos, será Lucas Biglia,
relegando a Ever Banega y Augusto Fernández, de buenos desempeños en la Copa
América del Centenario.
Pablo Zabaleta y Emmanuel Más marcarán los laterales de la
defensa, mientras que Bauza le dará continuidad a una dupla de zagueros que
parece afianzada, compuesta por Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori.
Por su parte, Uruguay, que acumula 13 puntos al igual que
Ecuador y le lleva dos de ventaja a Argentina, llegó a
Mendoza sin bajas de peso y con dos sorpresas: la inclusión de Mathías Corujo,
jugador de San Lorenzo, como doble contención junto a Egidio Arévalo Ríos, y de
Gastón Díaz en el lateral izquierdo, en reemplazo de Alvaro Pereira.
Fuente Play Fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.