Los Rojos luchan contra las inhibiciones y tratan de
reforzarse con jugadores a préstamo; será fundamental el ingreso por las
inminentes ventas de Velázquez y Pato Rodríguez.
Por Francisco Schiavo
Javier Cantero hace malabarismos con los billetes en
Independiente. Los revolea como naranjas para que ninguno se le caiga. Sería un
desperdicio frente a las urgencias y, a la vez, las obligaciones que persiguen
a los Rojos.
Los que consigue por un lado, enseguida se le van por
el otro.
Cómo hacer, entonces, para cumplir con las deudas que
lo acosan y cómo formar un equipo competitivo para luchar contra el bajo
promedio es un asunto primordial.
Pasa, entonces, de presidente de un club a poco más que
ingeniero financiero, con la lapicera en una oreja y una calculadora que escupe
rollos y rollos de papel en busca del mejor negocio para ambos frentes.
Otros dirigentes en la AFA dicen molestarse con las
actitudes de algunos clubes que cargan con inhibiciones millonarias -las de
Independiente, Racing y San Lorenzo son las más pesadas- y que tienden una y
mil redes en la pesca de incorporaciones.
Cantero, que ayer estuvo en la presentación de los
amistosos de invierno, fue directo: "Si me voy a jugar la permanencia
tengo que juntar jugadores de experiencia. Quizás otros pueden decir pongamos
pibes, bajemos costos y listo, luego vemos, pero nosotros no podemos hacer
eso".
El mismo dirigente explicó la mecánica para las
contrataciones mucho antes de que se concretaran las primeras. "La plata
sale del ingenio. Estamos incorporando jugadores que vienen con el pase en su
poder y sólo les pagaremos el sueldo. No podemos pagar por un pase. Necesitamos
vender para levantar las inhibiciones porque no tenemos efectivo."
Y justo ayer Independiente pareció haber quedado muy
cerca de asegurarse un buen alivio: Julián Velázquez quedó a un paso de sumarse
a Genoa, de Italia. Por estas horas se discute la forma de pago, algo
fundamental porque el club de Avellaneda precisa liquidez cuanto antes. La
primera cifra que trascendió por la venta del zaguero fue 3.500.000 euros.
Aunque después aclaró: "Es más dinero". La otra noticia giró
alrededor de Patricio Rodríguez y Torino. Descartado el préstamo, el club
italiano ofrecería comprarles a los Rojos el 50 por ciento del pase en
alrededor de 1.500.000 euros. "Ahora parece que pueden estirarse a esa
cifra. Es un chico con destino de Europa y nos gustaría conservar una parte del
porcentaje del pase para ver qué pasa más adelante", explicó Cantero, que
amplió: "Por Velázquez faltan detalles. Lo digo, en parte, con felicidad
porque necesitamos el dinero, pero con tristeza porque es un gran
jugador".
"Dentro de la tristeza que me daría dejar este
club, me pondría bien el hecho del progreso en mi carrera y la posibilidad de
darle una mano en el tema económico al club. Me sentiría bien de ese modo. Pero
todavía hay que esperar. Mañana (por hoy) será decisivo", afirmó
Velázquez.
De todos modos, y pese a la danza de nombres que se
dieron por "casi hechos", al club de Avellaneda no le fue -ni les es-
fácil cerrar las negociaciones que parecen encaminadas sin dinero en efectivo.
Así, por ejemplo, fueron cayéndose las gestiones por Mario Bolatti, Pablo
Pintos y Luciano Abecasis.
Independiente, según le informó la AFA, tendrá que
hacerles frente a las inhibiciones que pesan sobre el club y que rondan los
28.000.000 de pesos. La mayoría de la deuda es con bancos. Si no las cancela,
los Rojos no podrán contar con los refuerzos. Otro de los puntos importantes
con el que la institución planea reacomodar los números, y aunque suene
paradójico, es la reducción del plantel. Ya hubo muchas desvinculaciones antes
del comienzo del Clausura pasado, ni bien asumió Cantero, ya las hubo ahora, y
ya las habrá porque aún se esperan más. El ideal, según lo conversado con el
entrenador Cristian Díaz, sería contar con un grupo de 25 jugadores más los
primeros contratos de los juveniles.
"Si con todos estas dificultades el club va para
adelante, cuando cobre los derechos de la TV va a ser todo mucho más
fácil", dijo Cantero. Independiente hace cuentas por todos lados.
Firmó Zapata y se piensa en Mercier
Independiente se aseguró la segunda incorporación:
Víctor Zapata, de 33 años, que quedó libre en Vélez. El mediocampista firmó
ayer un contrato por dos años y hoy, al mediodía, viajará a Tandil para
reunirse con el resto del plantel. "Siempre seduce una posibilidad como
ésta en busca de la motivación deportiva. Sé que lo primero que tendremos que
solucionar será el problema del bajo promedio", aseguró Zapata. En tanto,
caída la llegada de Mario Bolatti, de Inter, de Porto Alegre, que dilató su
respuesta después del ofrecimiento del club de Avellaneda, otro nombre apareció
en el horizonte: Juan Mercier, que jugó la última temporada en Al Wasl, de
Dubai, donde fue dirigido por Diego Maradona. "Es un futbolista que nos
gusta, pero todavía no mantuvimos ningún contacto con él", afirmó el
presidente Javier Cantero.
El dirigente, además, confirmó que Independiente tiene
todo arreglado "de palabra" con el colombiano Fabián Vargas y
desmintió una charla por Diego Villar, de Godoy Cruz, pretendido por Racing.
Los Rojos ya habían incorporado a Paulo Rosales, ex Unión.
Colaboró Diego Vaz
Fuente Cancha Llena
Fuente
Cancha Llena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.