La FIFA mandó al frente a Havelange por un caso de soborno
El ex presidente de la FIFA, Joao Havelange, y el ex líder
de la confederación brasileña Ricardo Teixeira recibieron millones de dólares
en sobornos relacionados con los derechos de los mundiales, confirmó el
organismo rector del fútbol mundial.
La FIFA finalmente
publicó un expediente archivado en un tribunal suizo que señala que Teixeira
recibió al menos 12,74 millones de francos suizos (ahora 13 millones de
dólares) entre 1992-97 de parte de la agencia de mercadotecnia ISL, que quebró
en 2001.
El documento de 41
páginas indica que Havelange recibió un pago de 1,5 millones de francos suizos
en 1997 (en ese momento, cerca de un millón de dólares), cuando todavía era
presidente de la FIFA.
Los pagos
‘atribuidos‘ a cuentas vinculadas con los dos brasileños suman casi 22 millones
de francos suizos entre 1992 y 2000.
El monto de los
sobornos vinculados con los acuerdos comerciales de la Copa del Mundo fue
revelado en un informe de un fiscal del estado suizo de Zug, que investigó a
Havelange y Teixeira por ‘malversación, o mala administración‘.
El documento no se
podía divulgar desde junio de 2010, poco después que la fiscalía, la FIFA y dos
de los hombres más poderosos del fútbol mundial lograron un acuerdo para
archivar la pesquisa criminal.
La FIFA, Havelange y
Teixeira pagaron 5,5 millones de francos suizos (en ese momento, 6,1 millones
de dólares) para archivar la pesquisa del fiscal Thomas Hildbrand, bajo la
condición de que sus nombres permanecieran en secreto.
La FIFA divulgó el
documento horas después que la Corte Suprema suiza revocó una apelación de
Havelange y Teixeira, y anunció su veredicto que señala que la prensa debe
tener acceso a los detalles del caso ISL.
"La FIFA está satisfecha porque ya se puede divulgar el
documento de ISL", señaló el organismo rector del fútbol en un comunicado.
El informe de
Hildbrand critica a la FIFA y la califica como "una organización con un
negocio deficiente", antes de la quiebra de ISL.
El informe señala
que, en enero de 2010, la FIFA insistió que se tenían que terminar las
investigaciones de su ex presidente y entonces miembro del comité ejecutivo
como condición de pago del acuerdo.-
Fuente Independiente Crece
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.