Vistas de página en total

jueves, 1 de septiembre de 2016

El fútbol argentino tenía que explotar - Por César Luis Menotti




Por César Luis Menotti PARA LA NACION

Terminaron los Juegos Olímpicos, comenzaron las principales Ligas del mundo y llega ahora el momento de ver rostros nuevos en la conducción de varias de las selecciones más importantes del concierto internacional, como lo son Argentina, Brasil y España.

En el caso argentino, sin embargo, estamos ante un nuevo entrenador que llega en un contexto caótico, de una crisis terrible. Que lleva ya varios años, pero que se viene profundizado cada vez más. Se vio en los Juegos, con un entrenador interino como Olarticoechea que sale a dirigir sin haber tenido ninguna posibilidad de elegir a sus jugadores. Es la crónica de una muerte anunciada: esto tenía que explotar y por suerte explotó ahora.

A pesar del desorden, el fútbol argentino todavía se sostiene por sus futbolistas, que siguen llegado a instancias finales de campeonatos del mundo y América. En este contexto llega Edgardo Bauza, un entrenador que con dos días de entrenamiento debe salir a disputar un partido por la clasificación al Mundial con Uruguay. En tan poco tiempo evidentemente no puede cambiar todo lo que tenía. Sostuvo el grupo que estaba y me parece que hizo lo correcto. Tuve la posibilidad de reunirme con él la semana pasada. Y si bien la conversación queda entre nosotros, coincidimos en la catastrófica situación del fútbol argentino, al menos hasta la llegada del Comité de Regularización. Además es rosarino, como yo. Recuerdo que lo cité alguna vez para la selección. Yo estaba buscando un reemplazante de Passarella y Bauza era un defensor que tenía mucha potencia, personalidad y hacía muchos goles. Espero que le vaya bien.

Va a tener la suerte de contar con un jugador diferente a todos: Messi. En ningún momento le di validez a esa renuncia que anunció apenas terminada la final de la Copa América. Fue una reacción ligada a un estado de ánimo. Por supuesto que él quiere jugar en la selección. El problema será ahora encontrarle el lugar en el equipo. No podemos esperar que haga siempre el gol que nos salve. Su función debe ser ayudar a que el equipo juegue bien. Y ahí aparecerán solos los goles o las asistencias.

También veremos en estas eliminatorias a un Brasil que llega con un nuevo técnico como Tite. El equipo viene de vivir una alegría al ganar los Juegos Olímpicos, pero no creo que se haya quitado ningún peso de encima con ello. Las eliminatorias son algo muy diferente a los Juegos, donde se encontraron con un equipo alemán que, si bien jugó por momentos mejor que Brasil, no era la verdadera selección. Brasil viene jugando muy mal hace rato, pero uno no puede imaginarse que no se vaya a clasificar. Tendrá igual una dura prueba ante Ecuador.

También en Europa vemos novedades, en particular con la llegada de Lopetegui a España. Es probable que haya una necesidad de recambio en el seleccionado español, que ya no cuenta con esa gran base de jugadores del Barcelona. Pero puede armar una buena selección si se sostiene el salto de calidad que le dan los grandes jugadores. Y España tiene tres enormes futbolistas, que son Piqué, Iniesta y Busquets. Además, hay muchos jugadores jóvenes que han aparecido ahora en el Real Madrid. Uno ve en España una continuidad de la idea, algo con lo que no contamos acá en América del Sur.


Fuente Cancha Llena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.