El DT ya había implementado la medida en Estudiantes.
Por Favio Verona
Por disposición de Pellegrino, los jugadores comenzarán a
comer todos los días en el predio de Domínico tras los entrenamientos. La idea
es que lleven una dieta estricta y afianzar el grupo.
Se trata de una práctica que la mayoría de los clubes de
Europa implementan desde hace varios años y que en los últimos tiempos cruzó el
Atlántico. Mauricio Pellegrino vivió ocho años en España y uno en Inglaterra. Y
piensa importar esa costumbre que le inculcaron durante su estadía en el
exterior. La idea del técnico es prolongar las jornadas de trabajo para que sus
jugadores pasen más horas en el club. Ese es uno de los factores por los que el
plantel comenzará a almorzar en las instalaciones del Rojo en Villa Domínico.
Desde que asumió Hugo Moyano, el predio y su confitería
fueron remodelados completamente. El cuerpo técnico quiere evitar que, después
de los entrenamientos, los futbolistas consuman alimentos impropios para un
deportista. Pretenden enseñarles la importancia de respetar los horarios y
tener una alimentación balanceada, con preponderancia de los hidratos de
carbono, las pastas y el pescado. El nutricionista del plantel, Mauro Sergio, y
el preparador físico, Gabriel Macaya, serán los encargados de confeccionar la
dieta.
Lo cierto es que la medida no sólo apuntará a que los
futbolistas jóvenes comprendan que el profesionalismo trasciende los límites
del campo de juego. Pellegrino considera que las tertulias que suelen abundar
en las sobremesas ayudarán a afianzar un grupo con bases mucho más sólidas.
Longaniza, sus ayudantes, Carlos Compagnucci y Xavi Tamarit, y el entrenador de
arqueros, Pablo Cavallero, coinciden en que los equipos no se arman sólo en la
cancha.
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.