A los 35 años tiene la gran chance de mostrarse.Imágen Sitio Oficial CAI
Vicente Muglia - vmuglia@ole.com.ar
El flamante DT dice no copiar a nadie.
Coincide, en parte,
con la idea de Menotti, ve muchos videos, pretende equipos agresivos y le gusta
estar cerca del jugador.
"Los felicito por el triunfo y quiero agradecerle a
Pato Rodríguez... por haberse acalambrado”.
El final de la charla de Cristian
Díaz al plantel, el martes en el vestuario de Villa Domínico, arrancó risas en
sus dirigidos.
La broma apuntó a que la lesión del mediapunta evitó que el DT
sacara a Farías cuando Boca ganaba 4-3.
Si eso ocurría, la historia podría haber
sido otra.
Lo mismo que si Américo Gallego no rechazaba la propuesta para
dirigir a Independiente.
Díaz, ante el desenlace negativo de la novela del
Tolo, fue confirmado como técnico hasta fin de año.
Ahora, para quienes no lo
conocen tanto, ¿cuál es su idea futbolística? ¿Cómo es el Cristian Díaz DT?
Primero, él se define como un entrenador que mira a todos sus colegas y que
trata de sacar las cosas buenas de cada uno. “Me gusta la metodología de
trabajo de Bielsa aunque no practico un fútbol tan vertiginoso. Admiro cómo
Guardiola hace jugar al Barsa, pero veo muy difícil poder implementar eso en el
fútbol argentino. Comparto la filosofía de Menotti de jugar un fútbol ofensivo,
aunque no coincida en todo. Y desde la personalidad, me siento cercano a Trossero”.
Esa definición, con nombres propios, pertenece a un entrenador que le dio una
identidad a la Piponeta (la Reserva del Rojo) y un protagonismo que antes no
tenía (agarró último al equipo y lo llevó a pelear arriba).
Hay dos hechos que ayudan a entender su carácter. Cuando era
jugador, llegó a ser capitán de Independiente a los 23 años (la cinta se la dio
Trossero).
Algo raro por ser lateral, joven y por haber en el plantel algunos
“nenes” como Calderón, Cascini y Garnero.
El otro episodio ocurrió el domingo.
Lo más fácil para él era mantener a Hilario en el arco o poner a Gabbarini.
Sin
embargo, se la jugó por Diego Rodríguez, quien tenía sólo dos partidos
oficiales en Primera.
Más allá del triunfo, mostró que no le pesa tomar
decisiones.
Como tampoco salir a jugarle de igual a igual a Boca en su cancha
con un Independiente que no había ganado un partido en el torneo.
Justamente, el Díaz técnico pretende un equipo agresivo, que
sea parecido a aquel Díaz jugador.
La agresividad la relaciona con la intensidad.
Le gusta que un volante ofensivo o un delantero encare y lastime, como intentó
Pato Rodríguez en el PT.
Y también pretende esa misma actitud en un defensor o
volante a la hora de recuperar la pelota. “Presionar en campo rival manteniendo
un orden táctico es difícil pero es a lo que le apunto”, es una de sus frases
de cabecera.
Contra Boca paró a Battión en el círculo central, no entre los
centrales, para presionar la salida rival y copar la parada.
Amante de los videos (ya vio el partido contra Boca para
analizar errores y luego marcárselas a sus jugadores), le gusta preparar
jugadas, como la del 4-4 el domingo que funcionó.
Como esquema ideal, prefiere
el 4-2-3-1 o el 4-3-3.
No juega con enganche porque no lo tiene.
Y siente que
un DT debe estar cerca del plantel y tener diálogo con los jugadores.
A los 35 años se le presenta una chance para demostrar sus
condiciones. Su capacidad. Su estilo.
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.