El presidente del organismo sudamericano, Alejandro
Domínguez, designó a Orlando Salvestrini en un área sensible de la credibilidad
institucional. El ex tesorero de Boca fue uno de los imputados por la Justicia
en el Caso Siemens
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol (AP)
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, nombró en
el último Congreso Extraordinario del organismo a los miembros que por votación
fueron elegidos para ocupar los cargos de las comisiones contempladas por el
nuevo estatuto y entre ellos aparece el empresario y ex directivo de Boca
Orlando Salvestrini, designado en Gobernanza y Transparencia pese a que en
diciembre de 2013 fue procesado por la Justicia al comprobarse su participación
en el Caso Siemens.
"Se llevaron a cabo elecciones para conformar las
comisiones creadas en el Nuevo Estatuto de la CONMEBOL con el objetivo de
fortalecer la gobernanza institucional en distintas áreas", dice la nota
oficial del organismo, sin mencionar la reputación de cada uno de sus nuevos
integrantes.
Salvestrini ocupará así un cargo sensible para la
credibilidad de una Confederación fuertemente sospechada de corrupción y puesta
en evidencia a partir de que se develara el escándalo de corrupción en la FIFA.
Cronología de un proceso
En 1996 el entonces presidente argentino Carlos Menem llamó
a licitación pública para la confección de los DNI, los padrones electorales y
la informatización de los datos de los pasos fronterizos, puja que fue ganada
por la empresa Siemens IT Services SA (el 19 de febrero de 1998 se firmó el
decreto oficial de la contratación del servicio), la que luego reconoció haber
pagado sobornos primero para quedarse con el negocio y luego para que las
autoridades no rescindieran el contrato.
Orlando Salvestrini
Por el caso fueron procesados 17 personas, entre ellos
empresarios y directivos de la firma acreedora del negocio pero también de su
principal competidora, para la que Salvestrini prestaba servicios y la que
finalmente fue incluida en el proyecto a cambio de no impugnar la decisión
estatal de contratar a Siemens It Services.
El juez que tuvo a cargo la investigación, Ariel Lijo,
concluyó que los sesenta pagos investigados, por un total de ciento seis
millones trescientos dos mil setecientos seis dólares (u$s 106.302.706),
estaban destinados tanto a quienes actuaron como intermediarios como a miembros
del gobierno nacional de aquel momento que intervinieron en el proceso
licitatorio.
En el año 2000, una vez comprobados los actos ilícitos, el
gobierno de la Alianza rescindió el contrato con Siemens de forma unilaterial.
Cabe recordar que Orlando Salvestrini fue tesorero de Boca
durante la gestión de Mauricio Macri como presidente del club. El imputado fue
además ex secretario de Hacienda durante la intendencia porteña de Carlos
Grosso y miembro del grupo Socma.
Fuente Play Fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.