Vistas de página en total

sábado, 14 de noviembre de 2015

Los puntajes de la Argentina y Brasil - Según Cancha Llena



Los puntajes de la Argentina: Di María se destacó en un equipo con sólo un reprobado



Con 8 puntos, el jugador de PSG fue el más destacado de la cancha; el arquero Allison, la figura de Brasil

 


Los once titulares de la Selección Argentina.  Foto: AFP



Argentina



    Sergio Romero 5. Fue un partido sin demasiadas exigencias para el arquero. De hecho, la primera jugada clara a favor de Brasil terminó en gol, en el que poco puede reprochársele a Chiquito. Su déficit estuvo en el juego con los pies: a veces dudó, en otras demoró la ejecución y en alguna resolvió defectuosamente.

    Facundo Roncaglia 6. Iba a ser uno de los más observados por la misión que le había tocado: marcar a Neymar. Y salió con un aprobado, en parte porque nunca perdió la concentración en ese aspecto y en parte porque sorprendió en ataque, sobre todo en el primer tiempo. Fue amonestado y no podrá estar ante Colombia.

    Nicolás Otamendi 7. Empezó a rendir a la altura de lo que se espera de uno de los centrales más cotizados de Europa. Firme en el mano a mano, entre él y Funes Mori borraron de la cancha a Ricardo Oliveira. Un anticipo suyo gestó la jugada del tiro en el palo de Banega, que podría haber puesto el 2-0. Fue amonestado.

    Ramiro Funes Mori 7. Igual que Otamendi, tuvo un partido sin errores y con la virtud de haberse animado a cruzar la mitad de la cancha con la pelota al pie en varias jugadas, sobre todo en el segundo tiempo, cuando Argentina apretaba. Impasable en el juego aéreo.

    Marcos Rojo 6. Volvió al equipo (había estado ausente por lesión en la doble fecha anterior) y demostró ser la mejor opción para su puesto. No tuvo problemas con Willian, que jugaba por su lado, y en ataque aportó un par de centros muy peligrosos en el segundo tiempo. En uno de ellos, Miranda casi se hizo un gol en contra.

    Lucas Biglia 7. En la pelea del medio fue el mejor. Se ubicó bien, supo cuándo anticipar y cuándo esperar y por momentos transitó con buen criterio la zona ofensiva. En el final, un buen centro suyo pudo ser gol de Rojo, que cabeceó apenas desviado.

    Javier Mascherano 6. Estuvo impreciso con la pelota en el primer tiempo, y empleó cada momento de pausa para darles indicaciones a sus compañeros, como si no lo convenciera lo que estaba viendo. En el segundo anduvo mejor y se llevó la ovación del público en dos momentos diferentes. Fue amonestado.

    Éver Banega 6. Mejor en el primer tiempo que en el segundo: fue cuando tuvo movilidad y buenas conexiones con Di María. Un quite suyo fue el prólogo del gol de Argentina, una muestra de que no le queda mal la posición de volante mixto. En la segunda mitad tuvo dos veces el gol en sus pies en la misma jugada: un rebote primero y el palo después se lo negaron. Con el paso de los minutos perdió frescura. Se ganó aplausos cuando fue reemplazado por Lamela.

    Ángel Di María 8. La figura del clásico. Se lo vio enchufado desde el principio, siempre partiendo desde la derecha para aprovechar su perfil cambiado. Le ganó la mayoría de los duelos a Filipe Luis, su marcador, que lo cruzó mal en algunas jugadas y con el que se hablaron en todo momento. El heredero de la 10 de Messi hizo el pase que activó el gol de Lavezzi: puso una pelota en cortada para cambiar el sentido y aprovechar el movimiento de Higuaín. En el segundo tiempo no brilló tanto, pero siempre amenazó con su gambeta en velocidad. Necesitaba un partido así.

    Gonzalo Higuaín 6. En su vuelta a la selección, tuvo el mérito de fajarse con los duros Miranda y David Luiz toda la noche. En el gol, además de trazar una diagonal perfecta para marcarle el pase a Di María, se tomó el tiempo necesario para esperar a Lavezzi y colocarle una asistencia precisa. Le faltó lo que todo goleador espera: una buena situación para definir. Cansado, fue reemplazado por Dybala. Sigue sin poder marcarle un gol a Brasil.

    Ezequiel Lavezzi 7. Un buen partido del Pocho, que gritó con el alma su gol, en el que tuvo la viveza de picar de atrás y anticipar a la defensa cuando Higuaín le metió el pase. Se lo vio rápido y decidido en los mano a mano con Dani Alves, al que le ganó bastante. Su esfuerzo por ocupar la banda todo a lo largo lo fundió físicamente y fue reemplazado por Gaitán.

    Nicolás Gaitán, Erik Lamela y Paulo Dybala (sin puntaje)



Brasil


 El equipo de Brasil en el Monumental.  Foto: AFP





    Alisson 7. Al principio del partido eligió rechazar con los puños cada pelota que le llegaba, hasta que ganó confianza. Después creció en su rendimiento y aguantó la embestida argentina en el segundo tiempo.

    Dani Alves 6. Lo habitual en él: es mejor yendo al ataque que marcando. La manera en que le pegó a la pelota en el centro a Douglas Costa previo al gol de Brasil debería ser de observación obligatoria en las escuelas de fútbol.

    João Miranda 6. No le importan la pulcritud ni los firuletes: si la jugada se complica no tiene vergüenza en revolear la pelota para donde se pueda. Por momentos absorbió bien a Higuaín.

    David Luiz 4. Si le es imposible pasar inadvertido por su aspecto, ayer ofreció otro foco para seguirlo de cerca: lo mal que jugó. Y coronó su noche en dos minutos de furia: un manotazo a Dybala le valió la amarilla y una entrada a Biglia, la roja.

    Filipe Luís 5. Además de perder en el uno contra uno ante Di María, se lo notó nervioso. Una patada al 10 de Argentina lo condicionó desde el primer tiempo por la amonestación que recibió. En ataque jugó mejor.

    Elias 5. En el doble cinco que armó con Luis Gustavo, a él le tocó jugar del lado derecho y enfrentarse a Banega en varios pasajes: perdió la mayoría. Su paso por el Monumental no quedará en el recuerdo.

    Luiz Gustavo 5. Llevó el peso del mediocampo brasileño. Se incrustaba entre los centrales para ofrecerse como salida y manejar la pelota. Eso lo hizo bien y tampoco tuvo problemas en entrar en la fricción.

    Willian 6. Una doble gambeta en la entrada del área, en el segundo tiempo, fue la mayor señal que dejó respecto de por qué es tan valorado en Chelsea. Jugó muy tirado a la derecha; cuando se soltó, incidió más.

    Lucas Lima 6. La manera de poner el pie y resolver en la jugada de su gol le subieron el puntaje. Debió cargar con la organización del ataque brasileño y por momentos estuvo muy solo en esa tarea.

    Neymar 6. Mejor en el segundo tiempo que en el primero, cuando Roncaglia lo controló sin problemas. Después, con el ingreso de Douglas Costa, el 10 y capitán visitante se liberó y usó todo el frente del ataque. No defraudó completamente pero estuvo lejos del que suele ser en Barcelona.

    Ricardo Oliveira 3. Una sombra que pasó por el Monumental. Fue pan comido para la defensa argentina: se movió poco y no generó peligro nunca. Fue el primer cambio que decidió Dunga.

    Douglas Costa 6. Si generó extrañeza que fuera al banco, agigantó esa sensación cuando ingresó por Oliveira. Complicó a Roncaglia, se asoció con Neymar y pateó al arco, algo que Brasil casi no tenía en sus planes. El rebote de su cabezazo en el travesaño terminó en el gol de su equipo.

    Renato Augusto 5. Entró por Lucas Lima y en la media hora que jugó no mostró demasiado. Coincidió con el repliegue de Brasil luego de haber conseguido el empate, un lapso en el que los que tratan de manejar la pelota se lucieron entre poco y nada.

    Gil (sin puntaje)


Fuente Cancha Llena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.