Pablo Pérez (Boca), Agustín Orion (Racing), Desábato
(Estudiantes), Erviti (Independiente), entre otros referentes, debatieron en la
sede de FAA sobre el futuro del fútbol argentino.
“Los depósitos no alcanzan a
cancelar la deuda”, dijo Marchi tras el encuentro
La sede de Futbolistas Argentinos Agremiados (Télam)
Mientras el paro de jugadores continúa, varios capitanes y
referentes de clubes de Primera División se reunieron en la sede de Futbolistas
Argentinos Agremiados con su secretario general, Sergio Marchi.
Pablo Pérez (Boca), Agustín Orion (Racing), Leandro Desábato
(Estudiantes de La Plata), Ezequiel Videla (Racing), Walter Erviti
(Independiente), Nicolás Tagliafico (Independiente), Luciano Aued (Racing),
Martín Galmarini (Tigre), Carlos Matheu (Independiente), Sebastián Romero
(Gimnasia y Esgrima La Plata), Lucas Licht (Gimnasia y Esgrima La Plata), entre
otros referentes, debatieron acerca del futuro del fútbol argentino.
Luego del encuentro, Marchi aseguró que "no cambió nada
respecto a lo de ayer, lo de hoy fue una reunión informativa y se corroboró que
el dinero era insuficiente".
Además, el titular de Agremiados afirmó: "Los depósitos
no alcanzan a cancelar la deuda" y agregó que este martes
"evaluaremos qué dinero cobró cada plantel para ver el saldo que queda por
cubrir".
Asimismo resaltó que "mañana están convocadas toda las
categorías y se analizará caso por caso, club por club pero la conducta o
método adoptado fue desprolijo. Analizaremos qué números se necesitan para
resolver el problema".
Por lo pronto, la Asociación del Fútbol Argentino giró el
dinero que recibió como compensación por la rescisión del contrato con el
Fútbol Para Todos. Casi el 90 por ciento de los clubes de Primera División
recibieron su cuota parte.
Si bien ese dinero no les alcanza para paliar la deuda, que
en algunos casos alcanza a cinco meses, algunas instituciones habrían acordado
con sus futbolistas comenzar con la activudad y que la situación financiera se
vaya organizando en el transcurso de las jornadas.
Ese es el ejemplo de Gimnasia y Esgrima La Plata, que se
encuentra en convocatoria de acreedores. Sin embargo, también están otras
instituciones, como la de Newell's Old Boys, que sostienen que como no les
alcanza con el monto recibido y continuarían con la medida de fuerza.
Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos
Agremiados (Adrián Escandar)
Por su parte, la B Nacional sólo pudo cubrir un mes del
total de la deuda y temen que si los clubes de Primera División cambian de
parecer ya no tendrán poder de lucha.
Este martes volverán a reunirse los capitanes de todos los
clubes de la máxima categoría junto a sus pares del Ascenso, también en la sede
de Futbolistas Argentinos Agremiados y podrían comunicar una resolución final.
Mientras tanto, la AFA anunció el nuevo calendario del
inicio del torneo que será con Vélez enfrentando a Estudiantes este jueves en
Liniers. El adelantamiento es porque el sábado el estadio será utilizado para
un recital.
Además, Boca jugará frente a Banfield en el Sur el sábado y
River, pese a que fue confirmado para el domingo ante Unión de Santa Fe como
local, podría solicitar adelantar el cotejo un día por su participación en la
Copa Libertadores de la próxima semana.
Fuente Play Fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.