El titular de la Junta Interventora anunció que la Comisión
Audiovisual de la AFA comunicará este jueves el nombre de la empresa
adjudicataria de los derechos (Fox/Turner, ESPN o Mediapro)
Armando Pérez no fue muy optimista con respecto al
levantamiento del paro anunciado por Futbolistas Argentinos Agremiados la
semana pasada. El titular de la Junta Interventora de la AFA dijo que "más
plata no habrá" de la ofrecida a Sergio Marchi días atrás, pero igualmente
adelantó que "hay una alternativa".
La misma está relacionada a la adjudicación de los derechos
televisivos a las empresas oferentes Fox/Turner, ESPN o Mediapro. "Si
hacemos una buena elección sobre la empresa que se quedará con los derechos de
televisación puede aparecer un dinero extra y la otra posibilidad es que el
nuevo presidente de AFA pueda conseguir una financiación distinta que hoy no
estamos en condiciones de lograr", explicó Pérez en diálogo con Fox
Sports.
El dirigente adelantó que la empresa adjudicataria de los
derechos televisivos del fútbol argentino se comunicará este jueves. Aunque
como la fecha arrancaría ese mismo día y las elecciones de las nuevas
autoridades se realizarán el 29 de marzo, no ve que el conflicto pueda
solucionarse antes del fin de semana.
"Hoy estamos en un escenario más complejo que el del
pasado viernes porque ya no contamos con el fondo solidario de los clubes de
Primera, que permitía pagar dos meses a los jugadores que están atrasados. Pero
hay que sentarse, hablar, dialogar y encontrar una salida. Estamos un poco
estancados pero hay que ser optimista", concluyó.
Desde el viernes 24, los jugadores mediante el secretario
general de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, anunciaron el cese
de actividades por la deuda que varios clubes mantienen con sus planteles y que
en algunos casos llega a cinco meses. Ante la amenaza de la AFA con una sanción
que incluiría pérdida de partido y de puntos, algunos dirigentes adelantaron
que jugarán con juveniles.
La AFA recibió los 305 millones de pesos por la rescisión
del contrato de Fútbol para Todos (FpT) y parte del dinero ya fue girado a los
clubes. Sin embargo, desde FAA advirtieron que ese dinero no alcanza para
cubrir la totalidad de la deuda que mantienen las instituciones con los futbolistas.
Fuente Play Fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.