LA cifra se desprende de la apropiación indebida de
Ganancias e IVA, más aportes del régimen de Seguridad Social de sus empleados.
La puerta de la AFA, sobre Viamonte./"CLARÍN".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
interpuso una denuncia penal contra la Asociación de Fútbol Argentino (AFA),
por retenciones no ingresadas o depositadas fuera del término legal,
correspondientes "al Impuesto a las Ganancias, al Valor Agregado, y a los
aportes del personal en relación de dependencia de la institución, respecto a
los meses de mayo, junio, julio y agosto del corriente año", informó la
entidad en un comunicado.
Según la AFIP, la causa quedó radicada en el Juzgado
Nacional en lo Penal Económico N°9, a cargo del juez López Biscayart.
"Ahora la justicia debe analizar una maniobra consistente en la omisión de
pago temporáneo de distintos gravámenes retenidos a terceros, que ascendería a
la suma de $ 8.489.849 - por la apropiación indebida de Ganancias e IVA-, y por
unos $ 75.796.121-estos último, en concepto de aportes relativos al Régimen de
Seguridad Social de sus empleados", informó el texto.
El organismo gubernamental estimó que la maniobra denunciada
"habría permitido a la entidad financiar su desenvolvimiento operativo
basado exclusivamente en la apropiación de los impuestos de sus proveedores y
empleados en relación de dependencia".
"Cabe señalar que los períodos denunciados por el
Organismo no serían pasibles de ser incorporados a la nueva ley de moratoria
-Ley N° 27.260- pudiendo corresponderle a los imputados, penas de hasta seis
años de prisión efectiva, en caso de corroborarse los hechos objeto de
investigación", terminó el texto del comunicado.
Un pedido desde AFA a la Justicia.
En paralelo, el vicepresidente del Comité Regularizador de AFA,
Javier Medín, presentó este lunes una revocatoria de la medida dispuesta por la
jueza María Romilda Servini, quien ordenó que la entidad convoque a una
asamblea antes del 30 de diciembre para fijar la fecha de elecciones.
Servini había dictado una medida cautelar que ordenaba a la
AFA a convocar a sendas asambleas ordinaria y extraordinaria, con 75
representantes como marca el estatuto de la máxima entidad del fútbol
argentino, para llamar a elecciones.
Allegados al Comité Regularizador señalaron a la agencia de
noticias Télam que la solicitud ante la Justicia remarca que se cumpliera con
la medida cautelar "en forma automática la AFA quedaría en falta", ya
que la FIFA designó a los actuales dirigentes para "normalizar el
funcionamiento de la entidad, modificar el estatuto y llamar a elecciones
perentoriamente". El Comité Regularizador, que encabeza Armando Pérez,
tiene mandato hasta fines de junio de 2017.
Por este motivo, destacaron que "si se convalida el
llamado a una asamblea antes del 30 de diciembre, la AFA podría ser sancionada
por la FIFA debido a la injerencia de la Justicia en temas del fútbol
organizado".
Fuente Clarín
Publicó Independiente El Gran Campeón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.