Vistas de página en total

lunes, 11 de junio de 2012

Selección Nacional - Bendito tú eres




Pablo Chiappetta pchiappetta@ole.com.ar

NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS (ENVIADO ESPECIAL)



Los compañeros, el día después del triplete histórico a Brasil, cuentan qué sienten al jugar junto a Messi.

“Se lo voy a contar a mis nietos”, resumió Fede Fernández.

Siempre tiene un problema.

Antes era que en la Selección no demostraba lo que en su club.
¿Y ahora Messi, qué problema tenés?

“El gran problema de Leo es que está transformando lo anormal en normal”, sintetizó Javier Mascherano.

Aunque Messi, ya de vacaciones aunque aún tenga que despuntar el vicio con amigos en Cancún, Bogotá y Miami, no lo toma como un drama.

El drama, en todo caso, lo tiene Neymar, que ve a Leo y llora. Y Brasil, al compás del tamboril.

Qué pesadelo. La publicidad de la cerveza, hoy, la debería hacer la Pulga y no Maradona.

O, al revés, la debería hacer Neymar. Porque tener enfrente al 10 se está transformando en una pesadilla para el 11, siempre atrás.

Tres cruces, y la misma cruz. En Doha, Tokio o Nueva Jersey, O Rei Lionel armó su propio carnaval y él lo vio desfilar vestido de Diego y de Pelé al mismo tiempo.

“¿Alguien tiene alguna duda de quién es el número uno?”, se preguntó Sergio Agüero, el que se quedó con la camiseta con la que querían quedarse cada uno de los 80 y pico de mil espectadores que vieron sus goles multiplicados en las cuatro gigantescas pantallas del Met Life.

En ese estadio, paradójicamente, los brasileños escucharon el hit de Enrique Iglesias que es cortina del Soñando.

Aunque acá fue del Soñando por un baile. El que les dio Messi.

“Se lo voy a contar a mis nietos. Les voy a contar que jugué con Messi”, juró Fede Fernández, el que aportó con la cabeza lo que no pudo con los pies.

“Hay que buscar un adjetivo nuevo”, insistió Sabella, con su phyisique du role de profesor de Literatura y enseguida se da por vencido como lo tuvo que hacer el árbitro, Jair Marrufo, que recién entregó la pelota que el autor del triplete se llevó cuando un hombre de la organización logró explicarle cómo es la tradición.

¿Que cómo es? “El partido lo ganó Messi”, reconoció sin pruritos Pablo Zavaleta, caramelo en el flan de la defensa.

“Si estaba en el otro equipo, no ganábamos”, aceptó Angel Di María.

“Lo vieron todos”. Sí, lo vieron el Turco Mohamed, Nico Vásquez, Bebeto, Andrea Stramaccioni (entrenador del Inter), Walter Mazarri (técnico del Napoli) y los tres reporteros del New York Times acreditados para el partido,entre muchos azorados por semejante demostración. Y también lo vio Sabella, porque Mano Menezes, cada vez que Leo agarraba la pelota, se daba vuelta para no mirarlo. “Lo tengo que reconocer: tan de cerca no había visto nunca un jugador así de descollante”, movió la cabeza para arriba y para abajo Pachorra, justo cuando Bilardo pasó a su lado y, “Viste pibe, te dije o no te dije que él te acomoda todo”, le recordó a Olé .

Los operarios, mientras, levantaron el césped natural que le costó 200 mil dólares a la organización para devolverle al MetLife su verde sintético.

El humo de los asados en el parking parece no haberse ido. Messi sigue apareciendo a cada rato en los gigantesos leds y, a esa altura, resulta extraño que en la cuna del capitalismo a nadie se le haya ocurrido vender esos panes donde el 10 de los dieces hizo historia.

“Need help?”, se lee en cuatro carteles en la tribuna. “Mande texto a MLS...”, recomiendan.

Mano Menezes puede tomar nota y mandar Messi al 101010.

Lionel atiende. Y te transforma lo anormal en normal. Y como ya no tiene problemas, ahora se los provoca a Brasil.


Fuente Olé

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.