Por Carlos Maidana
“Seguro que en algunos jugadores nos hemos equivocado, pero
también hemos acertado en muchos otros”, aseguró Pablo Moyano recientemente en
declaraciones radiales, en relación a los mercados de pases de esta comisión
directiva. Por eso, repasamos el listado íntegro de incorporaciones con los
valores informados al momento de cerrarse su contratación.
En julio del 2014, anunciada la salida de Omar De Felippe y
aún sin la confirmación de la llegada de Jorge Almirón, se concretó la primera
incorporación de la actual dirigencia. Independiente compró el 50 por ciento de
Juan Martín Lucero en 8 millones de pesos. El delantero llegaba desde Defensa y
Justicia, donde había hecho 24 goles en 37 partidos.
Durante esa semana se cerraron las llegadas de Claudio
Riaño, Jesús Méndez y Germán Montoya, todos con el pase en su poder, con
contratos de 18 meses. Además, se compró el 50 por ciento de Rodrigo Gómez a
Argentinos en 5 millones de pesos y a Víctor Cuesta, también el 50 por ciento,
en 4 millones. En 2015, se compraría el restante 50 por ciento de Cuesta en
casi 3 millones de pesos.
En ese mercado también firmó Sergio Escudero, a préstamo por
18 meses y con cláusulas de salida ante eventuales lesiones y tras la lesión de
Gabriel Valles se compró el 50 por ciento de Emmanuel Aguilera en 2.5 millones
de pesos.
Del primer mercado, sólo Víctor Cuesta sigue en el Club
En enero del 2015 la erogación fue aún mayor. Llegó Lucas
Albertengo y el total de la operación terminó saliendo 24 millones de pesos.
Además, llegó Emiliano Papa, libre, con un contrato de 2 años. En una operación
conjunta se cerraron las llegadas de Claudio Aquino y Diego Rodríguez Berrini,
en una cifra cercana a los 24 millones de pesos por el 50 por ciento de ambos
pases. Más tarde el Rojo pondría otros 8 millones de pesos para comprar el 50
por ciento restante de Rodríguez a Defensor Sporting, aunque el presidente
Daniel Jablonka aseguró en recientes declaraciones que aún se adeudan cuotas de
aquella operación.
También llegaron, por el contrato, Mauricio Victorino,
Gabriel Graciani y José Valencia. Por último, se compró el 67 por ciento de
Nicolás Tagliafico en 19.5 millones de pesos y el 100 por ciento de Gustavo
Toledo en 16 millones de pesos. En 2016, Banfield comunicó que le vendió a
Independiente el 37 por ciento restante de Tagliafico en otros 10 millones de
pesos.
Albertengo, Rodríguez Berrini, Toledo y Tagliafico siguen en
el Club
Para el mercado de julio del 2015, ya con Mauricio Pellegrino
a cargo del equipo, Independiente incorporó nuevamente en cantidad. Jorge Ortíz
llegó a cambio de 11 millones de pesos, Hernán Pellerano por 9 millones de
pesos – 50 por ciento de Tijuana y 50 por ciento de Vélez – y Diego Vera, por
16 millones de pesos. Además llegó Jorge Pereyra Díaz, a préstamo por 6 meses y
se cerró el pase de Cristian Rodríguez desde el Atlético de Madrid en una
operación cercana a los 40 millones de pesos en todo concepto por 2 años.
Siguen en el Club Jorge Ortíz, Hernán Pellerano y Diego Vera
En enero del 2016 se acordó la llegada de Martín Campaña, a
préstamo por 18 meses y con un cargo de casi 2 millones de pesos. Reciéntemente
se acordó la compra de la totalidad del pase en poco más de 10 millones de
pesos, pagaderos en 2 cuotas. Se firmó la compra del 75 por ciento del pase de
Leandro Fernández en 15 millones de pesos. También se pagó 15 millones de pesos
por el 50 por ciento de Emiliano Rigoni y se le firmó un contrato de 2 años y
medio a Germán Denis.
Campaña, Fernández, Rigoni y Denis están en el plantel
Por último, ya con Gabriel Milito como DT, Independiente
incorporó a Damián Martínez en casi 12 millones de pesos más la cesión de los
derechos de Rafael Barrios a Defensa y Justicia. Se firmó la compra de Juan
Manuel Sánchez Miño en 30 millones de pesos pagaderos en 24 cuotas, la compra
de Maximiliano Meza en casi 28 millones de pesos, además de las firmas de
Damián Albil y Brian Ferreira , por 1 año.
Brian Ferreira, a préstamo por 1 año, ya rescindió su
contrato
Han sido en total 31 jugadores, por un aproximado de 273
millones de pesos, de los cuales ya se han ido 15. 12 de ellos entre libres y
rescisiones, más el préstamo con cargo de Claudio Aquino al Fluminense, las
ventas de Rodrigo Gómez y Martín Lucero en 1.3 y 1.4 millones de dólares
respectivamente. Y claro, las ventas de Federico Mancuello y Matías Pisano.
Fuente Infierno Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.