Miguel
Angel López le tiene fe a su Rojo, en el día que se cumplen 20 años de la
Supercopa ante Flamengo.
El Zurdo
López celebró en el Maracaná. Pasaron 20 años.
El Rojo irá
por la hazaña luego del 0-2 que su clásico rival le propinó el domingo pasado.
Lo hará en una fecha especial al cumplirse 20 años de la Supercopa que le ganó
a Flamengo y dio la vuelta en el mítico Maracaná. Privilegio que tienen dos selecciones
extranjeras nada más: Uruguay, en 1950, y Alemania, en 2014. Y Miguel Angel
López, defensor de la época dorada del club en la década del 70, era el técnico
de aquel equipo que postergó a los cariocas, que en sus filas contaba con
Romario y Savio, entre otros.
“Son lindos
recuerdos. Teníamos un equipo con mucha personalidad. Uno cuando está al frente
de un plantel va olfateando para que estamos. Y yo veía que se podía. No
importaba el rival que estaba enfrente. Los muchachos estaban concientizados de
que se podía lograr el objetivo”, cuenta el Zurdo mientras veía
Valencia-Barcelona.
“Fue un
camino difícil. Pasamos a Santos, Atlético Nacional, River y Flamengo en la
final. Menos con los colombianos, en todas las otras instancias definimos de
visitante. Era un plantel muy rico y unido, sabían lo que querían. Teníamos a
Burruchaga y Clausen, quienes habían sido campeones del mundo con la Selección
en el 86 y seguían teniendo hambre de gloria. Mondragón fue un monstruo en el
arco, Serrizuela me jugó de volante central, Domizi de lateral izquierdo,
Gustavito López nos daba juego, más un terrible goleador como Mazzoni. Se
brindaron enteros y sabían lo que era jugar una Copa con este club. Los
motivaba...”, tira emocionado. Al ser consultado sobre cómo veía el choque en
la cancha de la Academia, no dudo en dar su pronóstico: “Mirá, Independiente no
es menos que nadie. Tiene plantel, el más completo de los últimos años, para
hacerle partido a cualquiera. En la ida no jugó bien pero tampoco fue inferior
a su contrincante. Tiene que ir a jugarlo con el corazón y el buen pie. Tratar
de acortar la diferencia para lograr llegar a la Libertadores”, sentenció. Y
fue por más: “La verdad, te digo, no me sorprendería otro Maracanazo como
nosotros lo pudimos hacer. En esa cancha yo gané dos veces por 5-1 ( NdeR:
Metropolitanos 74 y 75) y todo es posible. Por eso creo que Pellegrino, quien
ha logrado un gran porcentaje de puntos, tiene la chance de lograr el objetivo
de jugar el torneo continental más importante y no la dejará pasar”, afirmó.
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.