Diego Rodríguez: Poco que hacer en el primer gol, donde el remate lo agarra a contrapierna. En el segundo, la pelota es demasiado esquinada, pese a su intento por retenerla, es mérito de Ramírez en la definición. Luego, fue importante para que la derrota no sea más abultada, interviniendo bien en 2 oportunidades.
Néstor Breitenbruch: Había tenido un primer tiempo muy flojo, en el que no controló las subidas de los volantes de Godoy Cruz, pero terminó cerrando una pésima noche con la expulsión. Fue a disputar una pelota con Diego Rodríguez, dejó la pierna derecha extendida e impactó de lleno contra el rival. Roja directa apenas iniciado el segundo tiempo, con el equipo en desventaja.
Sergio Ojeda: Muy flojo partido del central, que desnuda una vez más la falta de jerarquía del equipo en ese puesto. Fue mal de arriba y también de abajo, no ganando en los mano a mano ante Rubén Ramírez y siempre a destiempo.
Víctor Cuesta: Sin tener una noche brillante, es el que más se destaca en la defensa, por lejos. Pese a varias desacoples con sus compañeros, es el que mayor claridad tiene con la pelota en los pies, a la hora de marcar y también para rechazar, tanto de arriba como de abajo.
Lucas Villalba: Otro que no tuvo una buena noche, sobre todo en la marca. Pareciera que es mejor lo que puede hacer cuando se proyecta y se muestra como alternativa de pase para Francisco Pizzini o Federico Mancuello, que lo que finalmente hace con la pelota en los pies.
Franco Bellocq: Otra vez, el mediocampista central de Independiente es uno de los puntos más bajos del equipo. Con el atenuante de que queda muy desprotegido en la mitad de la cancha, siempre demora un tiempo, tanto para ubicarse, como para anticiparse a los volantes rivales. Debió irse expulsado tras una fuerte patada, cuando ya tenía la tarjeta amarilla. Se fue reemplazado por Marcelo Vidal.
Federico Mancuello: Es la bandera de este equipo, el jugador más determinante que tiene hoy Independiente y uno de los mejores jugadores del campeonato. Otra vez anotó un gol, tras una buena jugada de Matías Pisano y fue partícipe necesario del gol del empate, primero propiciando el tiro de esquina, tras un muy buen remate de zurda, y luego pateando el córner que se metía por detrás del arquero y terminó de asegurar Zárate. Sobre el final, tuvo el triunfo, pero la pelota le quedó para la pierna derecha y definió desviado. Hubiese sido demasiado para un volante que, por momentos, parece ser el único que encuentra respuestas.
Matías Pisano: Armó una gran jugada para el gol del empate transitorio de Federico Mancuello y a partir de ahí, su rendimiento y sus intervenciones fueron mermando. Muy intermtente en la generación de juego, terminó yéndose sustituído tras la expulsión de Néstor Breitenbruch.
Daniel Montenegro: Para lo que se espera de él, hizo demasiado poco. No intervino en la generación de juego, no probó de media distancia – apenas un remate, muy desviado en el primer tiempo – y no se mostró como opción de pase a la hora de generar los contraataques. Muy flojo partido del Rolfi.
Francisco Pizzini: Arrancó el partido con un par de jugadas interesantes y algún desborde, pero tampoco terminó de asentarse en el equipo. A veces pareciera que se quedara en intenciones que luego no puede concretar, ya sea para encontrar el espacio para sacar un remate o para sacarse un jugador de encima en velocidad.
Claudio Riaño: Se le complica bastante jugar de espaldas al arco. Inquietó poco en el primer tiempo, aunque no se le puede negar la entrega y el esfuerzo. Queda en muy pocas ocasiones en posición clara para recibir y poder definir con el arco de frente.
Aléxis Zárate: Ingresó para cerrar el lateral, cosa que sin deslumbrar lo pudo hacer e incluso se mostró como salida cuando el equipo tenía la pelota. Aseguró un centro bárbaro de Federico Mancuello que se metía en el segundo palo y así anotó su primer gol en primera división.
Marcelo Vidal: Ingresó para ocupar la posición de Franco Bellocq, que no había hecho un buen partido y tampoco realizó una tarea superadora. Entró muy poco en contacto con la pelota.
Martín Lucero: No pudo entrar en juego, pese a que se muestra constantemente como opción de pase. Suma pocos minutos en cancha en los últimos partidos.
Jorge Almirón: El entrenador insistió con apostar al mismo equipo de los últimos dos partidos – a excepción del ingreso de Sergio Ojeda – pero no encontró regularidad ni mucho menos algo parecido al rendimiento mostrado ante Rosario Central. Tiene fallas muy evidentes en defensa que todavía debe trabajar. Aún así, le alcanza para ubicarse a 3 puntos del puntero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.