Por Sergio Stuart y Fabian Rodriguez
El volante del Rojo es el futbolista más trascendente del
torneo argentino. A fuerza de buenas actuaciones y goles se convirtió en la
bandera de un equipo que está tercero pero que funciona poco.
"Es bueno
que los chicos crezcan sumando puntos", afirmó el capitán.
Excede el título de Mancuello of the match. Su nivel lo
transforma en el mejor jugador del campeonato porque es el más determinante e
influyente en el rendimiento colectivo de su equipo. Independiente es
dependiente de sus goles, de las ejecuciones de pelota parada y de su
capitanía.
A tal punto que junto a Teo Gutiérrez son los goleadores del torneo.
Sin embargo, el mérito es diferente porque el delantero colombiano juega en el
campeón vigente y actual puntero, mientras que Federico lo hace como
mediocampista ofensivo en un equipo en transición, armado a las apuradas, que
llegó desde la B Nacional, y está repleto de pibes.
El mérito es doble, más cuando los rendimientos de sus
compañeros distan de ser los ideales: Rolfi Montenegro, Lucas Villalba y Juan
Lucero se ubican en el top 10 de las calificaciones más bajas de Olé . Lo
contrario sucede con el 11, que cuenta con el mejor promedio entre los
futbolistas que jugaron todos los encuentros. Sí, Mancuello es Independiente...
-¿Te das cuenta que cada partido que pasa te hacés más
completo?
-No, intento aportarle al grupo. Hoy me toca estar en un
momento importante a mí y lo estoy disfrutando mucho. Me obliga a seguir
trabajando y mejorando. Y es importante porque los resultados se nos están
dando. Hay muchos chicos y es bueno que crezcan sumando puntos.
-Pero fueron a buscar el triunfo, y casi se vuelven con las
manos vacías. ¿Vale el punto?
-Sí, haciendo un análisis frío. Pero con el jugador de menos
(NdeR: Breitenbruch fue expulsado a los 8’ del complemento) se nos hizo cuesta
arriba, pero volvimos a demostrar carácter y pudimos rescatar un punto
importante. No era lo que queríamos porque sabíamos que podíamos quedar cerca
de la punta. Nosotros sabemos que estamos jugando con una camiseta muy
importante y siempre las obligaciones son mayores cada vez que se acerca el
final de un campeonato. Pero esto sigue, es largo, con Defensa y Justicia vamos
a ir a buscar la victoria.
-¿Qué aspecto no te gustó del equipo?
-La impaciencia en el arranque. Ellos se vinieron con todo
en los primeros 15 minutos. Era lógico porque fueron locales, después nos
pudimos acomodar y dominamos hasta el segundo gol de ellos. Y llegamos al
empate en el ST con un poco de desorden.
-En ese sentido, vos rompés la línea y pasás al ataque, y
Bellocq se queda solo en el medio, ¿cómo es ese trabajo?
-Es que ante un esquema como el 4-3-1-2 como el de Godoy
Cruz, Franco tenía una marca fija que era el enganche. Tenemos cuatro tipos
atrás y un 5 contra tres delanteros. No hace falta que haya más defensores. Si
atacáramos sólo con dos hombres estaríamos hablando de un equipo mezquino.
Entonces se analiza mucho a Independiente y creo no se lo hace de la manera
correcta. En el primer tiempo, después del empate llegábamos con mucha gente al
área rival, la diferencia contra Estudiantes fue que recuperábamos la pelota un
poco más arriba.
-¿Pensás que los rivales le agarraron la mano al juego de
Independiente? Godoy Cruz presionó mucho la salida.
-Siempre digo lo mismo. A la hora de tomar decisiones
estamos errando. Entonces, en las jugadas que tomamos las correctas la metemos
adentro del arco. Hay que ir con tranquilidad, seguir trabajando, queda mucho
por delante y este equipo va creciendo.
-Dijiste que en las prácticas no podés hacer un gol
olímpico. Sin embargo, en los partidos estás muy cerca de meterlo.
-(Se ríe) Sí, la verdad que sí. Es un momento lindo porque
ayer (por el lunes) salió de nuevo y la pudo empujar Alexis. Aunque no alcanzo
a ver desde mi lado si entraba. Es importante porque hay muchos chicos, él
hacía mucho que no jugaba, le tocó entrar y demostró que está a la altura.
Estas son las cosas que sirven para sumar al grupo, que los jóvenes entren y
aporten soluciones.
-Ante Godoy Cruz perdieron dos puntos, ¿se sienten
candidatos al título?
-Quedan 27 puntos todavía. Hace tres partidos, cuando
perdimos con River, éramos un desastre. Entonces hay que ir de a poco, con
mucha paciencia. Creciendo partido a partido. Nos pasan muchas cosas de un
equipo joven, por eso nos convierten muy fácil. Hay que corregir esas
cuestiones.
-Entonces, ¿se puede pelearle a River y Lanús?
-¿Por qué no?
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.