Vistas de página en total

jueves, 16 de febrero de 2012

Eduardo Sacheri: “Le tengo fe a esta nueva dirigencia"




Nota a Eduardo Sacheri

El enorme escritor Eduardo Sacheri, fanático de Independiente de pura cepa, se prendió en una charla futbolera con Muy Diablo Radio y repasó varios de sus cuentos vinculados al “Rojo”, se animó a hablar de la actualidad futbolística e institucional del club y arengó a que la gente se prenda con uno de sus narraciones favoritas…


“Más que verlo, lo sufrí el partido (ante San Martín). Me parece que venimos arrastrando más de lo mismo en cuanto a un plantel que parece muy corto en lo que puede dar. No me gustó casi nada: se demoraron mucho los cambios, no estuvo mal lo de la posición de Defederico, pero se perdió un poco y me parece que el gol de los sanjuaninos entra por un lugar que no cubre él por el cansancio. No tengo muchas expectativas…“, confió Sacheri.


“Yo voy siempre a la cancha y el domingo estaré ahí sufriendo, pero siento desde hace años que ya de arranque estamos para mendigar puntos en la mitad de la tabla. Igual, la esperanza el hincha la renueva semana a semana, y si le ganamos a Lanús, volveré eufórico a casa pensando que somos una mezcla del Barcelona y el Milan“, anadió el escritor.


En cuanto a la realidad institucional, opinó: “Le tengo fe a esta nueva dirigencia, de hecho la primera medida que tomaron de despegarse de la barra me gustó. Ojalá lo puedan mantener en el tiempo. Yo soy socio de Indepediente y lo voté a Cantero, de manera que tengo ese compromiso y me siento responsable de que sea el nuevo presidente. Me parece coherente lo que escucho de parte de ellos“.


Sobre los dirigentes salientes también dio su parecer: “No me animo a decir, por ejemplo, que fueron unos delincuentes, porque la verdad es que no lo sé. Si me guío por lo que veo, por lo que demoró la cancha, que está en un 60 por ciento, la cantidad de jugadores que vendimos, empezando por el Kun, siguiendo por Ustari y Denis, y no es que nos reforzamos con grandes jugadores, los números no me dan. No fue una gestión demasiado exitosa si lo único que podemos destacar es una cancha a medio hacer y una Sudamericana que sí, disfruté muchísimo, pero no la ganamos caminando“.


Entrando ya en sus cuentos, narró lo que significa para él “Independiente, mi viejo y yo“: “Me encanta y me asombra la repercusión en la gente, ese cuento lo escribí hace 15 años, lo publiqué hace 10, y antes de la final con Goiás lo veía por los foros y sentía que algo que tenía que ver con mi viejo y conmigo, significaba algo importante y para mi es hermoso, es como que mi viejo sigue dando vueltas por Independiente“.


En cuanto a “Señor Pastoriza”, otra de sus obras, dijo luego de ser consultado por uno de los periodistas: “Tiene menos prensa que “Independiente, mi viejo y yo”, está bueno que lo menciones así le damos un empujón. Es una historia que quiero mucho, la pensé después de la muerte del Pato y así es como salió“.




Fuente Somos Nosotros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.