Uno x uno Apertura 2011: "Es lo que hay"
Ha terminado un nuevo campeonato, y aquí en Monarquía Roja
hicimos un balance de lo que dejaron los jugadores a lo largo del certamen. Los
puntajes, estadísticas y en detalle lo hecho por cada integrante del plantel de
Independiente.
Fabián Assmann ( 8 ): Disputó 12 partidos ( 3 victorias, 4
empates y 5 derrotas), dejando su valla invicta en 3 oportunidades ( vs.
Estudiantes, vs. Unión y vs. Arsenal).
Tuvo un buen torneo, se convirtió en el arquero titular de
Ramón Díaz a base de buenas actuaciones. Se perdió el final del campeonato por
una tendinitis en el hombro.
Adrián Gabbarini ( 7 ): Disputó 3 partidos ( 2 victorias y 1
empate ), dejando su valla invicta en 1 oportunidad ( vs. Olimpo de Bahía
Blanca).
Redondeó una tarea más que aceptable, cuando le tocó
ingresar demostró que tiene mucho talento y puede ser titular en cualquier
equipo. También terminó el campeonato lesionado, en su caso, del tobillo.
Hilário Navarro ( 6 ): Disputó 4 partidos ( 2 victorias, 1
derrota y 1 empate ), dejando su valla invicta en 2 oportunidades ( vs. San
Lorenzo y vs. Argentinos Jrs. )
No mostró el mismo nivel que supo tener durante la
Sudamericana 2010, pero es un gran arquero y su tarea en este Apertura 2011 fue
aceptable.
Eduardo Tuzzio ( 8 ): Disputó 16 partidos ( 5 victorias, 5
empates y 6 derrotas ). Convirtió 1 gol ( vs. Olimpo de Bahía Blanca).
"El Señor" fue sin duda de los mejores jugadores
de Independiente durante el torneo, a pesar de su edad demostró que tiene
personalidad y calidad para ocupar un lugar en la defensa. Salió jugando
siempre con criterio, jugó de lateral por la derecha ( su posición original es
la de central) y lo hizo muy bien, cortó ataques del rival infinidad de veces.
A base de buenas actuaciones se metió en el corazón del hincha y seguirá estando
por mucho tiempo.
Iván Vélez ( 4 ): Disputó 5 partidos ( 2 victorias, 1 empate
y 2 derrotas ).
Con la llegada de Ramón Díaz perdió su lugar en el primer
equipo y tuvo que jugar en Reserva, donde su rendimiento fue bueno. En primera
no tuvo la misma suerte y es por eso que Iván fue uno de los primeras afectados
por la "escoba" de Ramón.
Gabriel Vallés ( 3 ): Disputó 2 partidos ( ambos fueron
empates ).
Realmente no se entiende como sigue jugando en
Independiente, su rendimiento nunca estuvo a la altura para ocupar un lugar en
el primer equipo. Jugó poco, pero cuando jugó no demostró nada.
Julián Velázquez ( 9 ): Disputó 15 partidos ( 5 victorias, 5
empates y 5 derrotas ).
El correntino fue el mejor jugador de Independiente a lo
largo del torneo demostrando que a pesar de su corta edad tiene una capacidad
infinita. Es sin duda el mejor central del fútbol argentino y ya es tiempo que
tenga un lugar en la Selección Argentina y en el exterior. Es impenetrable,
cada mano a mano que afronta lo gana y es por eso que la gente lo reconoce
partido tras partido.
Gabriel Milito ( 8 ): Disputó los 19 partidos del torneo
Apertura 2011 ( 7 victorias, 6 empates y 6 derrotas ).
Es el emblema de este equipo, es un jugador que simplemente
con su presencia cambia el panorama del rival e impone el respeto que la
defensa de cualquier conjunto necesita para salir adelante. Cuando llegó desde
Barcelona se lo notaba falto de ritmo, pero con el tiempo se fue recuperando y
volvió a ser el Mariscal que todos queríamos. Buena actuación del Gaby.
Leonel Galeano ( 6 ): Disputó 4 partidos ( 2 victorias y 2
empates ).
Su poca participación no fue consecuencia solamente de su
presencia en los Panamericanos representando a la Argentina, sino que
claramente Julián Velázquez le quitó el puesto de primer marcador central. Es
un jugador que hace rato lo quieren vender, ¿Será el 2012 el año de su partida?
Carlos Matheu ( 4 ): Disputó 2 partidos ( 1 victoria y 1
derrota ).
Este es uno de los casos en los que el rendimiento a caído a
zonas jamás pensadas. Matheu surgió de las inferiores y parecía que iba a ser
un central a la altura del nivel europeo, sin embargo, quedó en nada,
simplemente una promesa que no despegó y fué de los rendimientos más flojos del
campeonato.
Maximiliano Velázquez ( 2 ): Disputó 15 partidos ( 5
victorias, 5 empates y 5 derrotas ).
Cuando Maxi jugaba en Lanús demostraba partido tras partido
que era el mejor "3" del fútbol argentino. Luego, cuando le tocó
ponerse la camiseta de Independiente, su rendimiento fué cayendo cada vez más.
Mal en la marca y sin ninguna idea en ataque. Se cansó de tirar centros a
cualquier lado.
Adrián Argachá ( 3 ): Disputó 5 partidos ( 2 victorias, 2
empates y 1 derrota ).
Lamentablemente cuando uno ve a Argachá, lo primero que se
pregunta es: ¿Para qué lo trajeron?. Es que el uruguayo no demostró ser el
lateral izquierdo acorde al momento del rojo y su rendimiento nunca superó las
expectativas de nadie. Mala contratación.
Iván Pérez ( 6 ): Disputó 10 partidos ( 2 victorias, 4
empates y 4 derrotas ). Convirtió 2 goles ( vs. All Boys y vs. Olimpo de Bahía
Blanca).
Es un jugador que sin duda tiene un gran potencial, y
demuestra que sabe con la pelota en los pies. Quizá, por momentos se entretiene
con la pelota cuando debe soltarla antes para armar juego, pero lo de Iván ha
sido aceptable.
Fernando Godoy ( 6 ): Disputó 15 partidos (7 victorias, 5
empates y 3 derrotas ).
"El Perro" es un jugador que corre todas las
pelotas y a todos los jugadores que le pasan cerca, muerde en el mediocampo
constantemente ayudando a la recuparación de la pelota. Por momentos su
rendimiento baja repentinamente convirtiendo la mitad de la cancha en terreno
libre para el rival. Terminó redondeando una buena actuación.
Cristian Pellerano ( 8 ): Disputó 15 partidos ( 5 victorias,
5 empates y 5 derrotas ). Convirtió 1 gol ( vs. San Martín de San Juan ).
Si hubiese que entregar un premio a la revelación,
"Pelle" lo gana por afano. Se acopló al mediocampo de una excelente
manera, y a pesar de su lentitud siempre estuvo con la cabeza levantada y
abriendo el juego para crear más fútbol por las bandas. Se cansó de recuperar
pelotas en el medio e hizo jugar mejor al compañero que tenía al lado. Muy bien
Pellerano.
Hernán Fredes ( 7 ): Disputó 8 partidos ( 4 victorias, 2
empates y 2 derrotas ). Convirtió 1 gol ( vs. Tigre ).
Su presencia en el equipo titular es indiscutida. Se lesionó
y por eso dejó su lugar, pero cuando se recuperó volvió rapidamente al once inicial.
Sabe con la pelota, tiene mucha habilidad y parece que como un "5"
más suelto encontró su lugar en el Mundo. Se arrima a los de arriba y crea un
dolor de cabeza al rival al asociarse con los atacantes.
Roberto Battión ( 4 ): Disputó 4 partidos ( 2 victorias y 2
derrotas ).
Nunca tuvo el nivel que mostró en Banfield, tampoco el que
tuvo en Argentinos Jrs., es por eso que es resistido por la gente del rojo. En
este torneo jugó poco y nada como consecuencia de una lesión, pero por sus
bajos rendimientos y el alto rendimiento de Pellerano perdió sin duda un lugar
entre los titulares.
Nicolás Delmonte ( 5 ): Disputó 5 partidos ( 2 victorias, 2
empates y 1 derrota ).
Es un chico surgido del club y por eso hay que bancarlo. No
tuvo muchos minutos en cancha, pero se puede ver que sabe manejar bien la
pelota. Igualmente no hizo muchos méritos para mantener su lugar en el equipo
titular, no sé si fueron los nervios, si fueron los compañeros que lo rodeaban
o simplemente es lo máximo que puede dar. Espero que sea mucho más de lo que
demostró hasta acá.
Walter Busse ( 5 ): Disputó 5 partidos ( 3 victorias, 1
empate y 1 derrota ).
En ninguno de los cinco partidos que disputó entró como
titular, es por eso que calificarlo es tarea difícil. Los minutos que pudo
jugar demuestró una velocidad que pocos en este plantel tienen, además ya lo
conocemos de torneos anteriores sobre lo que puede dar. Espero poder verlo más
minutos en el futuro. Voto de confianza.
Nicolás Cabrera ( 2 ): Disputó 7 partidos ( 3 victorias, 2
empates y 2 derrotas ).
Sólo en dos encuentros jugó como titular, pero igual a
Cabrera ya le conocemos su nivel. Un mediocampista por derecha sin condiciones
para gambetear, sin ideas para atacar y sobre todo sin idea sobre como jugar a
la pelota. Otro que se cansó de tirar centros atrás del arco. Mal desde el
principio.
Osmar Ferreyra ( 3 ): Disputó 17 partidos ( 7 victorias, 4
empates y 6 derrotas ). Convirtió 1 gol ( vs. Atlético Rafaela ).
Igual que Cabrera, pero por la otra banda. Un punto más
porque disputó más partidos.
Francisco Pizzini ( 5 ): Disputó 1 partido (derrota)
Si bien su actuación no fue mala, el nivel de los jugadores
del Rojo esa tarde en Córdoba fue de lo peor y la calificación puede distar un
poco del nivel que realmente puede llegar a mostrar esta promesa del Club.
Patricio Rodríguez ( 6 ): Disputó 4 partidos ( 1 victoria y
3 empates ).
Jugó dos de los cuatro partidos como titular y
lamentablemente no tuvo mas minutos en cancha. Ya sabemos lo que el
"Pato" puede dar, por eso es que desde Europa ya lo vieron y sus
diferencias con Ramón lo van a hacer emigrar.
Matías Defederico ( 5 ): Disputó 14 partidos ( 5 victorias,
4 empates y 5 derrotas ). Convirtió 1 gol ( vs. All Boys ).
Es un jugador que con la presencia de Ramón Díaz como
director técnico recuperó un poco la confianza, pero aún no llegó a su mejor
nivel. Espero que si se queda en el club, pueda mejorar cada día más. Un torneo
irregular.
Lucas Villafañez ( 4 ): Disputó 2 partidos ( 1 victoria y 1
derrota ).
Su participación en los Panamericanos le generó pocas
apariciones en este torneo. En los minutos que jugó no pudo alcanzar un nivel
acorde a las capacidades que le conocemos. Otro del que espero mucho más para
el próximo torneo.
Gino Clara ( 4 ): Disputó 1 partido (derrota)
Esa tarde-noche ante Boca Juniors en el Libertadores de
América, Gino Clara ingresó por el fuerte golpe que se dio Julián Velázquez
contra el palo derecho del arco Rojo. Su ingreso, a los 15` de la segunda
parte, estuvo lejos de ser una alternativa para que Independiente encuentre el
empate ante el Xeneize. No tuvo continuidad ni más minutos en el primer equipo
de Independiente. Le faltó mucho...
Marco Pérez ( 3 ): Disputó 12 partidos ( 4 victorias, 2
empates y 6 derrotas ). Convirtió 2 goles ( vs. Godoy Cruz y vs. Estudiantes ).
La "escoba" de Ramón ya pasó por encima del
colombiano que demostró no tener el nivel para jugar en un grande de Argentina.
Malas definiciones, malas decisiones, poca participación en ataque y mucha
velocidad para nada. "La Sombra", mal.
Brian Nieva ( 5 ): Disputó 5 partidos ( 1 victoria, 2
empates y 2 derrotas ). Convirtió 1 gol ( vs. Atlético Rafaela ).
Un jugador que venía demostrando buenas cualidades y que por
decisión incomprensible del técnico no fué más titular. Se quizo ir del club, y
mucha razón tiene.
Facundo Parra ( 4 ): Disputó 18 partidos ( 7 victorias, 6
empates y 5 derrotas ). Convirtió 3 goles ( vs. Racing, vs. Olimpo de Bahía
Blanca y vs. Tigre ).
Que en todos los partidos que jugó haya convertido sólo 3
goles y de esa forma sea el goleador de Independiente, dice más que cualquier
palabra. Mal torneo de Facu, que peinó mil pelotas y ninguna a los compañeros,
que intentó parar mil pelotas y todas le rebotaban. Mal.
Leonel Núñez ( 5 ): Disputó 13 partidos ( 4 victorias, 4
empates y 5 derrotas ). Convirtió 2 goles ( vs. Atlético Rafaela y vs. Godoy
Cruz ).
Campeonato irregular del "Gordo", que en un
momento parecía que se venía una mejoría en su juego, pero quedó en la nada.
Cayó en la irregularidad del equipo.
Diego Churín ( 4 ): Disputó 2 partidos (ambos terminaron
igualados ).
Fué el reemplazante de Nieva en el ataque y todavía me
pregunto: ¿Por qué? No mostró un buen nivel durante los minutos que disputó.
Martín Benítez ( 8 ): Disputó 5 partidos ( 3 victorias y 2
empates ). Convirtió 2 goles ( vs. Newell´s y vs. San Lorenzo ).
Una gran aparición la de este pibe en primera y un gran
acierto de Ramón. Trajo un poco de aire al hincha de Independiente, que ya le
tomó cariño. Gran habilidad y buena sociedad con Parra en ataque ( según él ).
Fuente Monarquía Roja
Nota de rrrojo: Con ligeras diferencias sobre Pellerano, Fredes y Parra para los que mi puntaje sería 6, 4 y 1 respectivamente coincido con Monarquía Roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.