Independiente empató 1 a 1 frente a Vélez en Liniers y se
trajo un punto importante para Avellaneda. En el primer tiempo fue entretenido
y el Rojo jugó bien. En el segundo tiempo lo sufrió y no se le cayó una idea.
El local fue muy superior y los dirigidos por Cristian Díaz bancaron el empate.
Casi desde el vestuario Facundo Parra abrió el marcador, mientras que Lucas
Pratto consiguió la igualdad para el Fortín.
Vélez arrancó el partido para comerse crudo a Independiente,
mucho ritmo y actitud para llegar al area de Gabbarini, pero poca claridad a la
hora de dar el último pase. A los 4 minutos, casi desde el vestuario, se
produjo la primera llegada del Rojo: Eduardo Tuzzio arrancó desde el fondo y le
dio la pelota a Osmar Ferreyra quien habilitó a Villafáñez. El enganche entró
al área y envió un centro al segundo palo que llegó a conectar Argachá y ante
la pifia de los defensores de Vélez para sacarla Facundo Parra aprovechó el
error y la mandó a guardar. Los dirigidos por Díaz encontraron muy rápido la
apertura del marcador y el partido se ponía 1 a 0.
El partido estaba controlado. Vélez comenzaba hacerse dueño
de la pelota pero no complicaba a Independiente que aprovechó la ventaja para
jugar de contra. Con el correr de los minutos, sin mucha convicción, los de
Gareca trataban de complicar a la defensa del Rojo. A los 22 minutos llegó el
empate: en una de esas llegadas poco claras y luego de una serie de rebotes y
errores defensivos, Lucas Pratto aprovechó y venció a Gabbarini para poner las
cosas 1 a 1.
Luego del empate se hizo un partido de ida y vuelta. Por el
lado de Independiente, Adrián Argachá con un remate desde afuera pudo poner en
ventaja al Rojo. Vélez también lo tuvo sobre el final de la primera etapa tras
una linda jugada de Augusto Fernández que terminó con un remate de Francisco
Cerro al ángulo que tapó muy bien Gabbarini.
En el segundo tiempo la historia fue otra. Hernán Fredes
intentó cortar un avance de Vélez y su pierna izquierda le dijo basta, un tirón
que puede terminar en un desgarro lo sacó de la cancha y es muy probable que se
quede afuera del Clásico de Avellaneda. En su lugar ingresó Cristian Pellerano.
Ya sin Fredes enel terreno de juego, la pelota pasaba por
los pies de los jugadores del Fortín que aprovechaban la confusión en el
mediocampo de Independiente para ganar terreno y llegar al área del Rojo.
Lucas Pratto tuvo en sus pies la chance de poner en ventaja
a los de Gareca, pero Gabbarini de a poco comenzaba a ser importante y contuvo
bien el disparo del delantero. A los 15 minutos el árbitro del partido Alejandro
Toia amonestó a Eduardo Tuzzio, que con esa tarjeta quedaba afuera del partido
con Racing, otra baja importante para Cristian Díaz.
Patricio Rodríguez, quien estuvo con unfuerte estado gripal
durante la semana, entraba en lugar de Lucas Villafáñez, pero su ingreso no
tuvo mucho peso en el ataque del Rojo, que seguía muy confundido y con pocas
ideas. Hasta ese momento, Independiente solo cortaba avances de los locales y
acumulaba jugadores amonestados.
Sobre el final Mauro Óbolo lo tuvo en dos oportunidades. La
primera con un cabezazo en el travesaño que dejó sin reacción al uno del Rojo,
en la segunda no llegó a impactar de palomita un centro peligroso.
Independiente se trajo un punto para Avellaneda que si
tenemos en cuenta el trámite del partido fue beneficioso. El Rojo fue una cosa
el primer tiempo y otra totalmente distinta el segundo. Se viene el Clásico de
Avellaneda y Cristian Díaz deberá trabajar esa falta de ideas que tuvo el
equipo cuando Fredes salió por lesión. Eduardo Tuzzio tampoco podrá jugar ya
que debe cumplir la fecha de suspensión, por lo tanto, el entrenador tendrá
toda la semana para saber quien ocupará el carril derecho.
Todavía no hay una fecha segura para el partido frente a
Racing, ni tampoco el horario, pero cuando se juegue HAY QUE GANAR COMO SEA,
TAL COMO LO MARCA LA HISTORIA.
Fuente LxR
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.