Vistas de página en total

sábado, 7 de abril de 2012

El vaso medio lleno




Escrito por: Lucas Sawczuk @lucassawczuk


En el amanecer del partido Independiente se encontró con gol. Si bien Vélez fue quien salió más decidido, fue “El Rojo” el que desniveló el marcador. Un preciso y picante centro de Lucas Villafañez encontró a contrapierna a la defensa del “Fortín”, Osmar Ferreyra, por detrás, le metió adentro y ahí apareció Facundo Parra para soplarla, casi con pifia completa, y la pelota entró junto al palo izquierdo de Marcelo Barovero. Sí, el equipo de Cristian Díaz daba el gran golpe en Liniers a los cuatro minutos de juego.

Vélez, sin el brillo que lo caracteriza, monopolizó la pelota, aunque Independiente le cerró los espacios y apostaba al contraataque. No lo encontró, salvo en alguna ocasión aislada, pero pudo aumentar a los 20′, tras una buena acción del uruguayo Adrián Argachá, quien tomó la lanza desde el fondo, se filtró entre tres rivales y disparó de lejos, para que la pelota se vaya cerca del palo derecho de Barovero.

Pero Vélez, cuando menos lo merecía, llegó al empate. Tras un rebote y una desafortunada acción, Lucas Pratto sentenció a Adrián Gabbarini y a los 22′ el partido ya estaba otra vez empatado. Al “Rojo” le faltó tener la pelota y hacerse fuerte en el mediocampo. Hubo buenas intenciones, pero ante esta clase de rivales, eso solo no alcanza. Hernán Fredes no fue el encargado de generar juego y estuvo muy contenido. Villafañez insinuó más de lo que generó y así la chispa se fue apagando hasta el pitazo de Toia para finalizar la primera mitad.

El segundo tiempo fue malo en general. Independiente se cerró, apostó decididamente a las contras y casi que no llevó peligro al arco de Vélez en 49 minutos de juego. La idea de Cristian Díaz era clara: aguantar, resistir y salir rápido para sorprender. Pero no pudo ser, porque “El Fortín” se propuso ir a buscar el partido más arriba, pero rara vez quedó mal parado. Cuando sucedió, no había superioridad númerica para que “El Rojo” pueda golpear.

Así, el encuentro se volvió chato y monótono. Vélez iba, pero se encontraba con un Independiente seguro -en líneas generales- en su faz defensiva. Hubo un gran partido de Julián Velázquez y Leonel Galeano no pasó demasiados sobresaltos. No fue bueno lo de Fernando Godoy, al igual que Fredes y después Cristian Pellerano, y no existieron sociedad de juego en el complemento.Patricio Rodríguez ingresó a los 18′, pero hizo casi todo mal y al revés. Se lo vio falto de compromiso y pareció no estar en condiciones físicas para poder jugar, luego de la fuerte gripe que sufrió en la semana.

Cuando el partido se iba, Vélez empujó y casi se lleva el triunfo en el primer minuto de descuento, cuando Mauro Óbolo estrelló un cabezazo en el travesaño. El punto sirvió, porque Independiente fue a Liniers a jugar un partido muy chivo y lo sacó adelante. Es cierto, las formas y el volumen de juego no deben conformar, pero el resultado, que a fin de cuentas es lo más importante en este necesitado momento del “Rojo”, fue bueno. Así, con ese vaso a medio llenar, resalta más la parte llena que la vacía. Y ahora sí, el domingo, cueste lo que cueste, a jugarlo con el alma y a hacer pesar la historia.

Formaciones:
Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Ariel Cabral, Héctor Canteros; Lucas Pratto y Mauro Óbolo. DT: Ricardo Gareca.

Independiente: Adrián Gabbarini; Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Leonel Galeano, Adrián Argachá; Fabián Monserrat, Fernando Godoy, Hernán Fredes; Lucas Villafañez, Osmar Ferreyra y Facundo Parra. DT: Cristian Díaz.

Goles: 4′ PT Facundo Parra (I), 24′ PT Lucas Pratto (V).

Amonestados: 14′ PT Lucas Villafañez (I), 26′ PT Adrián Argachá (I), 14′ ST Eduardo Tuzzio (I), 21′ ST Fabián Cubero (V), 30′ ST Julián Velázquez (I), 32′ ST Sebastián Domínguez (V), 41′ ST Facundo Parra (I).

Expulsados: No hubo.

Cambios: 4′ ST Cristian Pellerano por Hernán Fredes (I), 18′ ST Patricio Rodríguez por Lucas Villafañez (I), 26′ ST Juan Manuel Martínez por Héctor Canteros (V), 39′ ST David Ramírez por Lucas Pratto (V), 43′ ST Gabriel Vallés por Adrián Argachá (I).

Árbitro: Alejandro Toia

Estadio: José Amalfitani


Fuente Muy Diablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.