Mientras intenta enderezar el rumbo institucional con las
nuevas autoridades, cinco temas completan la agenda de los Rojos en la vuelta
al trabajo, hoy, en Villa Domínico
Varios frentes se abrieron en Independiente. En realidad,
confluyeron en un camino de dirección irreversible: el regreso a los
entrenamientos, hoy, en el predio de Villa Dominico. Son temas puntuales que
atraen la concentración de los Rojos en momentos de reacomodamiento a la
temporada que se avecina y, sobre todo, a la nueva comisión directiva encabezada
por Javier Cantero. Empiezan a conocerse poco a poco, entre gestos y palabras.
Se toman su tiempo para la decisiones, pero son conscientes de que tampoco
tienen demasiado margen.
Cada uno desde su lugar, jugadores, cuerpo técnico y
dirigentes, dirán lo suyo en un reencuentro que tiene bien marcada la rutina
del día. La deportiva y, por supuesto, la otra.
UN PLANTEL REDUCIDO
Ramón Díaz afinará aún más el lápiz. Antes de las vacaciones
declaró prescindibles a los colombianos Marco Pérez e Iván Vélez, y a Nicolás
Cabrera y Gino Clara. Aunque, según acordó con el flamante presidente Javier
Cantero, el plantel profesional rondará entre 25 y 30 jugadores. Por eso
tendrán que encontrarse más definiciones; es decir, desvinculaciones. Cabrera
pasaría a Gimnasia (LP), en la B Nacional, y se habla de un eventual préstamo
de Leonel Núñez, pretendido por Argentinos y Huracán, también en el ascenso.
Por el resto no hay demasiadas confirmaciones. Eso sí: el DT riojano se aseguró
la continuidad de Matías Defederico, cuyo pase pertenece a Corinthians, de
Brasil, por seis meses más. La idea de los dirigentes es no desprenderse de las
joyas: Patricio Rodríguez, Julián Velázquez y Martín Benítez, de 17 años. Otra
esperanza: el delantero catamarqueño Lucas Ontivero, también de 17, que hará la
pretemporada.
SIN RECLAMOS, BUEN CLIMA
Según sus palabras, Cantero estará en la práctica en Villa
Dominico. El dirigente profundizará la charla que tuvo con el capitán, Gabriel
Milito, sobre la forma de pago de la deuda salarial y de primas con la que
terminó 2011. En principio, la solución estará en un préstamo gestionado ante
el banco Credicoop. Se busca la concordia en el plantel y evitar eventuales
desplantes. Vale recordar que los reclamos fueron duros en los últimos dos torneos.
Incluso, en el Clausura 2011, los jugadores estuvieron a punto de dejar la
concentración antes de un partido contra Colón. Tan preocupada está por la
economía la flamante comisión directiva que, anteanoche, renunció a las
asignaciones recibidas (entradas de protocolo y estacionamientos, por ejemplo)
por su condición dirigencial. En total, el monto asciende a casi 900.000 pesos
por el período que durará el mandato de Cantero, que terminará en 2015.
CLAMA POR DOS DELANTEROS
Rubén Ramírez, de Godoy Cruz, dijo que le gustaría ser
dirigido otra vez por Julio César Falcioni, actualmente en Boca (se conocen de
Banfield), y los dirigentes de Independiente lo tomaron como un desplante. Así,
pese a que las gestiones parecían encaminadas, las echaron por el suelo.
Enseguida se pensó en Ernesto Farías. Incluso hubo una charla telefónica con
sus representante, Fernando Hidalgo, pero su elevado salario en Cruzeiro y la
discontinua presencia en el equipo de Belo Horizonte enfriaron las
conversaciones desde el principio. Y volvió al escenario el nombre del
colombiano Dayro Moreno, de Tijuana, de México. Anoche, en la sede de la
avenida Mitre 470, Díaz se reunió con Cantero y le manifestó cierta
preocupación por la incertidumbre. La idea es contratar al menos un atacante
antes del viaje a Mar del Plata, el miércoles próximo.
ARQUEROS EN VENTA
Se dijo: Independiente precisa dinero urgente y uno de los
puestos que le generarían algún ingreso estaría bajo los palos. Aunque se habló
de un probable interés de Catania, de Italia, por Adrián Gabbarini, Cantero lo
desmintió. También se mencionó el interés de Olimpia por el correntino Hilario
Navarro, que, precisamente, hizo buena parte de su carrera en Paraguay. La
idea, por un tema económico y de competencia interna en el plantel, es
desprenderse de dos arqueros. Si de preferencias se trata, y pese a que con él
jugó más Fabián Assmann (desde Avellaneda aseguran que también tiene ofertas),
el preferido de Ramón es Gabbarini. Seguirá el juvenil Diego Rodríguez, la
primera pieza para el recambio. La convivencia entre ellos es buena, pero cada
uno sabe que no puede quedarse otro semestre al margen, mucho menos sin un
certamen internacional a la vista.
EL RUEDO INTERNACIONAL
Transcurren los años, cambian los dirigentes, se suceden los
mercados de pases y los entrenadores, pero el objetivo de Independiente se
mantiene rígido: clasificarse para las copas continentales. Así lo manda la
historia. Así lo plantearon las autoridades. Así lo asumió Ramón. No bien
terminó 2011, y con apenas el Clausura y la Copa Argentina en la primera parte
de 2012, el entrenador auguró una buena campaña para el campeonato local. Eso
redundaría en una cosecha suficiente para aspirar a la competencia internacional.
Ni que decir después de un año en el que sólo acumuló frustraciones más allá de
las fronteras, con Antonio Mohamed como entrenador: perdió la Suruga Bank (con
Jubilo Iwata, en Japón) y la Recopa (con Inter, de Brasil) y quedó rápidamente
fuera de la Copa Libertadores y de la Sudamericana. A la larga, y sin otras
mayores certezas, se volvió la única meta sustentable mientras se endereza el
club.
Fuente Cancha Llena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.