Por Juan Manuel López
El plantel empezó la pretemporada con el presidente Cantero
pidiendo paciencia. ¿Y los refuerzos?
EN PRIMERA LÍNEA. TUZZIO, GABBARINI, MAXI VELÁZQUEZ, GABY
MILITO, BUSSE Y GODOY PONEN EN MARCHA AL INDEPENDIENTE DEL 2012.
TENDRÁN QUE
MOVERSE.
07/01/12
Treinta y un futbolistas están parados en una de las canchas
del enorme predio de Villa Domínico.
Hasta allí, por primera vez como
presidente del club, camina Javier Cantero.
Camina sudando por el calor o por
los nervios.
O tal vez transpira por ambas razones. Camina para presentarse
ante el plantel.
Para reconocer la deuda hacia ellos (tres meses). Para
hablarles con el corazón y tratando de que no le respondan con el bolsillo,
parafraseando a Juan Carlos Pugliese, ministro de Economía en la presidencia de
Raúl Alfonsín.
Camina y llega. Cerca suyo están otros miembros de comisión
directiva. Se planta frente al grupo y pide “paciencia”.
La imagen siguiente,
con planteos, excusas y por ahora nulas soluciones, es un espejo de este
Independiente que empezó ayer su pretemporada 2012.
Pelear arriba es la intención que se escucha en las
declaraciones de los protagonistas de las tres ramas (dirigentes, cuerpo
técnico y jugadores).
Correr contra todos. Subirse a un barco y zarpar con
tormenta. Lo que divide, en este caso, son las maneras de avanzar hacia el
objetivo. La realidad y la fantasía. Entre la bicicleta y el Audi transita el
club. Usar un móvil o el otro.
Entre la grandeza que obliga la historia y la
pequeñez que demuestra su crisis económica. Entre las exigencias de un lado y
la falta de recursos del otro.
Ramón Díaz quiere sí o sí a dos delanteros de área, de
categoría y con un buen currículum.
Cantero no tiene forma de conseguírselos.
“No hay que descartar a nadie”, resaltó ayer el entrenador cuando le preguntaron
sobre la situación de Rubén Ramírez, abriendo de nuevo una puerta que parecía
cerrada.
El día anterior, el presidente ya le había bajado el pulgar al
delantero de Godoy Cruz.
“Necesitamos dos atacantes para poder ser
competitivos”, volvió a decir ayer Ramón.
“Hay que achicar el plantel”, sigue
siendo el pensamiento del presidente.
“Me gusta (Mauro) Matos”, suelta Díaz,
mientras la comisión directiva invita a los acreedores para que se acerquen a
conversar a la sede y negociar cómo cancelar las deudas.
“En estos días
esperamos definir los refuerzos porque los necesitamos”, carga nuevamente el
técnico.
En estos días, también, los dirigentes resolvieron renunciar a las
entradas de protocolo y así, según ellos, ahorrar más de 800 mil pesos durante
todo su mandato (tres años).
¿Cómo dejar contento a Ramón? El objetivo parece complicado.
Ramírez, a pesar de que el riojano se encargó de reflotar la posibilidad de
incorporarlo, está muy lejos.
Ayer también casi descartaron a Ernesto Farías,
debido a que el jugador preferiría otros rumbos, además de la elevada cifra que
impone Cruzeiro para dejar ir al ex Estudiantes.
¿Matos? Le encanta al
entrenador, pero también es difícil traerlo por su alta cotización, algo que
Ramón Díaz ya había intentado mientras dirigía a San Lorenzo.
¿Otra
alternativa? Matías Vuoso, con presente en América (México), y también en la
carpeta de Vélez para reemplazar a Guillermo Franco.
Competir con la caja de la
institución de Liniers, claro está, sería imposible.
La táctica: apelar al
corazón del ex Independiente, quien vistió la camiseta roja desde 1997 hasta
2002.
Achicar el actual plantel es otra de las maniobras (o
malabares) que tienen en mente los dirigentes para reducir el déficit (sería de
600.000 dólares por mes).
Nicolás Cabrera (a préstamo en Gimnasia La Plata),
Marco Pérez, Diego Churín y Gino Clara se entrenaron ayer con la Reserva, en
una clara señal de que no serán tenidos en cuenta.
Leonel Núñez, observado de
cerca por Argentinos y Huracán, también podría dejar Avellaneda.
Y el propio
Cantero confirmó que debe “desprenderse de dos de los tres arqueros (Hilario
Navarro, Adrián Gabbarini y Fabián Assmann)”.
Hoy, a partir de las 7.30, los jugadores se reencontrarán en
Villa Domínico.
La marea roja también los estará esperando.
Fuente Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.