Redacción Argentina
ELIMINATORIAS. En el debut oficial de Sampaoli, igualó con
Uruguay; ¿quién ayuda a Messi?
Los triunfos amistosos, especialmente el primero ante Brasil,
la convocatoria renovada y el trabajo que prometió, le otorgaron todo el
crédito a Jorge Sampaoli para su debut oficial, en un compromiso tan clave como
chivo.
A favor del seleccionador argentino: no volvió con las manos
vacías de un mítico Centenario y ante un adversario como Uruguay que, más allá
de sus tremendas limitaciones, siempre inspira respeto. lo negativo: el juego,
algunas actuaciones individuales y, sobre todo, la imposibilidad de salir de la
zona de Repechaje.
Argentina entregó una pálida imagen, cero sorpresa y, con la
inestimable colaboración de un adversario carente de astucia y decisión, que
volcó el trámite hacia la lucha, igualó sin goles. El punto se valorará en la
medida que el martes, en un Monumental que necesitará como nunca el apoyo del
público, el equipo albiceleste se alie con la lógica y logre vencer a
Venezuela.
Mala decisión
Cuando un rival cede la iniciativa y se dedica a defender,
lo aconsejable es abrir la cancha y atacar por las bandas. Sampaoli abrió por
la izquierda a Di María y puso por la derecha al Huevo Acuña, quien se sintió
incómodo en todo momento jugando con pierna cambiada.
Para colmo Fideo, que tuvo buenos arranques, estuvo
espantoso en el rubro asistencia. Conclusión: se la pasó tirando centros
intrascendentes, simples para contrarrestar.
Messi, aún muy por debajo de su potencial, fue lo mejorcito
de la selección. Por intenciones, por generar algunas apiladas y por armar dos
de las tres situaciones que Argentina presentó a lo largo de los 90 minutos.
Pero le faltó un socio en la gestación. Y nadie lo ayudó
cuando le iban entre dos y hasta tres rivales. Así, fue entendible que Icardi
se haya sentido sólo y termine siendo fácil presa de Giménez y/o Godín.
El equipo argentino fue un poquito más. Aunque no logró
acumular méritos para merecer más que ese puntito. Un puntito que salvó Romero
tapando a quemarropa una entrada de Cavani corrigiendo una macana que él mismo
había cometido al darle rebote a un tiro al medio del Cebolla Rodríguez. Fue lo
único que aportó ofensivamente Uruguay.
Aunque aquí lo que importa es Argentina. Un equipo que, con
DT nuevo, ayer no arrancó. Se impone que lo haga el martes para que el panorama
empiece a aclararse.
URUGUAY 0
ARGENTINA 0
1 F. Muslera (7)
-----------
22 M. Cáceres (4)
2 J. Giménez (6)
3 D. Godín (5)
13 G. Silva (4)
------------
8 N. Nández (5)
20 Á. González (4)
15 M. Vecino (4)
7 C. Rodríguez (5)
-----------
9 L. Suárez (4)
21 E. Cavani (4)
Suplentes: 12-M. Campaña, 23-M. Silva, 16-M. Pereira, 19-S.
Coates, 17-E. Arévalo Ríos, 6-D. Laxalt, 14-N. Lodeiro, 5-C. Sánchez, 4-F.
Valverde y 10-G. Pereiro.
DT: Oscar Tabárez.
1 S. Romero (5)
------------
2 G. Mercado (4)
3 F. Fazio (5)
17 N. Otamendi (6)
---------
18 M. Acuña (3)
6 L. Biglia (5)
15 G. Pizarro (6)
11 Á. Di María (3)
--------------
10 L. Messi (6)
7 M. Icardi (4)
21 P. Dybala (5)
Suplentes: 12-N. Guzmán, 23-G. Rulli, 4-J. Pinola, 13-N.
Pareja, 14-J. Mascherano, 8-A. Fernández, 5-L. Paredes, 9-S. Agüero y 19-D.
Benedetto.
DT: Jorge Sampaoli.
Cambios: En Uruguay: 22m ST 18-M. Corujo por Á. González y
37m ST 11-C. Stuani por Suárez En Argentina: 15m ST 16-L. Acosta (4) por Acuña,
25m ST 22-J. Pastore por Dybala y 46m ST 20-Á. Correa por Di María.
Árbitro: Victor Carrillo (Perú)(4).
Asistentes: Jonny Bossio y Coty Carrera (Perú).
Estadio: Centenario.
Público: 60.000.
Fuente Don Balón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.