La Tanita de Avellaneda… al mundo
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
NOVIEMBRE 12, 2020
El Rojo tuvo una atleta impresionante que por la década del
40 obtuvo los logros más importantes del atletismo nacional femenino: Noemí
Simonetto.
La “Tanita de Avellaneda” nació el 1° de febrero de 1926,
aunque la inscribieron el día 3, y de muy jovencita daría que hablar. Tenía
apenas 13 años cuando un entrenador la vio saltando en una plaza y la llevó al
equipo de atletismo de River Plate. La joven promesa no permanecería mucho
tiempo en el club de Núñez; la pasión por el Rojo de Avellaneda, su ciudad, le
pudo más y con 15 años ya estaba compitiendo en el equipo de atletismo de
Independiente.
Nadie sumó tantos títulos sudamericanos como ella: 11
medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce en salto en largo, salto en alto, 100
metros llanos, 80 metros con vallas y postas 4×100.
Lo más extraordinario de su carrera fue en Londres 1948. Noemí fue la única atleta argentina, y la primera sudamericana, en ganar una medalla en los Juegos Olímpicos, se llevó la plata en salto en largo con 5,6 metros.
Una importante pista de atletismo en Parque Chacabuco,
inaugurada en 2017, lleva su nombre.
Tuvo numerosos reconocimientos:
Galardonada con la Orden Olímpica
Nombrada Gran Atleta Sudamericana de todos los tiempos
(1967)
Ciudadana Ilustre de CABA
Declarada Gloria del Deporte por la Organización Mundial de
Naciones (1988) y la Confederación Argentina de Deportes (1993)
Premio a la Mujer y el Deporte (1990)
Noemí Simonetto, que siempre dijo que estuvo en
Independiente por amor a la camiseta, falleció en 2011 a sus 85 años. Una
verdadera atleta roja que fue un orgullo para los argentinos
Fuente Soy del Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.