Sebastián Sosa (7): Salió cuando tuvo que hacerlo y puso las
manos firmes en cada remate del rival. Fue el sostén del equipo cuando Newell’s
se empezó a asomar en el complemento y la defensa se quedaba sin respuestas.
Fabricio Bustos (6): Muy buen primer tiempo de Bustos.
Aportó en lo defensivo, pero en ataque fue mucho mejor. Supo entenderse con
Jonathan Menéndez e hizo un golazo con una definición exquisita. En el
complemento, cayó en su nivel y no fue el mismo.
Sergio Barreto (5): Atento el joven defensor. Newell’s
intentó llegar al gol por todos los medios, y evitó constantemente las
embestidas del adversario. Aún así, en el complemento le costó mucho más.
Alan Franco (5): Otro que tuvo un buen encuentro. Junto con
sus compañeros de zaga central, evitaron que el local llegue al gol en varias
ocasiones en la primera parte. En la segunda mitad, ante la caída general del
equipo, se le hizo cuesta arriba.
Juan Insaurralde (5): Como nos tiene acostumbrados, el Chaco
no solo aportó en defensa, sino que también en ataque. Abajo cortó cada llegada
de la Lepra, y en la delantera intentó ganar por arriba para romper la
resistencia de Alan Aguerre. En el complemento, se le hizo muy difícil ante la
baja en el rendimiento global del equipo.
Gastón Togni (5): En la primera parte, no aportó tanto en
defensa, y en ataque no consiguió conectarse con los de arriba en la primera
parte. En el complemento, apareció más y tuvo más participación por la
izquierda.
Lucas González (6): Muy buen partido de Saltita. Con paciencia
y con criterio, distribuyó la pelota y comandó los contrataques del Rey de
Copas. El equipo necesitaba de alguien como él, y no defraudó.
Domingo Blanco (6): Otro de buen partido. Con González al
lado, fue otro. Al quite que ya tenía, le agregó más participación, y eso se
vio reflejado a la hora de construir los ataques. En la segunda parte, cayó un
poco en el nivel, pero siguió con el mismo entusiasmo de la primera mitad.
Jonathan Menéndez (5): Tal vez lo más flojo en ataque,
aunque tampoco fue malo. Logró entenderse con Bustos, pero le faltó más
participación a la hora de armar los ataques. Aún así, aportó con el pase en el
segundo gol.
Sebastián Palacios (7): Buen partido del tucumano. Se sacó
de encima la pesada mochila de ser el reemplazante de un jugador tan querido
como Alan Velasco y jugó, probablemente, su mejor partido en el Rojo. Se lo vio
participativo, ágil y encarador, y fue una pieza clave a la hora de llegar al
arco del local. Fue clave para la victoria abriendo el marcador con una definición
excelsa luego de una jugada magistral.
Silvio Romero (6): Tal vez fue menos vistoso que Palacios,
pero también fue importante. El Chino supo ser la referencia de área que
necesitaba el equipo y, a partir de ahí, sus compañeros pudieron liberarse más.
Acompañó en el juego y fue parte del primer gol con una gran asistencia. Bien.
Lucas Romero (6): Ingresó en la segunda parte cuando
Independiente era dominado por el rival y, por momentos, logró sacar al equipo
del fondo. A partir de su entrada, el Rojo logró volver a llegar al arco
defendido por Aguerre.
Andrés Roa (-): Trató de darle más agresividad al ataque
luego de la pasividad que tuvo durante el complemento y, por momentos, lo
logró.
Adrián Arregui (-): La idea de su entrada fue que marque más
en la mitad de la cancha y lo hizo bien. El Rojo ganó más terreno en los
últimos minutos y sufrió menos que antes.
Nicolás Messiniti (-): Entró por un Silvio Romero sin
piernas para darle más frescura al ataque. Hizo una jugada interesante que casi
culmina en gol de Roa.
Lucas Rodríguez (-): Saltó a la cancha por Togni para darle
más marca a la defensa y lo hizo bien. El Rey de Copas cerró mejor la banda
izquierda a raíz de su ingreso y pudo aguantar mejor lo que quedaba del duelo.
Fuente Infierno Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.