El ecuatoriano volvió a marcar la cancha:
”No tengo problema en volver, siempre y cuando haya respeto”.
Comenzando la charla, Fernando Gaibor explicó acerca de la
presión que vivía por parte de los hinchas:
“A veces se cree que por ser extranjero tenés que ser el
salvador todos los partidos y marcar diferencia. Antes de Cecilio Domínguez la
compra más cara de Independiente había sido yo, quizás por eso se la agarraron
conmigo. Te echan esa responsabilidad como que tenés que ser el súper héroe
todos los partidos.
“No tengo problema en volver a Independiente, siempre y
cuando haya un compromiso de parte de todos para manejarnos de otra manera. Que
haya comunicación y respeto entre todos”, aseguró el ecuatoriano en cuanto a su
posible retorno y la armonía que desea tener.
A su vez, agregó en diálogo con Closs Continental al dar sus
razones de porque se fue y cuáles son sus deseos a futuro:
”Yo me fui porque a mí el técnico me dijo que no iba a tener
lugar. No tengo problema en volver siempre y cuando el manejó sea diferente y
haya un compromiso de manejarnos de una forma en la que haya buena comunicación
y respeto entre todos. Después si no rindo en la cancha tengo que agarrar mis
cosas solito e irme. Soy el primero en reconocer cuando las cosas no salen
bien”.
Y prosiguió:
“Cuando vas a un lugar tenés que tener la tranquilidad, si
vas a un lugar y no tenés un buen trato al jugador, ¿cómo podés tener buen
rendimiento? Es más difícil. No se trata de estar lleno de lujos, hablo de la
tranquilidad psicológica, que la cabeza este tranquila”.
“No sé ahora con esto de que los contratos se alargan o si
tengo que volver ahora a Independiente. Acá solo faltan siete juegos por
disputar y la Copa Presidente que solo se juega la final. Estaba tratando de
averiguar eso porque si no me comunican nada cuando termine mi contrato acá
tengo que ir a presentarme”, aseguró Gaibor sobre su retorno, con las
modificaciones de fechas que solicita FIFA.
Por último, el enganche recordó los actos discriminatorios
que vivió en una concesionaria de Capital Federal y las complicaciones en sus
primeros días en la Argentina:
“En ese momento en el que yo llegué estábamos a una semana y
media de disputar la primera final de la Recopa, me pasó lo de la policía. Se
dice que se invirtió tanto en mí y cuando llegué a un país que no conocía me
hacen ir a buscar a mí un remis para ir a entrenar y al hotel. El club no me
puso un auto para trasladarme. En un momento con todo esto se sufrió bastante,
pero de todo se aprende, las cosas que pasan te vuelven más fuerte”.
Fuente Infierno Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.