Por Javier Brizuela
Martín Campaña (6.5): Balance positivo para el uruguayo. En el primer tiempo tiene una sola intervención, salvando de gran manera un grosero error suyo. En el complemento tapa un mano a mano a los 69 y tiene intervenciones buenas, sacando un tiro con la rodilla y saliendo rápido a despejar en una contra. También una duda, como esa en el centro que se le escapó y tuvo que contener en dos tiempos. Sacó a upa a Mercado del campo como si fuera un niño.
Fabricio Bustos (5): Flojo lo del Tractor, sin pesar en lo
mejor que hace que es atacar y errando en los centros. A los 4 llegó al fondo y
la tocó ante la salida del arquero, pero mandándola al techo del arco. A los 50
tira tan mal un centro que casi se mete en el segundo palo.
Sergio Barreto (5): Si bien no tuvo grandes errores y ganó
algunos manos a manos marcando, mostró problemas con la pelota y dejó más dudas
que certezas pensando en la posible partida de Franco. Aunque eso claro, es
culpa de los dirigentes y no del pibe que está haciendo sus primeras armas.
Alexander Barboza (4): Otro flojísimo encuentro del central,
que ya volvió a tener una relación difícil con los hinchas. Nunca brinda
solvencia ni seguridad y encima tiene errores muy visibles como a los 69,
cuando primero lo pasan fácilmente y después pifia el rechazo. Pateó mal un
tiro libre y jugó casi de 9 la etapa final del partido.
Juan Sánchez Miño (5): Sin mayores intervenciones ni tampoco
grandes fallas. No tuvo peso en el desarrollo. A los 46 mandó un centro bajo
que un defensor sacó con lo justo al córner.
Diego Mercado (4.5): Flojo lo del pibe, que jugó
condicionado la mayor parte del partido. Nunca dominó en el medio y participó
del juego con pases cortos únicamente. Terminó acalambrado, a upa de Campaña.
Ojalá pueda mostrar el gran nivel que tuvo en la reserva.
Carlos Benavídez (3): Que alguien le revise la partida de
nacimiento porque debe haber un error. Caso contrario, es el primer Charrúa sin
compromiso que veo. No muestra intenciones de querer participar del desarrollo
y vive sacándose la pelota de encima. Una lástima, porque a veces se nota que
tiene clase.
Braian Romero (3): Un desastre, de los puntos más bajos.
Atolondrado y sin claridad, encima pierde la marca en el gol rival.
Gastón Togni (5.5): No la rompió ni mucho menos, pero su
vuelta dejó sensaciones positivas, sobre todo en un puesto en donde no hay
variantes. Tuvo algunas apariciones con centro en el primer tiempo y logró
progresar en otras.
Andrés Roa (6.5): Es displicente, hasta vago muchas veces, y
elige muy seguido la que parece más difícil. Pero cada vez que juega nos deja
con ganas de verlo más tiempo. En parte porque muestra cosas distintas que le
faltan a este equipo, y además por las malas actuaciones de sus compañeros.
Tuvo buenos arranques de jugadas como a los 16 en la que luego abre para Silvio
y se sacó rivales de encima varias veces, algo que en este contexto es un lujo.
En el complemento se lo vio cansado, aunque bajó y recuperó varias pelotas.
Silvio Romero (5): Difícil calificar al goleador del Rojo.
Porque no pierde pelotas ni erra chances de gol, ni tampoco se lo ve con una
actitud negativa. Simplemente es la mayor víctima de la falta de juego y
precisión que tiene Independiente en los metros finales. Buen taco para Romero
promediando el primer tiempo y no logra conectar a los 41 en la única
posibilidad que tuvo.
Leandro Fernández (6): Reemplazó a Benavídez a los 61 y
entró con mucha actitud, con esa locura que tiene, que por momentos es
positiva, como cuando reventó el travesaño de zurda. Pero lamentablemente otras
veces es negativa, como cuando decide sacarse la remera amonestado, luego de
hacer un golazo de tiro libre. Así es este delantero, tómalo o déjalo.
Brian Martínez (5.5): Entró a los 67 por Romero y si bien no
se destacó, logró concretar jugadas por ambos costados cuando las papas
quemaban.
Alan Velasco: Jugó el último cuarto de hora del complemento
por Roa y prácticamente no tuvo participación en el partido este pibe que la
rompe en reserva.
Lucas Pusineri: Después de la goleada ante Central
esperábamos el inicio de una racha positiva, pero pasó lo contrario, empezando
en el clásico. El equipo no levanta y las variantes no surgen demasiado efecto,
algo que obviamente preocupa. Falta precisión y calma para definir mejor
jugadas que arrancan bien y se diluyen en los metros finales. Hay una falta de
inteligencia colectiva a la hora de tomar decisiones que irrita, y es algo en
lo que él no tiene nada que ver. Como por ejemplo tener un lateral a favor
cerca del área final y tocar para atrás hasta que el árbitro termine el primer
tiempo, o sacarse la camiseta amonestado y gritar desaforado un empate en vez
de ir a buscar la pelota para tratar de ganarlo. La tenés jodida Lucas, ojalá
puedas sacarla adelante.
Fuente Orgullo Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.