Campaña le cuenta a Olé su arranque en el fútbol, su
relación con su padre y el objetivo para estas cuatro fechas:
"Clasificar
a la Libertadores", dice.
Campaña aseguró que al equipo no les juega en contra ser
locales. (Foto: Captura TyC Sports).
Por Fabian Rodriguez
Serenidad, una cualidad que lo acompaña al momento de
atajar. Y también al hablar. Martín Campaña transmite seguridad adentro y
afuera de la cancha. No duda al ejecutar un movimiento y tampoco al expresar un
pensamiento. Hoy, goza del mejor respaldo, el que le otorga su muy buen
trabajo, a través del cual se consolidó en un arco difícil como el de
Independiente.
-¿Por qué elegiste ser arquero?
-En principio, iba al arco desde chico y me gustaba. Nelson,
mi papá, era arquero y no quería que lo fuera porque sabía que era un puesto
ingrato y pasas cosas feas. Seguí jugando y me empezaron a apoyar. Creo que
también me incliné por el arco porque él atajaba en equipos chicos del Interior
de Uruguay, también en selecciones, pero no llegó a ser profesional.
-¿Cómo era tu nivel en aquella época?
-Jugué en las selecciones del Interior. Después estuve en
las Inferiores en Deportivo Maldonado y ahí me vio el profe Santos, del que
tengo un gran recuerdo porque me llevó a Defensor Sporting. Ahí pude mejorar
mis condiciones con Mario Alles, que era el entrenador de arqueros.
-Se dice que es un puesto ingrato. Después de tantos años,
¿lo fue con vos?
-No. Es un puesto que amo. Para mí es lindo porque no te
permite tener errores. Una falla y es gol o es una jugada con mucho riesgo para
el equipo. Para mí es un gran desafío. Más allá que podés atajar bien durante
todo el partido, en la última te equivocaste y perdiste por tu culpa...
-¿Qué significa para tu carrera defender el arco de
Independiente?
-Uno de mis sueños siempre fue jugar en el exterior y hoy lo
estoy cumpliendo. Me pone muy contento formar parte de Independiente, un club
en el que han pasado tantos arqueros grossos. Por eso, para mí defender este
arco es un privilegio y tengo que hacerlo de la mejor manera.
-¿Qué opinás del presente del equipo?
-Estamos afirmando un estilo de juego, con jugadores jóvenes
que están haciendo sus primeras armas y lo hacen muy bien. Además, el equipo
está consiguiendo los objetivos y sabemos que nos queda uno que es muy
importante: clasificar a la Libertadores. Tenemos un lindo desafío en las
cuatro fechas que nos quedan. Pienso que si terminamos clasificando será un
semestre muy bueno.
-¿Qué cambió de un semestre a otro?
-No se qué cambió. Lo que te puedo decir es que en el equipo
hay muchas ganas y que Ariel entró muy bien, sacó lo mejor de cada jugador.
Algunos que en el semestre pasado no estaban tan bien, hoy están bárbaros o en
un nivel que no habían tenido en el club.
-¿Cuáles son los pedidos de Holan?
-Desde el primer día me bancó mucho, esa es la realidad. A
mí me pide que trate de transmitir tranquilidad al fondo, que el plan número 1
es la salida por lo bajo y en caso que nos presionen tengo que buscar alguna salida
en largo, no pegarle para arriba, sino con la idea de buscar el arco rival. Es
un entrenador que se hace entender y estamos muy contentos con el trabajo que
está haciendo.
-Desde que llegaste trabajaste mucho en el juego con los
pies, ¿cómo te encontrás en ese aspecto?
-En Uruguay no lo usábamos tanto, por lo general cuando
recibía sacaba un pelotazo largo y a partir de ahí se empezaba a jugar. Acá se
arranca desde abajo todo el tiempo, con pases a los defensores. Es una variante
muy buena, pero hay que trabajarla porque es riesgosa.
-¿Cuáles fueron los errores cometidos ante Boca?
-Nos plantearon un partido con mucha presión y no estuvimos
finos en las segundas pelotas. Entonces nos dominaron, luego encontraron el gol
con el penal y lo sentimos. Es triste porque teníamos la ilusión de pelear el
torneo, era la última chance y se acabó, ahora a pensar en clasificar a la
Libertadores.
-Defensa tiene la valla menos vencida y luego lo sigue el
Rojo, ¿será un partido con pocos goles?
-Ellos juegan bien. Antes de perder con Sarmiento, llevaban
siete partidos sin que les conviertan. Puede ser que el partido sea cerrado,
pero pienso que a los dos equipos no le hacen goles porque buscan mucho el arco
de enfrente y tratan de mantener la posesión. Ojalá que haya goles y que sean
de Independiente.
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.