Vistas de página en total

sábado, 7 de octubre de 2017

La venganza brasileña: Del "decime qué se siente" al pedido de ir a menos de los hinchas

La rivalidad argentina-brasileña está potenciada, como se vio en Río 2016; los torcedores y los simpatizantes chilenos piden que el equipo de Tite se deje ganar para dejar afuera al de Sampaoli

Por Claudio Cerviño


 

Brasil se divierte: Gabriel Jesus y Dani Alves a la izquierda; Neymar y Phillippe Coutinho juegan en una...cancha inclinada, justo lo que quieren los hinchas. Foto: AFP

La rivalidad es de siempre, aunque hay episodios nítidos que cobraron mayor notoriedad en los últimos 40 años. Precisamente desde el 6-0 de la Argentina a Perú en Rosario que dejó fuera de la final del Mundial 78...a Brasil. Cuatro años más tarde, en España, en una tórrida tarde en el Sarriá de Barcelona, el equipo de Telé Santana se vengó con un 3-1, paliza futbolística y Maradona expulsado.

Aunque fue el 1-0 en Turín 1990, con el gol de Caniggia, el que ensancharía la grieta del fútbol argentino y brasileño. Por lo que fue el partido (un paseo de los brasileños y la inexplicable derrota), por el bidón de Branco y por el efecto arrastre: en Brasil 2014, una canción armada en función de aquel partido fue la bandera de los hinchas argentinos en cada sede mundialista. Estadios, bares, playas, aeropuertos al ritmo del "Brasil, decime qué se siente...". Folclórica para muchos; decididamente agresiva mirada con lógica.

Dos años después, en plenos Juegos Olímpicos de Río, se vio claramente que el fuego jamás se apagó. Al contrario: en la ceremonia de apertura, apenas asomó la bandera portada por Luis Scola, brotaron los abucheos e insultos. Hubo luego trompadas en los partidos de tenis de Juan Martín del Potro, chiflidos en la ejecución del Himno Nacional de nuestro país, festejos ante cada derrota de los atletas argentinos, muchos de ellos amateurs.

No es difícil entender lo que ocurre por estas horas. Si semejante dosis de enojo se manifestaba a través de unos Juegos Olímpicos, hoy todo se potenció porque de por medio está nada menos que el fútbol -la gran pasión de ambos países- y el pase para el Mundial. Con Brasil cómodamente clasificado y siendo, de alguna forma, juez del destino de la Argentina. Recibiendo en la última fecha...a Chile, otro de los acérrimos rivales albicelestes.

"Nos dejaron fuera de varios Mundiales", "Se burlaron de nosotros en nuestra propia casa", "Sin Argentina y sin Messi hay más posibilidades del hexacampeonato", fueron los primeros mensajes de los hinchas brasileños en las redes sociales. Hasta que se creó el hashtag #EntregaBrasil. Allí donde se unieron simpatizantes de Chile y también brasileños. Todos pidiendo que Brasil contribuya para la clasificación chilena y complique a la Argentina "entregando el partido". Ese hashtag fue Trending Topic en ambas naciones. Así se palpita la decisiva jornada del martes próximo.

Si la Argentina triunfa en la altura de Quito se asegurará al menos el repechaje, con lo cual el resultado de Brasil-Chile no sería determinante. Pero como la realidad del equipo de Jorge Sampaoli no invita precisamente a dar por sentada una victoria ante Ecuador, el choque que se realizará en San Pablo cobra un valor relevante. En rigor, ése y otros, como Paraguay-Venezuela y Perú-Colombia.

¿Qué dicen los jugadores de Brasil? "La selección de Brasil está dónde está porque se lo tomó todo en serio. Vamos a dar el máximo", expresó Alex Sandro. "Me es indiferente si Argentina y Messi van al Mundial o no. Estamos clasificados y focalizados en nuestro trabajo", sostuvo el arquero Ederson Moraes. Hasta un histórico de Brasil 70 se metió en el tema: "No tengo dudas de que Brasil jugará para ganarle a Chile, sea quién sea el beneficiado o perjudicado. Aunque seguro también habrá quien hinche para que Brasil pierda y la Argentina se quede fuera", escribió el legendario Tostao en Folha de Sao Paulo.

Daronco dirigirá Ecuador-Argentina

Con Brasil como único clasificado de Sudamérica, la jornada del martes próximo tendrá encuentros decisivos en los que estarán en juego cuatro plazas más, incluida la del repechaje. Para el duelo entre la Ecuador y la Argentina, el referí será el brasileño Anderson Daronco, asistido por sus compatriotas Alessandro Rocha y Fabricio Vilarinho. Con 36 años, 1,88m y un físico que recuerda al del argentino Néstor Pitana, Daronco es internacional desde 2014. De fuerte personalidad y proclive a sacar tarjetas.



Fuente Cancha Llena La Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.