Por Matias Carusso
En épocas donde prevalecen los balances tras la finalización
de un nuevo campeonato, Independiente puede decir que encontró a uno de los
mejores arqueros que tuvo el club en los últimos tiempos. Se trata de Martín
Campaña, la base de una columna vertebral que no puede permitir ser desarmada.
Con la salida definitiva de Diego Rodríguez, Gabriel Milito
le confió la titularidad al golero charrúa y le inculcó el juego con los pies,
un aspecto que perfeccionó con el correr del tiempo. Mejoró la precisión en las
salidas y supo ser el primer pase del equipo en muchas ocasiones. Maquilló sus
defectos y potenció sus virtudes a base de su seguridad bajo los tres palos.
En el ciclo Milito, Campaña fue determinante: Independiente
hizo sólo once goles, recibió diez y así y todo terminó noveno. Claro, en ocho
de los 13 encuentros no le convirtieron. Ya con Holan, el equipo tuvo más gol
(marcó 28 y recibió 13) pero el arquero mantuvo su nivel: no le convirtieron en
siete de 16 partidos. Lo cierto es que junto a Defensa y Justicia fueron los
equipos con menos tantos recibidos: 23. Y su excelente presente se explica,
también, a nivel internacional: no le convirtieron en seis partidos por Copa
Sudamericana (cuatro en 2016 y dos en 2017).
Salvo el partido contra Quilmes (1-1), donde debutó Gonzalo
Rehak, Campaña disputó 29 de los 30 partidos y con Nicolás Tagliafico fueron
los que más minutos jugaron (2.610). Además, atajó un penal para Independiente
después de 21 ejecuciones (19 convertidos y 2 desviados).
Si bien en la retina de algunos hinchas quedó la jugada del
empate de Lanús que pudo evitarse si no hubiese salido jugando, a Campaña no se
le puede reprochar nada. Es fundamental en el engranaje de este equipo y la
base de una estructura que Independiente debe cuidar para alcanzar los logros
deportivos. Independiente tiene el 80% de su pase y contrato hasta junio de
2021. ¡Hay que cuidarlo!
Fuente LxR
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.