Por Cristina La Rosa
Ariel Holan tuvo un profundo mano a mano con el colega
Maximiliano Palma, de Central Fox, hablando de sus comienzos y su amor desde la
cuna por su Rojo de Avellaneda.
Iniciando la charla, se refirió a su sueño madre relacionado
con Independiente, como todo en su vida: "Yo tenía el sueño de ser
futbolista de Independiente, era mi única ilusión en la niñez. Me las rebuscaba
jugando al futbol pero mis padres vieron que el futbol era otra cosa en ese
momento, había que jugar muy bien para poder vivir de eso y bueno ellos habrán
visto en mi otra capacidad que no era esa" luego agregó: "Si un poco
si fue frustrante porque yo quería ser futbolista y tenía una pasión enorme y
creía que con eso podía llegar".
Data el momento exacto en que notó que su vocación no era la
de ser futbolista: "Cuando dejo futbol para empezar a jugar hockey a los
16 años tampoco jugarlo era algo que me gustaba demasiado y ahí me di cuenta
que mi vocación era ser entrenador".
Sobre Holan siempre hubo una mirada particular por no ser
una persona nacida en el deporte, de hecho el se inició desde el hockey sobre césped
y ante ello sostuvo: "No sentí eso en los futbolistas que para mi son el
tesoro más preciado, capaz si en los medios y los dirigentes pero cuando llegue
a Independiente pasó eso porque cuando estaba en Defensa era inofensivo"
añadió seguidamente acerca de su aporte en el River de Matias Almeyda que
regreso de la B Nacional: "A Matias le estoy muy agradecido hay como un
preconcepto de que si venís de afuera sabes más y no es así, yo aprendí mucho
de todos".
Tiene una resonante forma de trabajo, el cual encierra
distintos dispositivos electrónicos poco vistos en el futbol local, sobre eso
explico: "Si supieran que yo no entiendo casi nada de eso, tengo un grupo
de gente que si los maneja, el drone lo que tiene de ventaja es que te filma un
plano que te abarca una gran cantidad de futbolistas y para corregir es mucho más
didáctico que con una cámara al ras del piso. Cuando ellos se miran puede
aprender más rápido inclusive desde su propia inteligencia y me pueden enseñar
a mi también"
Indudablemente instaló en su plantel, gracias a eso y a
tintes bien de su estirpe roja, una temática distinta de entrenamiento, lo
explico de la siguiente forma: "El método se basa en lo que yo viví acá en
mi club, yo empecé en hockey queriendo que mis equipos jueguen como
Independiente. El de Menotti en la época del 78 que a mi me maravillo como
jugaba Argentina, así que lo que aprendí para ser entrenador de hockey lo
aprendí del futbol, es muy extraño".
Su pasión por Independiente tuvo sus inicios desde la
tribuna y Holan conto: "En cuanto podía me rajaba a la popular y me iba a
un costadito un ratito, con Racing, River, Boca era ahí. No quería quilombo con
mi papa porque el me sacaba la platea, entonces me iba solo".
En la victoria sobre Racing quedo plasmado un fuerte llanto
al finalizar el partido, que evidentemente se relacionó en forma directa con su
amor por la camiseta. Ante eso relató: "Si es que este club para nosotros
era mucho más que el futbol, era venir a la cancha, se me representó también
mi vecino porque me traía cuando papa no podía y yo iba con el. Todo eso para
nosotros era muy fuerte porque las pocas veces que Independiente perdía en esa época
no había ni cena en casa de la bronca que tenía y lo vivíamos el futbol de una
manera muy apasionada porque sentíamos al club muy profundamente".
Finalmente cerro con un lindo recuerdo que une a su familia
y su pasión por el Diablo de Avellaneda: "Soy socio desde hace más de 20
años, mis hijas son socias, mi nieto ya desde antes que naciera. Lo primero que
hice fue ir a la sede y después les dije a mis hijas yo lo primero que canté es
'Desde el dia en que nací' y yo quiero que mi nieto diga soy hincha de
Independiente".
Fuente La Visera
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.