Vistas de página en total

miércoles, 8 de mayo de 2024

La presencia de Independiente en la Feria del Libro

  

Por Bianca Pirone


Independiente presentó el programa “Un centro para la lectura”, que busca reavivar el interés de los más chicos por los libros.

 

Los clubes cumplen un importante rol social en nuestra comunidad, por eso siempre es importante destacar todas aquellas actividades extra futbolísticas que están vinculas directamente al socio. En este caso, Independiente llevó adelante una interesante propuesta cultural relacionado a la literatura.

 

En el marco de la 48° edición de la Ferie del Libro en la Ciudad de Buenos Aires, el club presentó “Un Centro para la Lectura”, un programa que busca reavivar el interés de los más chicos por los libros, no sólo como lectores, sino también en distintos roles del proceso literario.

 

La iniciativa fue impulsada por la Fundación Pupi en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura del club.  El objetivo es que los chicos del secundario de Independiente editen un libro digital para fin de año con la historia del club, y eso dará pie también a la biblioteca digital de la institución.

 

Los estudiantes buscarán material en la biblioteca y, con el apoyo de los educadores, trabajarán en la creación del libro. Esto implicará desde la formación del equipo de trabajo hasta la redacción de textos, la creación de ilustraciones, la edición y el diseño, entre otros aspectos. La meta es tener el ejemplar listo para fin de año.

 

En paralelo, los residentes de la Pensión del club ya están produciendo una revista digital bimensual, y ahora estamos explorando la posibilidad de vincularlos con el equipo de “Tinta Roja”. Este proyecto se integra de manera orgánica dentro de nuestra iniciativa más amplia.

 

En representación de Independiente estuvieron presente Federico Buceta, secretario de Educación y Cultura, y Germán Campisi, de la Subcomisión de Cultura. También acompañó el evento Néstor Vicente, presidente de cultura de AFA, Juan de la Fuente (director ejecutivo de Fundación Pupi), y Jorge Suarez Armillei (coordinador del proyecto Libros Solidarios de la Fundación).




 

 

Fuente Infierno Rojo


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.