Por Javier Brizuela
Rodrigo Rey
(6.5): Buen partido del arquero, que respondió como siempre. En el primer
tiempo salió rápido afuera del área para sacarla de cabeza a los 33, y controló
un par de centros. En el complemento le saca brillantemente el descuento a
Angulo, con el pie a lo Dibu Martínez. Lo festejó como un gol, porque eso es lo
que fue. En el final tiene otra atajada abajo y un error, ante un pase hacia
atrás picando.
Federico
Vera (6): Sigue sin convencer del todo, pero cumple. Tuvo un mano a mano a los
11, tras una buena jugada. Pero el arquero se lo sacó con los pies, cuando
buscó ponerla en el primer palo al no tener centro claro al medio. Salvó a los
78 cerrando justo, en un ataque peligroso rival.
Kevin
Lomónaco (7): Sigue obligando a su compra, mostrando un nivel de Selección.
Arranca la jugada de la apertura del marcador, trasladando y abriendo a la derecha.
Erra con un pase atrás a Rey, con exceso de confianza, pero por suerte no pasó
a mayores. Gana, controla, traslada y pasa de manera diferente, un escalón
encima del resto.
Marco
Pellegrino (5.5): Correcto lo del central, sin mayores complicaciones hasta que
pidió el cambio. Que fue tras la que atajó Rey ante Angulo, que comenzó cuando
le ganaron a él. Ganó arriba a los 23, pero no pudo darle fuerza al cabezazo.
Quizá con un poco menos de jodita aguantaba sin problemas los 90 minutos.
Damián
Pérez (5): Mostró sus limitaciones, pero sin hacer papelones como el martes. A
los 14 participa bien en la que casi es gol de Hidalgo, generando la chance.
Iván
Marcone (6): Con muchas reprobaciones tras su polémica semana, fue aceptable lo
suyo. Mostró lentitud en varios controles, pero participa en los dos goles
positivamente. Primero tocando a Lomónaco, luego metiendo el pelotazo para
Hidalgo. Zafó de una posible roja en la que entró muy fuerte y dejó un poco la
pierna arriba.
Felipe
Loyola (6.5): Después de mucho tiempo jugó un buen partido el Chileno, más
parecido a los primeros que a los últimos. Bien en defensa, con la dinámica de
siempre, hoy con más aciertos con el balón.
Lautaro
Millán (6.5): Bien por el pibe, que aprovechó su chance y no debería salir.
Deja pasar de manera muy inteligente en el gol de Ávalos. A los 35 robó e
inició un avance peligroso, que se diluyó. Casualidad o no, (yo creo esto
último), el equipo hoy tiró menos pelotazos. Sin hacer nada extraordinario,
manejó la pelota y se retiró recibiendo el cariño de la gente, cuando hace
pocos días el DT decía que no estaba para Primera.
Diego
Tarzia (5): Fue el de menor rendimiento del medio para arriba, pero igual no
fue malo lo suyo. A los 31 controla y se genera bien el espacio, pero cuando le
dió no pudo colocarla. Posicionalmente cumplió, haciendo un desgaste favorable
para el equipo.
Santiago
Hidalgo (7): Muy buen partido del zurdo, participando activamente del juego.
Manda el centro en el primero, y mete el segundo tocando antes que el arquero.
Ya había estado cerca de hacerlo a los 14, pero se lo tapó el arquero. En el
complemento genera el penal ganando en la salida rival. Se retiró lesionado,
esperemos no sea grave, sería un golpe durísimo para este pibe que ya es
titular indiscutible.
Gabriel
Ávalos (6): Alternó buenas y malas, como suele suceder. Fusiló a Ingolotti para
abrir el marcador. Erró el penal, pero por más mérito del arquero que por mala
ejecución. Sin participar demasiado, tuvo acciones positivas pivoteando, algo
que el martes estuvo lejos de pasar.
Alex Luna
(5): Entró a los 63 por Hidalgo. Alguna que otra jugada bien ejecutada, pero
sin mayor participación.
Juan
Fedorco (6): Ingresó por Pellegrino a los 71, para situarse a la derecha de la
zaga. Se mostró firme, ganando siempre. Tiene un lindo cierre de cabeza en una
chance rival.
Federico
Mancuello: Reemplazó a Millán a los 85. Participó bien en varias jugadas,
estando cerca de marcar en una que era un golazo para el anuario.
Santiago Salle:
También a los 85, por Tarzia, para pararse como ocho. Al igual que Mancu, tuvo
un par de participaciones buenas para tener el balón y generar ataques.
Julio
Vaccari: Sería muy diferente el análisis de los partidos de local, sin los de
visitante. Tenemos el vaso por la mitad, y cada uno puede verlo como más le
plazca. Es importante la racha en casa, los tres puntos y otra inobjetable
victoria, que nos acerca a la Sudamericana. Es una realidad que Independiente
fue mejor a su rival, y ganó merecidamente. Pero también que sigue sin poder
despegar, jugando mal en varios pasajes, haciendo peligrar innecesariamente los
tres puntos. No me gusta la actitud del DT con los últimos cambios. Tenía a
Puch, Toloza y López, para entrar enteros a liquidar el pleito y conseguir más
diferencia de gol, algo que puede ser clave para por ejemplo pasar a Huracán.
Pero optó por Mancuello y Salle, algo claramente más defensivo. Hoy con Millán
en cancha, el equipo no tiró tantos pelotazos y tuvo más la pelota. No se
pueden repetir papelones como los del martes, y hay que aumentar el volumen de
juego para despegar.
Fuente
Orgullo Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.