Foto: Martín Di Maggio / DIARIO POPULAR.
Después de un tiempo sin manifestarse públicamente, el
presidente de San Lorenzo habló acerca de la crisis del fútbol y disparó contra
el oficialismo y respaldó la huelga de los futbolistas
Matías Lammens rompió el silencio y dejó en claro su postura
acerca de la crisis que vive el fútbol. El titular de San Lorenzo delegó, desde
hace meses, la representatividad del club en la AFA en los dos vicepresidentes,
Marcelo Tinelli y Roberto Álvarez. Después de su paso por la tesorería de la
entidad que rige el fútbol argentino, el dirigente decidió alejarse y abocarse
al Ciclón -en diciembre su gestión recibió el aval del 88 por ciento de los
socios, al ganar la reelección hasta 2019-.
En una entrevista brindada al programa El Lobby, que se
transmite todos los sábados por Radio Con Vos, Lammens disparó contra el
Gobierno de Mauricio Macri y el rol del oficialismo en la interna de la AFA.
"Lo que están haciendo -por el Gobierno- es asfixiar, llevar todo a una
situación extrema, para lograr tomar decisiones y tener el poder completo -del
fútbol-", disparó el Presidente del club de Boedo.
Y retrucó, al dar a entender que el Gobierno se metió en la
interna de la AFA: "No tengo ninguna duda de eso. Una de las cuestiones
más paradójicas fue que ayer -por el viernes-, si no se jugaba la fecha, no se
giraba el dinero. De hecho, el dinero no se giró. O sea, el Estado pagó por la
rescisión del fútbol para todos, el dinero está en las cuentas de la AFA y los
clubes no recibieron el dinero porque no se jugó la fecha. ¿Presión y más
extorsión que esa?".
Y retrucó: "Acá está la mano del Gobierno, no tengo
ninguna duda, porque le interesa que vuelva el fútbol. En una análisis que uno
puede hacer, creo que al Gobierno le convenía que vuelva el fútbol. Hace un
tiempo que el Gobierno necesita buenas noticias y que las tapas de los diarios,
inclusive de los medios afines a ellos, hablen de otra cosa. Y hoy abrir los
diarios y que no haya fútbol ni clases, seguro que no les hace ninguna
gracia".
A la hora de ser consultado sobre cuál sería la
intencionalidad del oficialismo nacional al entrometerse en el fútbol, puso a
las sociedad anónimas como principal interés, y destacó el rol de San Lorenzo,
durante su dirigencia, en la inclusión de los habitantes de la Villa 1-11-14 a
la vida social del club, como un ejemplo de lo que deben ser las entidades
civiles sin fines de lucro.
En ese sentido, sostuvo: "Fuimos el primer club en
manifestarnos en contra de las sociedad anónimas. San Lorenzo es un club que
tiene historia de inclusión y de trabajo social. En muchos casos, los clubes
suplen al Estado por su rol social. Cada vez lo hacemos con más entusiasmo, nos
sentimos muy orgullosos de todo lo que estamos haciendo en el Bajo
Flores".
Y agregó: "Algún presidente decía que San Lorenzo tenía
que hacer el paredón más alto, para que los chicos de la 1-11-14 no entraran al
club. Pero para nosotros lo mejor, para que los hinchas estén seguros, es que
esos chicos formen parte, que estén alejados del paco, que jueguen".
En la entrevista, que se extendió durante casi una hora,
Lammens también habló de la legitimidad del reclamo de los futbolistas. Si bien
respaldó el paro, cuestionó el rol de Sergio Marchi como líder sindical:
"Creo que la falta de legitimidad de Marchi es manifiesta, no tengo
ninguna duda que no es una figura legítima para realizar los reclamos, aunque
sí creo que en este caso que las bases han tomado la medida, fue una decisión
consensuada en una asamblea, por eso la respeto".
"En el caso de San Lorenzo, a mí me pone en una
situación incómoda, porque nosotros estamos al día y me gustaría que se juegue.
Pero también entendemos la solidaridad de nuestros jugadores y la respaldamos.
La resolución que se tomó es la lógica", agregó.
Por último y aunque la decisión de la empresa que ganará la
pugna por la televisación del fútbol, Lammens comentó: "En cualquier caso,
el fútbol va a ser pago. Nosotros dejamos en claro la posición de San Lorenzo.
Creemos que era posible vender el producto fútbol y que se podía mantener
gratis para ciertos sectores de la sociedad".
Fuente Diario Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.