Por Julio Leiva - Columnista Invitado
“Soy del Rojo”, pero ¿Qué es ser del Rojo?
Ser del Rojo es que cuando escuches el número siete pienses
en Libertadores.
Ser de Independiente es recordar las piernas del gran Bocha
jugando en modo Matrix.
Ser del Diablo es inflarse el pecho con Tagliafico
levantando la sudamericana con la cabeza vendada.
Ser de Avellaneda es que cuando te dicen avioncito lo veas a
Rambert volar y cuando te dicen volar en el cielo lo veas al Palomo.
Ser del Rey de Copas es que veas en loop la carrera infinita
de Percudani al gol del mundo.
Ser de Independiente es leer Mita y que te emociones, ver
las tres rayas en el hombro y que suspires o llevar los cordones al pecho con
orgullo.
Ser de Avellaneda es ver el truco de magia del Kun contra Racing,
una pierna por aquí, otra por alla y adentro
Ser del rojo es que tu casa sea el Libertadores de América y
tu segundo hogar el Maracaná.
Ser de Independiente es que si te dicen Arsenio o Erico,
para vos sean los nombres más naturales del mundo.
Ser del Rey de Copas es que recuerdes los largos de Pereira,
el jopo de Gustavo Lopez o el corte stone de Garnero.
Ser del Diablo es que todo lo que tenga rojo te caiga bien.
Ser del Rojo es saber que faltan cuatro y Pusineri la
acaricia con la cabeza para después hacer el festejo del helicóptero con la
camiseta.
Ser del único Rey es saber que el Chivo no es un auto, que
Barco no es una embarcación, que Puma no es un animal y Domingo no es un dia.
Ser de Independiente es el viejo de la mano caminando a la
cancha, el tio con la radio pegada a la oreja o el abrazo de tu hermano en el
gol.
Ser de Avellaneda es saber que primero se saluda, con las
manos en alto y en mitad de cancha.
Ser del Rey de Copas es que el infierno sea el cielo y que
el Diablo sea tu Dios.
Ser del Rojo es saber que será siempre Independiente, el
orgullo nacional.
Fuente Soy del Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.