Mediante un comunicado, la AAA manifestó que se encuentra
"en estado de alerta" ante el "avasallamiento a la dignidad y
honorabilidad de nuestros compañeros" por la investigación realizada por
AFIP hacia 17 colegas suyos. Los detalles en esta nota
La Asociación Argentina de Árbitros emitió este viernes un
comunicado en el cual los jueces amenazan con tomar "medidas de
fuerza" si se les impide dirigir mientras que además indican que se
encuentran "en estado de alerta".
"Señores periodistas y opinión pública en general: Por
la presente comunicamos que, ante el avasallamiento a la dignidad y
honorabilidad de nuestros compañeros árbitros, por decisión asamblearia nos
encontramos en estado de alerta y que, de no mediar un cambio drástico en la
persecución injustificada sobre el plantel arbitral, provocará un grave
prejuicio al fútbol argentino", comenzaron señalando en el escrito.
El mismo continuó: "Manifestamos que los requerimientos
efectuados por AFIP hacia nuestros compañeros que resultan de público
conocimiento, no escapan a las generales de la ley y no justifican los
razonamientos maliciosos hacia nuestra investidura".
"Por ende pretendemos que todos los afiliados vuelvan a
ejercer su derecho al trabajo y de no mediar un cambio en la situación imperante,
tomaremos las medidas de fuerza necesarias para revertirlas", culminó el
comunicado firmado por Federico Beligoy, el Secretario General de la Asociación
Argentina de Árbitros.
Además estamparon su firma en el escrito los jueces Mauro
Vigliano, Germán Delfino, Diego Ceballos, Ariel Scime, Yamil Bonfá, Gustavo
Esquivel y Fernando Rapallini, entre otros.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
informó el pasado lunes que son 17 los árbitros investigados por distintas
causas que marcan diferencias entre acreditaciones bancarias e ingresos
informados por la AFA.
Según revelaron fuentes del organismo gubernamental a la
agencia Noticias Argentinas, tal como ocurrió con Pablo Lunati y Diego
Ceballos, en caso de comprobarse que no pueden justificar su situación
patrimonial, serán suspendidos por la AFA hasta que regularicen su situación.
Dentro de las irregularidades halladas por la AFIP, siempre
según el organismo, los árbitros no habían realizado su presentación de
declaraciones juradas de ganancias y bienes personales, poseían bienes
registrables no declarados y no registran impuestos activos.
Además, deberían presentar una justificación patrimonial en
ganancias por adquisición de bienes registrables, bancarizar sus ingresos y
habrían realizado una subvaluación de bienes. Por último, se detalló que
tendrían un "bajo monto consumido, considerado su nivel de vida".
Fuente NA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.