Milton Álvarez (6): Poca participación para el exMorón, que
cumplió como cada vez que le tocó atajar. Mostró dudas calculando mal en el
tiro libre que cabecea Romero y el córner que casi se mete, pero le saca una
gran pelota a Pizzini, que tras el cabezazo y el pique se complicaba mucho.
También salió a cortar bien algunas pelotas y se mostró seguro con los pies.
Fabricio Bustos (5.5): Nos asustó a todos en la entrada en
calor, pero finalmente jugó y lo hizo correctamente. No pasó complicaciones en
defensa y buscó siempre avanzar, aunque no lo logró demasiado.
Alan Franco (6): Correcto lo del central, a pesar de algunas
complicaciones siempre terminó ganando. Vivo tocándola con la mano, porque
Romero se iba solo. Luego se salvó de la expulsión en una entrada fuerte que
tuvo.
Alexander Barboza (6.5): Nuevamente fue muy bueno lo del
zurdo, que ganó por arriba y abajo durante todo el partido. Le mete un buen
pase a Velasco en el complemento.
Lucas Rodríguez (6): Correcto, como ya es una costumbre por
suerte. Firme, sin errores, aunque tampoco grandes apariciones como ante Colón.
Tuvo un tiro libre desde una linda posición faltando poco, pero lo ejecutó muy
mal.
Lucas Romero (7.5): El mejor de la cancha sin lugar a dudas,
mostrando un rendimiento que le reclamamos desde que llegó. Asi si Perrito, hoy
fue patrón en el medio, recuperando muchas pelotas y además participando del
circuito y atreviéndose a tener más y bien la pelota. Se animó de afuera dos
veces, pero ambas se fueron lejos.
Lucas González (5): Correcto lo del Saltita, aunque sin ser
bueno. Puso bien el cuerpo para ganar la posición varias veces, pero luego no
tuvo claridad para meter buenas habilitaciones.
Alan Soñora (5.5): Pocas apariciones, pero suficientes como
para asegurar su titularidad por encima de Roa. Lo tuvo a los 18 quedando mano
a mano, pero el defensor le tapó su definición, y le mete un gran pase a Blanco
a los 43. Es vivo para tocar y jugar, pero terminó jugando muy atrás y se lo
vio cansado.
Domingo Blanco (4): Lo de siempre, el nuevo Benítez. En
algunas jugadas muestra sus condiciones, que claramente las tiene, pero las
desaprovecha una y otra vez. A los 15 en el mejor momento del equipo lo tuvo y
tardó parando mal la pelota y eligiendo erróneamente que hacer, algo que ya es
un denominador común en gran parte de sus intervenciones, una pena. A favor
tiene una gran recuperación en un avance peligroso del primer tiempo, minutos
antes de llegar al fondo para tirar un centro que no encontró compañeros.
Alan Velasco (5): Arrancó con todo tirando un chiche y
participando activamente del buen rato que tuvimos en el primer tiempo, pero
luego se fue apagando. Sigue como atolondrado, perdiendo en jugadas que se le
presentan favorables. Es cuestión de que le salgan un par y se suelte. Asi y
todo tiene buenas apariciones, como la del centro a Blanco a los 15 y la
llegada al fondo a los 54. Un rato después se fue de izquierda al centro y
luego de un enganche remató mal.
Silvio Romero (4): Flojo lo de Silvio hoy, con algún buen
pase (el que da al comienzo de la jugada que erra Blanco por ejemplo) como
mejor intervención. A los 54 no llegó a darle tras centro de Velasco. Le costó
mucho el partido.
Federico Martínez (5): Reemplazó al Saltita a los 63 y si
bien no jugó mal, tampoco pudo hacer demasiado. A los 82 fue de izquierda al
centro y le dio débil.
Braian Martínez: Entró por Velasco a los 74 y no incidió en
el desarrollo. Llegó al fondo en dos oportunidades pero sin dar buenos pases.
Andrés Roa: Saltó a la cancha por Soñora en el doble cambio
de los 83. Instantes después pudo comandar una contra peligrosa pero le quedó
larga cuando la bajó de pecho. Tuvo alguna buena, pero la tiró por la borda cometiendo
en los segundos finales una falta torpe, generando un último tiro libre para el
local.
Marcos Landaburu: También a los 83, él por Silvio. Cuatro
más tarde tuvo una chance de cabeza, ganando bien pero tirándola lejos.
Lucas Pusineri: Similar a lo que venía ocurriendo, el equipo
sigue sin mostrar una idea clara, no juega bien, pero saca otro resultado que
puede ser positivo teniendo en cuenta el formato del torneo. Los cambios le
dieron al Rojo más soltura y velocidad, algo que hizo que tengamos un muy buen
pasaje hasta los 25 del primer tiempo. Luego el juego se fue diluyendo y el
desarrollo se repartió con el local, que fue superior en varios momentos. Gran
partido del Perro, quizá beneficiado por esos cambios en el once titular. Otra
vez se marcó muy mal en las pelotas paradas, algo que no se pagó caro de
casualidad. Crespo hoy fue más ágil con los cambios y torció el rumbo del
partido, algo que no pasó desde el banco visitante. Si ganamos el sábado las
chances de pasar se agigantan, ojalá así sea.
Fuente Orgullo Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.