El Rojo levantó siete veces el máximo certamen continental.
Repasá cada una de las veces que el equipo de Avellaneda alcanzó la cumbre de
América.
Independiente es el equipo que más veces levantó la Copa
Libertadores. Fue el primer club argentino en ganarla y es el único que logró
cosechar cuatro de forma consecutiva. Ostenta siete en sus vitrinas: fue
campeón en 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984.
LA PRIMERA LIBERTADORES DEL ROJO: 1964
Fue la copa que en la que nació la mística copera.
Independiente compartió la fase de grupos con Alianza Lima de Perú y
Millonarios de Colombia y la ganó, clasificándose de esta forma a las
semifinales. En esa instancia, el equipo conducido por Manuel Giudice tuvo que
enfrentarse a un rival durísimo: el Santos de Pelé, que venía de ser bicampeón
de América. El astro brasileño no jugó. El Rojo se impuso por 3-2 en la ida,
que se disputó en un Maracaná colmado. La vuelta se jugó en Avellaneda y el
local también ganó: fue 2-1.
En la final, Independiente tuvo que medirse ante un rival
muy duro: Nacional de Montevideo: fue 0-0 en Uruguay y 1-0 en la Doble Visera
con gol de Mario Rodríguez para dar la vuelta olímpica. Pepé Santoro, Hacha Brava
Navarro, Pipo Ferreiro, Chivita Maldonado, Bernao, Savoy y Mario Rodríguez
fueron figuras en ese recordado equipo.
FUE BICAMPEÓN EN 1965
Por ser el campeón del año anterior, Independiente entró
directamente en semifinales. El Rojo ganó 2-0 en la ida,
cayó 0-1 en la vuelta y la serie tuvo que definirse en un
tercer partido, que al igual que los dos primeros se disputó en el Monumental.
Ese día debutó un jugador que luego dejaría una profunda huella en la historia
del club: Ricardo Pavoni. Independiente igualó 0-0 con el Xeneize y se
clasificó a la final por diferencia de gol.
El título se dirimió ante Peñarol, equipo que ya ostentaba
dos títulos: había ganado la Libertadores en 1960 y 1961. El Rojo ganó 1-0 en
Avellaneda, cayó 3-1 en Montevideo y la Copa se definió en un tercer partido,
que se jugó en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Independiente se
impuso por un contundente 4-1. Carlos Pérez, Bernao, Avallay y el Petiso Mura
convirtieron los goles que le dieron el título al club de Avellaneda.
LA TERCERA LLEGÓ EN 1972
Independiente tuvo que esperar siete años para volver a
alcanzar la cima de América. Central, Nacional de Montevideo e Independiente de
Santa Fe fueron los rivales en la fase de grupos. El equipo de Avellaneda,
conducido por Pedro Dellacha, terminó primero con cuatro triunfos y dos empates
para clasificarse a las semifinales, que en ese momento tenían otro formato: se
disputaban en grupos de tres equipos. El Rojo debió medirse con San Pablo y
Barcelona de Guayaquil: ganó dos partidos, empató uno y perdió uno y finalizó
primero.
En la final, el rival fue Universitario, uno de los mejores
equipos de la historia ya que contaba con la base de la selección peruana que
le impidió a Argentina clasificarse al Mundial de México 1970. Independiente
igualó sin goles en Lima y ganó 2-1 en casa con un doblete de Eduardo Maglioni.
Pancho Sa, Pavoni, el Pato Pastoriza y Balbuena fueron algunas de las figuras
de ese equipo.
OTRA VEZ BICAMPEÓN EN 1973
Al año siguiente, Independiente entró directamente en el
grupo de semifinales por ser el vigente campeón. Y debió medirse con
Millonarios de Colombia y San Lorenzo. El Rojo finalizó primero tras ganar dos
partidos, empatar uno y perder uno.
La final fue ante el duro Colo Colo de Carlos Caszely, uno
de los mejores delanteros de la historia del fútbol chileno. Fue 1-1 en
Avellaneda y 0-0 en Santiago de Chile, en un duelo que fue una batalla. El
título se definió en un tercer partido, que se disputó en el estadio Centenario
de Montevideo. Independiente lo ganó 2-1 con goles de Mario Mendoza y Miguel
Ángel Giacchello en tiempo de descuento. En esa copa empezó a tener mucho
protagonismo Daniel Bertoni. El técnico fue Humberto Maschio y ese año el Rojo
levantó la Intercontinental tras vencer a la Juventus (1-0) en un partido único
que se disputó en Roma, ya con Ferreiro como entrenador.
EN 1974 LLEGÓ LA QUINTA
Independiente venía de ser campeón del mundo y en el grupo
de semifinales le tocó un rival muy difícil: Huracán, que venía de desplegar un
fútbol total y de ser campeón en 1973, de la mano del Flaco Menotti. El duro
Peñarol completó el grupo y el Rojo terminó primero, con dos triunfos y dos
empates.
En la final, Independiente tuvo que superar al San Pablo.
Cayó 2-1 en el primer partido, que se jugó en Brasil. En Avellaneda se impuso
por 2-0 y llevó la definición a un desempate, que se jugó en el estadio
Nacional de Santiago de Chile. El Rojo, que venía de ganarle la Libertadores
anterior a Colo Colo, tuvo casi todo el estadio en contra,
pero se impuso por 1-0 con un gol de penal del Chivo Pavoni.
En esa Copa, Bochini ya era una figura rutilante.
CUARTA AL HILO Y RECORD EN 1975
En 1975, Independiente logró un record que aún se mantiene:
levantó la Libertadores por cuarta vez consecutiva. El técnico fue Pedro
Dellacha, quien había sido el entrenador campeón de la Copa en 1972. En el
grupo de semifinales, Independiente dejó en el camino a Rosario Central y
Cruzeiro. Los tres equipos terminaron con cuatro puntos producto de dos
triunfos (en ese momento sumaban dos unidades) y dos derrotas. Sin embargo, el
Rojo pasó por diferencia de gol: en el último partido derrotó a Cruzeiro por
3-0 en Avellaneda.
La final fue ante Unión Española: el Rojo cayó 0-1 en
Chile, se impuso por 3-1 en casa y la Libertadores se definió en el estadio
Defensores de Chaco, de Asunción. El Rojo se impuso por 2-0 con goles de Ruiz
Moreno y Bertoni y dio la vuelta olímpica, algo que por ese entonces ya parecía
ser una sana costumbre.
LA ÚLTIMA FUE EN 1984
Hubo que esperar nueve años para volver a escalar hacia la
cima de América. El Rojo armó un equipo que quedó grabado a fuego en la memoria
de sus hinchas, con una defensa impenetrable compuesta por centrales duros como
Villaverde y Trossero y un recordado mediocampo con mucho fútbol con Giusti,
Marangoni, Bochini y Burruchaga.
Independiente ganó la fase de grupos, en la que debió
enfrentarse a Estudiantes de La Plata, Olimpia y Sportivo Luqueño. El equipo de
Avellaneda cuatro triunfos, un empate y una derrota. En el grupo de semifinales
le tocaron Nacional de Montevideo y Universidad Católica: el Rojo pasó a la
final con dos triunfos y dos empates.
Los partidos decisivos fueron contra Gremio de Porto
Alegre. Independiente la rompió en Brasil. Se impuso por 1-0 con un gol de
Burruchaga tras un gran pase de Bochini, pero se quedó corto con el resultado
ya que fue muy superior al rival. La prensa brasileña calificó la actuación del
Rojo como "El partido perfecto" y varios diarios calificaron con 10
puntos a todo el equipo. La revancha en Avellaneda finalizó 0-0 e Independiente
levantó por última vez la Copa Libertadores.
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.