Por Javier Brizuela
Martín Campaña (7): Sin intervenciones en la primera etapa, su partido empezó a los 70, cuando sacó bien un tiro libre. Dos después evitó el tanto de Brítez a puro reflejo en un córner y sobre el final sacó en el piso una chance de Rius. Cuando lo necesitamos dijo presente.
Fabricio Bustos (6.5): A pesar de tener dos errores, uno en
cada tiempo ante Rius y Zabala respectivamente, redondeó un buen encuentro.
Participó varias veces y bien de ataques y arrancó muchas contras, como por
ejemplo la del quinto.
Alan Franco (7): Buen partido del central, que se mostró
firme y con varias intervenciones mano a mano como solía hacer en su mejor
momento. Jugó condicionado, pero no recibió tarjeta, algo importante de cara al
clásico.
Alexander Barboza (6.5): Tuvo algunas imprecisiones con
pelota, pero defensivamente completó un buen rendimiento y es importante
teniendo en cuenta lo que pasó el semestre pasado. Abre el marcador apenas
iniciado el encuentro, definiendo fuerte y preciso con derecha tras un rebote,
luego de una jugada preparada que fue instantes después de que pruebe un tiro
libre al borde del área. Despejó varios ataques Canallas aprovechando su
altura.
Juan Sánchez Miño (7.5): Volvió, al menos hoy, a su mejor
nivel. Participó de varias jugadas en ataque, como en la que le manda un buen
centro a Leandro a los 26 o la del segundo gol y defensivamente estuvo muy
atento, incluso sacando dos chances claras sobre el final.
Lucas Romero (6.5): Siempre atento, fue importante para dar
equilibrio al equipo. El técnico demostró lo que representa para él sacándolo
ante la posibilidad de perderse el clásico por una nueva tarjeta luego de haber
sido amonestado, cuando había varios compañeros en la misma situación. Tuvo una
chance con un disparo de lejos a los 49, exigiendo bien a Ledesma.
Domingo Blanco (6.5): Otro de buen rendimiento en una
posición interna, entrando bien en el circuito de juego y de presión. No tuvo
jugadas muy destacadas, pero acompañó positivamente durante todo el partido,
como en la jugada del tercero.
Cecilio Domínguez (7): También fue bueno lo del Paragua,
sobre todo en la primera etapa. Le mete un pase exquisito a Braian a los 27,
estuvo muy bien en la jugada del segundo y mandó varios centros precisos. A los
71 casi convierte el quinto luego de bajarla, enganchar y disparar, como hace
habitualmente.
Braian Romero (7.5): Hoy lo suyo no fue solo sacrificio y
ocupar espacios, sino que participó activamente del juego. A los 27 tiene una
clara que se la saca con lo justo el arquero, pero se desquitó un rato después
conectando un centro para meter el tercero. Arrancó varias contras como la de Cecilio
cambiando bien de frente. A los 80 tuvo otra pero definió débil dentro del
área.
Leandro Fernández (7.5): Bien por Leandro, que podemos decir
que hoy volvió al Rojo. Tuvo varias en un primer tiempo en el que se lo vió muy
activo. En la primera a los 18 le cobraron falta cuando definía fuerte de
zurda, a los 26 un defensor le saca el cabezazo justo, vuelve a bailar a los 32
tras convertir el segundo de cabeza y habilita a Romero en el tercero con un
centro fuerte de zurda. En el complemento cambia muy bien de frente en el
cuarto y nos asustó a todos sobre el final, aunque luego siguió jugando.
Silvio Romero (7): Al igual que frente a River, cada vez que
salió del área lo hizo con criterio, facilitado por el numeroso acompañamiento.
A los 35 tuvo la suya tras pared con Miño, pero su zurdazo se fue por arriba. A
los 52 grita el cuarto con la ayuda del rebote en el defensor, para volver a la
cima de la tabla de goleadores.
Andrés Roa (6.5): Entró a los 63 por Silvio y segundos
después tuvo una chance en una contra que arrancó y casi termina él. Se dio el
lujo de convertir el quinto en una buena jugada personal de izquierda al medio.
Aprovechó la chance de mostrarse ante el técnico para ser primera alternativa.
Lucas González: Saltó a la cancha por Lucas Romero a los 77
y participó poco del juego.
Brian Martínez: Jugó los minutos finales ingresando por
Blanco, para al menos darse el gusto de recibir los aplausos de la gente por su
actuación en la Bombonera.
Lucas Pusineri: En una misma semana mereció ganar en la
Bombonera, se plantó ante los dirigentes y consiguió una goleada con un
rendimiento que hace mucho no se veía, en su tercer partido como entrenador del
Rojo. Quedó muy bien parado ante la gente, el plantel y la dirigencia, que
insólitamente no le trajo ningún refuerzo y pasó un papelón atrás de otro en
este mercado de pases. Si a Independiente le va bien, será todo mérito suyo,
mientras que si pasa lo contrario, el costo político lo pagarán los Moyano y el
Secretario General, que están desde hace rato manejando al Rey de Copas como si
fuera una verdulería. Yendo a lo futbolístico, se volvió a ver compromiso,
fútbol, presión y jugadas preparadas, como la que abre el partido de entrada.
Tras esta goleada adquiere más sentido que River y Boca hayan jugado mal ante
su equipo, que hoy borró de la cancha a un Central que venía muy bien. Sirve
para ilusionarnos con este ciclo, sobre todo en la antesala de un clásico que
puede ser un parate o la confirmación de un despegue.
Ojalá sea esto último, vamos Lucas, vamos Rojo.
Fuente Orgullo Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.