martes, 5 de diciembre de 2017

Holan: “La idea es tener el balón, jugar fácil, simple y a partir de ahí buscar el partido”


El entrenador habla del choque con Flamengo y agrega: “Tenemos que ser más Independiente que nunca”.

Por Nahuel Lanzillotta

Contagio. Holan dice que la gente empuja de una manera espectacular y que conmueve.
Faltan horas. Casi nada o una eternidad. Para el Ariel Holan entrenador será poquito tiempo porque, está claro, siempre es bueno tener más trabajo para seguir ajustando cosas en el equipo; el Ariel Holan fanático de Independiente, en cambio, cuenta cada minuto para el momento más esperado y la emoción le brota por doquier. Los dos Holan conviven en uno. Y a lo largo de la conferencia de prensa que el técnico brindó a dos días de la final, del miércoles (20.45) con Flamengo, en el Libertadores de América, fueron ganando protagonismo de acuerdo a las consultas.
Al hablar del juego, el técnico tomaba el micrófono para explicar conceptos; pero al referirse a la especial atmósfera copera y al fervor de la gente por esta actualidad, los sentimien- tos vencían a la razón. Eso sí, en una frase Holan unificó pasión y lógica para resumirlo todo: “Tenemos que ser más Independiente que nunca”.
Siempre se mostró calmo el DT. “Tengo muchos años como entrenador y para estas circunstancias son muy útiles porque justamente esas horas de vuelo son las que brindan la posibilidad de estar tranquilo y de transmitir tranquilidad. Tiene que ser un momento de algarabía. Para disfrutarlo. Los futbolistas nos han puesto a todos en la instancia donde queríamos estar. Es una final soñada”, relató el nacido en Lomas de Zamora hace 57 años, que debió soportar como gran parte del mundo del fútbol lo miró de reojo por haber comenzado en el hockey.
“No todo el mundo tiene que saber lo que uno va haciendo a lo largo de su carrera. Lo comprendo. Pero yo no me levanté un día alcoholizado a la mañana y dije que quería ser entrenador de fútbol. Remé más de diez años en distintos roles para poder llegar a tener esta oportunidad”, se despachó el técnico cuando le preguntaron por aquellos prejuiciosos que ahora ya no levantan la voz.
De vuelta al juego, Holan no quiso confirmar el equipo y sobre la formación sólo dijo que “siempre es una alternativa jugar con dos puntas por adentro y por ahí la utilizamos”, en referencia a la chance de poner a
Emmanuel Gigliotti junto con Leandro Fernández. Y agregó: “El equipo se ha vuelto muy competitivo, por eso más que dudas tengo diferentes alternativas. Los últimos ajustes se basan en lo que pueda hacer el rival”.
Con respecto a Flamengo, así lo analizó: “Es un equipo que jugó más de 80 partidos en el año, y está acostumbrado a jugar miércoles y domingo. Tiene futbolistas de muchísima experiencia y trayectoria. En dos jugadas puede resolver lo que no resolvió en media hora. Te obliga a tener un poder de atención superlativo”.
¿Es mejor definir de local o de visi- tante? “No lo sé. Ahora no hay gol de visitante... Yo quiero que mi equipo juegue bien y si juega bien lo va a hacer en las dos condiciones”, respondió el DT, que sí contó qué quiere que hagan sus dirigidos el miércoles: “Tener la posesión del balón, jugar fácil, simple y a partir de ahí buscar el partido. Hay que minimizar el margen de error para no ser contragolpeados. Y a la hora de defender lo tienen que hacer como leones”.
Después de asegurar que aún no habló con el presidente Hugo Moyano por la renovación de su contrato (vence a fin de mes), el Ariel Holan hincha volvió a copar la escena y cerró con un mensaje para todos los Diablos: “Me sorprende la gente que cuando empieza la impaciencia y comienza el murmullo hacen ‘shhh’ al resto para calmar. Eso nunca lo vi en 54 años que llevo viniendo a esta cancha. Es espectacular, conmovedor. La gente contagia una fuerza interior tremenda. Somos millones con la misma energía para que el equipo trate de hacer dos grandes partidos”.



Fuente Clarín

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.