El titular de la Junta Interventora reveló que tiene
intenciones de dejar el cargo. Sin embargo, dijo que todavía no tomó la
decisión por su compromiso con la FIFA
(AFP)
El presidente de la Comisión Normalizadora, Armando Pérez, no
descartó renunciar antes de las elecciones que se establecerán en la AFA y
reconoció que aún no lo hizo porque tiene "un compromiso" con la FIFA
de llegar al 29 de marzo.
"Sentimos vergüenza con lo que pasó y en mi caso no sé
cuánto voy a durar tampoco en el cargo", indicó el ex dirigente de
Belgrano y enfatizó: "Hoy pienso en renunciar. No presenté la renuncia
porque tengo un compromiso que me pidió la FIFA de llegar a las elecciones,
pero la verdad es que uno se hace mucha mala sangre con todo esto".
En diálogo con el programa Confesiones en la noche
-conducido por Cristina Pérez por Radio Mitre-, Pérez habló de la situación
actual del fútbol argentino y manifestó: "Todos somos responsables de lo
que está pasando, de no ser coherentes, de improvisar, de no trabajar en
conjunto".
Mediante las constantes desprolijidades y contradicciones
que se observan por la calle Viamonte, el titular de la Junta Interventora
señaló: "Nos va a ayudar muchísimo el Estatuto nuevo donde hay
reglamentaciones serias y formales de la FIFA y de Conmebol. Eso va a ayudar
mucho al próximo presidente de AFA para poder gobernar porque hay comisiones de
Ética y de gobernanza, y si esto no se cumple puede haber sanciones".
Con relación a lo sucedido en la jornada del viernes en la
cual los jugadores decidieron continuar con el paro por las deudas que
mantienen los clubes, Pérez dejó su punto de vista con una cuota de
autocrítica: "Nos sentimos muy mal por no solucionar esto, no estamos bien
y parece que cada cosa no la analizáramos como corresponde".
"Es lamentable fracasar en una negociación de este tipo
y que estén disconformes, que haya jugadores a los que no se les haya pagado,
que haya clubes que deban dinero, está todo mal en ese aspecto", dijo
compungido en la entrevista radial y continuó: "Teníamos el inconveniente
principal que era la disposición del dinero del Gobierno que recién entró el
jueves por la noche. Estaba dispuesto darle a cada club los montos, pero no lo
pudimos hacer".
Finalmente, Armando Pérez se refirió a la postura del
Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados. "Entiendo a
Sergio Marchi porque defiende una posición. Hay que reconocer que hay cuatro o
cinco clubes que les deben a sus jugadores cinco meses de sueldo",
concluyó.
Fuente Play Fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.