Luego de las frustraciones del 2016, Cuesta apuesta por este
Rojo de Holan que pretende ser “intenso”. En una charla con Olé en Salta, el
capitán palpitó el clásico ante Racing.
Cuesta en la cancha del Rojo.
Por Favio Verona
El sol derrite las piedras del cerro San Bernardo, que desde
su cima vigila toda la ciudad situada a sus pies. Las calles, como siempre, son
un desierto a la tarde. Víctor Cuesta tiene ganas de dejar la comodidad del
aire acondicionado del hotel para salir a dar una vuelta por ese infierno de
calor sofocante que se esconde detrás de la puerta del lobby. Pero no. El
plantel vino a Salta a cumplir una estricta rutina. Y la siesta, vital para
reponer energías de cara al segundo turno de entrenamiento, no puede saltearse.
Antes de enfilar hacia la cama para soñar con el partido ante Racing, el
defensor de 27 años que ante la ausencia de Pellerano quedó como el líder del
plantel, conversó con Olé .
-Se fueron jugadores de trayectoria y quedaste como capitán
¿Te sentís preparado para el rol?
-Sí, se fueron dos referentes importantes del grupo. Ahora
tengo que tomar el protagonismo. Me quedé un poco más solo, pero Germán
(Denis), Campaña y Albil me van a ayudar.
-¿Pensaste que ibas asumir esa función?
-No me lo imaginaba. Cuando llegué a Independiente sólo
soñaba con jugar.
-¿Qué consejos le das a los más jóvenes?
-Que estén tranquilos. Tienen mucho potencial y por eso los
promovieron, pero deben mantener los pies sobre la tierra. Y para mantenerse
tendrán que trabajar muy duro.
-¿Qué grado de relevancia tienen estos dos clásicos con
Racing?
-Son partidos muy importantes porque mas allá de que son
preparatorios, no se puede pasar por alto que son clásicos. Hay que tomarlos
con seriedad.
-¿Hay una necesidad de revancha tras el 0-3?
-No, el torneo es historia aparte. De eso ya hicimos la
autocrítica y quedó atrás. Ahora tenemos que mirar hacia adelante sin
detenernos en el pasado.
-¿Hay amistosos cuando enfrente está Racing?
-Todos los partidos son importantes, el de Tucumán también
lo jugamos con muchas ganas. Será una prueba difícil.
-¿Es clave esta serie para arrancar la competencia fuerte en
lo anímico?
-Es importante ganar porque los buenos resultados generan
confianza. Hay que acostumbrarse a ser un equipo ganador.
-¿Qué les pide Holan?
-La idea es similar a la de Milito, pero con otros matices.
No sé si lo que pretendemos se va a ver todavía porque lleva mucho laburo.
Falta para el inicio del torneo y estos partidos son para agarrar ritmo.
-Si la idea es parecida la adaptación debería demandar menos
tiempo.
-Eso es una ventaja. El club viene respetando una línea. No
hay tantas diferencias entre Jorge (Almirón), Mauricio (Pellegrino), Milito y
Ariel (Holan).
-¿A qué pretende jugar?
-Buscamos tener mucha intensidad y asfixiar al rival. Aunque
a Atlético lo esperamos un poco.
-¿Por qué?
-Para ejercer la presión necesitás mucho laburo porque tiene
que ser coordinada y en el primer partido decidimos hacer otro planteo. Pero
vamos a ser un equipo intenso.
-¿Cómo van a sostener esa presión que pide el DT por largo
tiempo?
-Lo más importante es cuidar la pelota. Tras cada pérdida no
hay que dejar que el rival crezca. Para eso necesitás que todos corran, que los
primeros defensores sean los delanteros. También se precisa un gran trabajo
para que la presión sea ordenada. Si uno se frena, estás dando una gran
ventaja.
-Por la impaciencia del hincha, ¿es necesario jugar más
directo?
-Ninguna estrategia te da garantías. A veces la sacás larga
y de un rechazo te pueden generar una situación. Tenemos bien claro cómo queremos
jugar. Con Gaby cambiamos y ganamos dos partidos seguidos, pero después
perdimos con Banfield. Hay que respetar una línea.
-¿Habrá transiciones más rápidas? ¿La jugada termina en
pocos toques?
-Sí, esa es la idea. Intentaremos ser más profundos y tener
más pases verticales. Eso lleva trabajo.
-Pareciera que en el Rojo no hay tiempo...
-Pero se precisa para implementar una idea. Por suerte,
Ariel vino para la pretemporada y tendrá varias prácticas para que captemos
rápido la idea. El tema es que en Argentina no hay tolerancia. Todo se basa en
los resultados.
-¿Se perdió el paladar negro típico del club?
-Puede ser
porque el juego cambió. Ahora se juega a otro ritmo y estás siempre bajo
presión. Antes, quizá, había mas espacios y el fútbol era mas lento.
-¿Por qué les costó alcanzar un objetivo?
-Tuvimos buenos
planteles, pero nos faltó dar el salto para coronar algo. Es difícil encontrar
un motivo. El grupo siempre estuvo fuerte ante las adversidades.
Salta (Enviado especial).
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.