Vistas de página en total

jueves, 22 de septiembre de 2016

Lo positivo, lo negativo y los puntajes – Según De La Cuna




Por Hernán Gérez Torres

Puntajes

Martín Campaña (5): No lo inquietaron demasiado, pero tuvo dos ocasiones en el primer tiempo en las que no se mostró seguro. Primero, fue un centro que atravesó toda el área chica y no llegó a cortar; luego un pelotazo largo que lo sobró y que casi termina en un blooper.

Damián Martínez (5): No lo atacaron mucho por su sector y cuando lo hicieron no lo desbordaron. En ataque, continúa sin acoplarse al circuito de juego.

Nicolás Figal (5,5): Correcto partido del central, aunque en defensa no lo hayan exigido en gran medida. En algún momento del primer tiempo abusó de pelotazos cruzados que resultaron ser a dividir.

Víctor Cuesta (6): Buen partido del capitán. A diferencia de su compañero de zaga, logró anticipar pelotas varios metros más adelante de su posición.

Nicolás Tagliafico (6,5): Intenta sumarse a cada ataque con la misma fiereza con la que recupera. Inclusive, de un desborde suyo en el primer tiempo pudo nacer el gol del partido. Se lo ve muy confiado con la pelota en los pies, aunque en algunos pasajes del partido le haya faltado finalizar más prolija la jugada.

Jorge Ortiz (5): No estuvo cómodo en la cancha. En alguna ocasión intentó acelerar los tiempos, pero no le dieron espacios, ni tiempo para poder asociarse con sus compañeros de arriba. El planteo de Chapecoense lo hizo a superponerse en sus funciones con Diego Rodríguez y a los 60 minutos le dejó su lugar a Ezequiel Barco en búsqueda de mayor verticalidad.

Diego Rodríguez (5,5): Dinámico durante todo el partido. Se mostró siempre como la principal opción de pase del equipo. Con la pelota al pie, le faltaron más pases en verticalidad, cualidad que él posee y que precisaba este partido en particular.

Cristian Rodríguez (5): No se lo vio falto de ritmo, pero sí impotente ante la constante marca brasileña. Salvo en algunos pasajes del segundo tiempo en donde tuvo que bajar a buscar la pelota, estuvo bien rodeado durante todo el encuentro. De todos modos, se espera más de un jugador como el Cebolla en esta clase de encuentros.

Martín Benítez (5): La intermitencia que tiene durante los partidos pueden llevarlo a perder la titularidad que legó tras la lesión de Leandro Fernández. Y más ahora con la llegada de Maxi Meza, la mayor presencia de Ezequiel Barco o hasta el regreso de Lucas Albertengo. El misionero tiene buenas participaciones pero que no llegan a justificar las lagunas que tiene durante el juego.

Diego Vera (5): Luchó más de lo que jugó y no se lo vio sincronizado en los ataques. En más de una ocasión, quedó a contrapierna o destiempo; como un cabezazo suyo en el segundo tiempo, en el que tuvo que saltar hacia atrás para no pasarse de la acción y que pudo ser la jugada del gol.

Emiliano Rigoni (6): Hizo un gran desgaste por la banda izquierda al ir a buscar constantemente los pelotazos cruzados que enviaba el equipo. Le faltó un poco más de serenidad al momento de atacar. Aún así, fue un buen partido del cordobés, que nunca dejó de ser peligroso para la defensa de Chapecoense.

Ingresaron:

Ezequiel Barco (6): Gabriel Milito quería verticalidad y el pibe se la dio. Es una amenaza constante al rival. A los diez minutos de ingresado, ya había hecho amonestar a Josimar por bajarlo en la medialuna del área cuando se iba en velocidad.

Maximiliano Meza (6): Muchos hinchas del Rojo, con bronca, recordarán antes que nada que tuvo tres jugadas de peligro (en la que se incluye una inmejorable situación de mano a mano con el arquero) y que resolvió mal en todas. Pero el exjugador de Gimnasia aportó una interesante cuota de agresividad y despliegue por la banda derecha que le permiten estar presentes en casi todas las situaciones de gol.

Juan Sánchez Miño (6): Entró para reemplazar al Cebolla Rodríguez y se lo vio más activo que el uruguayo. Logró integrarse mejor que él en la circulación de la pelota, como así también en la finalización de los ataques.

Lo Positivo:
Chapecoense no logró convertir como visitante, circunstancia más que importante en este caso de partidos.

Lo Negativo:
Sí, el Rojo dejó pasar una buena chance de ir con ventaja al encuentro de vuelta. Pero lo verdaderamente negativo es que una vez más le costó mucho jugar contra un equipo que se cierra atrás. Por el estilo de juego que intenta llevar Independiente eso ocurrirá cada vez con mayor frecuencia y debe aprender a resolverlo.


Fuente De La Cuna Al Infierno

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.