Vistas de página en total

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Elecciones en la AFA: En la nueva AFA, entre los grandes habrá vencedores y vencidos.




Nada será igual: si en la votación de mañana se impone Tinelli, San Lorenzo y River tendrán preponderancia; si triunfa Segura, en cambio, será el tiempo de Boca, Racing e Independiente

Por Alejandro Casar González  

Ya nada será igual para los clubes grandes. Los cinco equipos más importantes del fútbol argentino apostaron fuerte por sus candidatos de cara a las elecciones de la AFA.River y San Lorenzo se fueron con Marcelo Tinelli;Racing,Independiente y Boca hicieron campaña por Luis Segura. El resultado de las elecciones condicionará su rango de acción en el próximo gobierno de la pelota.

Si Luis Segura consigue al menos 38 votos en las elecciones de mañana, Daniel Angelici (quien deberá ganar las suyas tres días después) tendrá un protagonismo inédito en el edificio de la calle Viamonte donde funciona la AFA. El empresario del juego, de estrecha relación con su padrino político, Mauricio Macri, se convertirá en el directivo con mayores responsabilidades después del presidente de la AFA. Gracias a sus contactos, Angelici podrá ir a la Casa de Gobierno a negociar el dinero del Fútbol para Todos. Y le bastará levantar un teléfono para tener del otro lado al flamante jefe de Gabinete, Marcos Peña. O al mismísimo presidente Macri. Una victoria del segurismo, claro está, provocará el ascenso de Boca a la sala de máquinas del fútbol argentino.

Algo parecido, aunque en otras proporciones, podrá ocurrir con los dos clubes de Avellaneda. Independiente apostó por Segura desde el mismo día en que Hugo Moyano descartó unirse a las filas de Tinelli. Se lo dijo en la cara al propio animador televisivo, luego de que allegados de ambas partes se hubiesen tomado toda una tarde de cafés para no llegar a ningún acuerdo. Debajo del líder camionero asoma la figura del "armador del ascenso", como algunos llaman a su yerno, Claudio "Chiqui" Tapia. Por más que su club, Barracas Central, no haya conseguido dejar la B Metropolitana, Tapia sí logró saltarse varias categorías. Y desde principios de 2015 se sienta en las reuniones importantes. Tanto, que el propio Segura lo designó vicepresidente segundo (luego de la renuncia de Angelici) y le encargó resolver todas las problemáticas del ascenso. En este tablero, una hipotética victoria de Segura también será un triunfo para el ascenso. Tantas veces ninguneado, el fútbol de las categorías menores podría tener a un dirigente propio tomando decisiones junto a los clubes más poderosos del país.

Víctor Blanco, presidente de Racing, se dio cuenta un par de meses atrás que no era su tiempo en la AFA. Después de meditar dónde jugar, decidió unirse a quienes apoyan al sucesor de Julio Grondona. Elogiado por su gestión en la Academia, Blanco es un hombre nuevo dentro del fútbol. Suya puede ser la tesorería, y ese puesto, vital, podría granjearle contactos aún más aceitados dentro de la AFA. Hoy, Blanco tiene una responsabilidad varias veces ingrata: es el presidente del Colegio de Árbitros.

Si en cambio quien se impone es Marcelo Tinelli, serán San Lorenzo y River los dos grandes con mayor protagonismo. En el caso del Ciclón, el animador contará allí con su amigo Matías Lammens, quien ya anunció varias veces que su objetivo es cumplir su mandato con la Vuelta a Boedo consumada. Después, en 2016, tomará otro rumbo. Claro que San Lorenzo tampoco podrá excederse en los beneficios que consiga gracias a la muñeca de su hincha más famoso. Si la preferencia es demasiado explícita, el resto del fútbol argentino se encargará de enrostrarle a Tinelli su fanatismo exacerbado. Así, San Lorenzo ganará con Tinelli presidente. Pero no podrá alardear de su destino.

River, por su parte, será funcional a la idea de Tinelli de exportar el fútbol argentino al mundo. Representará al fútbol argentino y sudamericano en el Mundial de Clubes. Ganarlo sería un estreno soñado para Tinelli presidente. Le facilitaría aún más el acceso a nuevos sponsors e inversores para una AFA que necesita millones para cubrir las cuentas y equilibrar los gastos. Tinelli y Rodolfo D'Onofrio (presidente de River) son empresarios y si algo saben es cómo transformar números rojos en azules. El acuerdo entre ambos fue instantáneo: nunca hubo dudas sobre el apoyo del dirigente millonario hacia el animador.

Si es presidente, Tinelli deberá decidir qué le ofrece al fútbol del interior. En los últimos días se mostró con directivos de Rosario y Mendoza, entre otras provincias, quienes le prometieron su apoyo. Uno de los hombres en quien más confía es Rodrigo Escribano, de Talleres de Córdoba y asambleísta por el Torneo Federal. Otro dirigente con el que tiene una excelente llegada es Armando Pérez (Belgrano de Córdoba), quien estará a cargo de reflotar el malogrado proyecto AFA Plus. El conductor de Showmatch sabe mejor que nadie que si es presidente deberá hacerle un guiño al fútbol de las provincias. Muchos de los clubes del interior necesitan auxilio financiero. Y lo necesitan ya...


Fuente Cancha Llena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.